Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA Jueves 17 de Junio de 1973 El Sr. Jorge Yankelewitz Rodstein, presenta al Sr. Manuel de Ona, en la reunión almuerzo que tuvieron anteayer 42 Importantes Industriales costarricenses, en el Hotel President. para definir su posición adversa a una posible salida de Costa Rica del Mercado Común Centroamericano.
APSE se solidariza con colegios en huelga El Comité creado para coordinar y ejecutar la acción del sector industrial mayoritario, en la lucha para que Costa Rica no salga del MERCOMUN. En el orden acostumbrado, den Manuel de Oña, Tesorero; don Humberto Pérez, don Norber to Salinas; den Mario Alvarado Piza, Presidente; den Celse Surroca; Ing. Samuel Yankelewitz; don Carlos Palmiori; y don Carlos Ruiz Centeno, Nombrados anoche los Ciudadano: Coopere a mantener limpia y atractiva nuestra capital.
Municipalidad de San José.
Directores del IMAS La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE. según lo informó anoche su fiscal, Prof. Porfirio Rojas, acordo solidarizarse con el movimiento de protesta sustentado por siete colegios, con motivo de los pagos atrasados de los giros.
Dijo también que la APSE acordo ir a un paro el próximo lunes. El llamado se hace a todos los liceos del país. Los profesores asistirán a los cole.
glog pero no darán lecciones. apuntó el profesor Rojas.
entrega debida y exacta de los glros, que trad cionalmente se han atrasado a los educadores de)
país.
Tres días después de este primer paro, el jueves 24, se realizará otro paro en igual forma. Si todavia no se cumple y si se hace la promesa de tener sol ventada la situación a fin de mes, con la entrega de los giros a cada educador y si esto no se hace ja APSE Irá a un paro definitivo y total a partir del 29 de junio, dijo el profesor Por flrlo Rojos.
Finalmente agregó que la APSE. posiblemente. Invite a los colegios particulares a sumarse a esta justa protesta.
Se compran El Consejo de Gobierno según lo informó LA REPUBLICA el Lic. Gonzalo Solórzano González, Ministro de la Presiden.
cia, nombró anoche a los direc tores del Instituto Mixto de Acclón Social (IMAS.
Los nombramientos recayeron en las siguientes personas: doctor Manuel Agullar Bonilla, Pre sidente; señor Gastón Kogan, se nor Francisco Fau, Lic. Rafael Angel Rojas Guevara, señor Juan Manuel Quiros Oreamuno, Olim.
pia Trejos, señor José Joaquin Ortiz Pacheco: Virgen Peters, de legada por el Ministerio de Tra bajo; señora Karen de Figueres, delegada por el Ministerio de Sa lubridad: y señor Manuel López Trigo, delegado por el Ministe.
rio de Cultura.
trapos viejos pero limpios, en LA REPUBLICA Espera la APSE que con esto el Ministerio de Educación ace.
Jere los trámites y movilice los mecanismos relacionados con Ja ASOCIACION DE PROFESORES DE SEGUNDA ENSEÑANZA CONSIDERANDO 1) Que de acuerdo con estudios efectuados por esta Asociación y presentados al Ministerio de Educación Pública, existen en el país 784 profesores que no han recibido su salario desde marzo y un alto porcentaje de los restantes no han recibido pago por concepto de: lecciones interinas, reajustes, zonajes y sumas giradas de menos.
2) Que desde el mismo momento en que se presentaron los atrasos de sueldo a los profesores, esta Asociación ha venido gestionando, callada pero insistentemente, la normalización de los pagos.
3) Que el Ministerio de Educación declaró entonces que de inmediato daría solución al problema para hacerse efectivo en abril.
4) Que el problema se repitió con mayor gravedad en el mes de abril y el Ministerio de Educación, ante nuestras instancias, volvió a ofrecer solucionarlo y en esta oportunidad la colaboró en la confección de 21 (Acciones de Personal) para su pronta tramitación.
5) Que al finalizar el mes de mayo se acordó dar un ultimátum al Ministerio de Educación hasta el 15 de junio para la definitiva solución al atraso de giros.
6) Que se ha cumplido el plazo fijado sin que haya mediado solución de pago a los profesores.
POR TANTO: ACUERDA 1) Solidarizarse con los Colegios: José Martí Diurno, Cañas Diurno, Cañas Nocturno, Profesional de Heredia, Profesional de Golfito, Agropecuario de Palmar Norte, Pacífico Sur de Ciudad Cortés y Napoleón Quesada que han decretado suspensión de labores.
2) Hacer un llamado a los profesores de todos los Colegios Oficiales del País, Diurnos y Nocturnos, para efectuar SUSPENSION TOTAL DE LABORES durante el día Junes 21 de junio como protesta por el atraso de pago y demás irregularidades en la emisión de giros.
3) Solicitar a los Colegios Particulares del País, su solidaridad con los compañeros que laboran en los Colegios Oficiales.
4) Mantener una posición firme, y de no solucionarse el problema en forma definitiva, tomar medidas aún más radicales.
5) Recomendar a los profesores que asistan a sus respectivos colegios y firmen el registro; pero sin impartir lecciones.
Johnny Vega Calvo PRESIDENTE Flor de Ma. Mora Montoya VICEPRESIDENTA Alvaro Espinoza Vindas SECRETARIO GENERAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.