Guardar

REPUBLICA Jueves 17 de Junio de 1971 LA Al Senado Rechazar cuota azucarera propuso Secretaría de Estado la, Honduras, Bolivia, Argenti na y Panama Long dijo que votará por un aumento adicional a este último pais. Es un acto de simple justicla que la nueva ley trate muy bien a la Argentina manifes.
to.
Otro funcionario. Clarence Palmby, de la secretaria de Agricultura abogó especificamen te la conservación de las cuo tas del Brasil y la Dominicana diciendo que esos paises son las mejores fuentes para un ebastecimiento inmediato ines Derudo.
NO TODAS LES VA MAL WASHINGTON. AP. La Secretaria de Estado pidió ayer al Senado que rechace la ley azucarera propuesta por la Cå mara Baja por considerar que tendria adversas consecuenclas en las relaciones con la América Latina.
Sin embargo dos senadores dijeron que votarían por la su presión total de la cuota perua na que habla sido Ya reducida en forma similar a la de Bra.
all. México y la Dominicana. Por qué vamos a hacerle un fuvor a alguien que nos es tá dando puntapiés en la cara. dijo el presidente de la comisión de finanzas del Sena do Russel Long. 40 LA TONELADA Las manifestaciones se produ 1eron al iniciar ese cuerpo la lectura de la ley sobre el acce 10 al mercado azucarero norte americano donde el producto se paga unos 40 dólares la tonela da por encima del precio mun dial.
El secretario de Estado Auxi llar Julius Katz, abogó en nom bre de la administración por que se mantuviera el actual or den de abastecimiento.
RESTITUIR CUOTAS Con ello pidio en efecto la restitución de las cuotas del Pe rú, Brasil, México y la Domi nicana y de hecho la anulación de los aumentos que la Cámara le asignó a Colombia, Venezue Katz trato de ablandar la re sistencia de Long hacia la cuo ta peruana diciendo que si bien dos compañías norteamericanas han tenido problemas otras continúan operando normalmente en ese pals. Quiere decir que si usted me roba el reloj yo debo agradecer le por que no me ha robado los lentes. le preguntó el le USA. RUSIA. El Secretario de Estado William gislador de Louisiana.
El dialogo fue intenso con du Rogers acompaña al embajador soviético Ang ras observaciones de Long. toly Dobrynin a su despacho del Departamento Si en el zoológico trato de darle de comer a un animal y éste me muerde la mano. dijo en otro momento a Katz, ano geria normal que mi reacción fuese la de retirar mi mano de la jaula?
de Estado para conversar sobre reducción mutua de tropas. Habrá desarme?
Falleció Premio Nobe!
La medicina casera es la más peligrosa En Latinoamérica Diez naciones dependen de un solo producto LIMA. AP. Dos madres apli caron una terapéutica propia para atender a sus hijos: uno falleció y el otro sufrió quemaduras.
Un niño de tres años habia in gerido bencina y su madre cre yendo que tenía aire le punzo el estómago con una aguja. El chico fue llevado a una clinica donde falleció.
En otro caso, Celsa Rolas Ber na, cuando su hijo de dos años se mojo los pantaloncitos con agua, no encontró manera me for que sentarlo sobre un ladri do caliente para que se secara.
Resultado: La criatura fue atendida en una clínica con que maduras.
Bombas Molotov contra la Embajada de México BOGOTA. AP. Individuos melenudos no identificados lan zuron antenoche dos cocteles Molotov contra la embajada de México, pero los artefactos incendiarlos no estallaron.
Uno rompió el cristal de una ventana y cayó Intacto frente a los archivos de la embajada.
SALAMANCA, ESPANA. AP)
El Dr. Wendell Stanley, in vestigador médico norteamerica no que compartió el premio No bel 1946 por el logro del alsla miento del virus, falleció el martes aqul de un ataque al co razón a los 66 años de edad.
El Dr. Stanley, que fundo el laboratorio virologico de la Unl versidad de Callfornia en 1918, y fue su director hasta 1969, se encontraba en gira de confe rencias por las universidades españolas, acompañado por su esposa.
La semana pasada habló en reunión científica en Barcelona sobre el tema virus y tumo res historial y perspectivas. Creo que ha llegado el mo.
mento en que debemos suponer que los virus son responsa.
bles de la mayoría, sino de to dos los tipos de cancer, Incluyendo el cáncer en el hombre.
dijo Stanley ante el quinto con greso de la Sociedad Española de Bioquimica el de junio.
Nació el 16 de agosto de 1904 en Ridgeville, Indiana, hijo del editor de un seminario. Traba jaba en el Instituto Rockefeller en Princeton en 1935, cuar logró alslar virus.
Stanley el Dr. John Not thrup lograron purificar el vi rus e identificar sus propiedades quimicas básicas. Compar tieron por ello el premio Nobel de Quimica 1946.
WASHINGTON. AP. Dlez naciones de la América Latina, entre ellas el Brasil, Colom bla y Venezuela, dependen en más de un 50 por ciento de un solo producto para sus ganancias de exportación.
La Argentina, con una esca sa dependencia de las carnes, que es el principal renglón de su comercio externo, es en sen tido contrario la menos vulne.
rable a los efectos de las fhuc tuaciones de los mercados mun diales.
Un análisis que acaba de ha cer público la secretaria de co mercio revela que la formación de las divisas ecuatorianas dependen en un 52 por ciento del banano, las brasileras dependen en un 55 por ciento del cate, el mismo producto representa el 558 por ciento de las colombia nas, el banano tiene una nar ticipación similar en las de Pa nama.
Chile está al tope del próxtmo escalón al depender en un por clento del cobre.
El estano representa el 71 por ciento en Bolivia y el petróleo el 77 por ciento en Trinidad La otra botella con material In flamable cayó frente a la puer ta principal del edificio.
Se estima que el atentado fue una protesta por la muer te de varios estudiantes la sema na pasada durante disturbios callejeros en la capital mexica na.
La mayor concentración es tá en Venezuela cuyo petróleo aporta el 92 por ciento de sus reservas que en la actualidad cubren las necesidades de importación de ese país durante siete meses una cifra que ca si duplica lo que se considera esencial para fundar una sólida situación fiscal. El hecho de que todos mo dos las exportaciones constitu.
yen el 30 por ciento del produc to nacional bruto. vigila muy estrechamente la situación pe.
trolera.
La Argentina depende en un 24 por ciento de las carnes y el país que le sigue es el Perú na ra el cual el cobre representa el 28 por ciento.
Las ventas de carne son el 29 por clento para el Paraguay Costa Rica depende en un 33 por ciento del café, en Nicaragua el algodón es el 35 por ciento y el cale a Halti un 39 por ciento.
En el próximo escalón está Uruguay cuya lana constituye el 42 por ciento, y El Salvndor que depende un 45 por cien to del care.
CEMENTOS a. 80 Industrias. Bojan tel. 25:1825 Nixon obtuvo amplia victoria en el Senado Tres muertos en tiroteo en Guatemala CONTRA EL FUEGO WASHINGTON. AP. El Se nado proporcionó ayer al presi dente Nixon otra victoria de po litica exterior al rechazar dos propuestas que establecerian una fecha limite para suprimir los fondos destinados a las ope raciones en Indochina.
Una alternativa presentada ultimo minuto por el senador Lawton Chiles para suspen der los fondos el próximo prlmero de junio siempre que los prisioneros de guerra norteamericanos sean puestos en l1 bertad 60 dias antes, que recha zada por 52 a 44.
Luego el Senado rechazó la enmienda de los senadores Hat field y George McGovern pa ra suprimir los fondos el 31 de diciembre.
Al presentir una derrota, Hat field y McGovern apoyaron la enmienda de Chiles, después que el demócrata por Florida reviso una propuesta anterior que establecia el 30 de Junio de 1972 y contemplaba la suspen sión de una techa limite si el presidente decia que no podia lograr ln Hbertad de los prisio neros de guerra.
GUATEMALA. AP. Tres muertos y dos heridos dejo un ataque contra una comisaria de policia, en la población de Mix co a unos 16 kilómetros de es ta cludad.
Murjeron dos policias nacionales y uno de los atacantes Identificado como José Sergio Vargas Sandoval, de reconoclda militancia en grupos subver slvos según la información 0ficial.
Dos policías resultaron her!
dos en el ntaque de varios des conocidos quienes consiguieron escapar cuando la dotación res pondió el fuego. Uno de los he ridos está grave.
Ricalit ES INCOMBUSTIBLE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.