Guardar

Santa Marta, hacienda ganadera ejemplar les recomienda usar un toro puro Brahama sobre sus vacas criollas. Al aprovecharse el vi gor hibrido se obtiene no úni camente buena cantidad de le che, sino también mayor resis tencia, más peso y mejores con diciones de asimilación de allmentos quece muy DOCO, pues en San ta Marta se henifica gran can tidad de pangola y jaragua alimento que se ofrece al cana do en forma de heno, utilizan do comederos algo rústicos de To muy funcionales, en los que se usan las facilidades que da el medio.
Santa Marta, es la fertilización de los pastizales dos ve ces al año, usando abonos ri cos en Nitrógeno. Con la ferti lización obtienen cantidad suficiente de pasto para henifi.
car 500 pacas por manzana además, para que el ganado coma pasto verde a discre ción.
CUIDADOS LOS TERNEROS CONTROL AEREO DE MALAS HIERBAS MECANIZACION sus Mantener un sitio de privile IMPORTACION DE TOROS glo entre las mejores kuna.
derías de carne del pais, de Para mantener el primer slmanda esfuerzos constantes, bue tio de la producción de sepa información sobre los ade mentales y animales excelentes lantos técnicos que se van ob o muy buenos. la Hacienda San teniendo, Imaginación para ta Marta hace importaciones realizar las adecuaciones que anuales Toros de las mejo sean necesarias y una buena res ganaderias Brahama de programación anticipada de las los Estados de Texas y Florida, tareas a realizar en la hacien de manera que las crias obteni da.
das con vacas puras nacidas Estas características que son en el país, muchas del tipo de parte de una eficiente adminis exposición, se distinguen por tración rural, se encuentran en caracteristicas de vigor, la Hacienda Santa Marta de buena estampa y excelente peso los Hnos. Batalla Esquivel, pre al nacer y al destete.
dio situado en Cascajal de Oro Entre las mejores lineas de tina.
ganado Brahama Importada Santa Marta tiene una tradi. se encuentran las de Ariscrata, ción de 40 años en la cria de Emperor, Resoto.
ganado selecionado, especial Para quienes desean mejomente рага producción de rar sus hatos, los técnicos recarne. En 1930 se inició la explo comiendan seleccionar un totación ganadera con ganado To puro, pues esta Inversión cruzado con Brahama, pero se paga por sí sola, al obtener desde 1944 cambiaron va al za una ternerada más fuerte y nado puro, manteniéndose en robusta, que produce más caresta linea hasta el momento ne en menos tiempo.
Hoy por hoy Santa Marta es la Hacienda que tiene la ma CRUCE DE CRIOLLO yor cantidad de ganado puro CON BRAHAMA Brahama registrado, en el país, y una de las que más pre Para quienes tienen ganado mios ha obtenido en ferias y criollo y descan producir le exposiciones.
che con menos problemas, se En Santa Marta cuidan los terneros desde antes que nazcan hasta la edad de me ses em que los separan de las madres.
Durante ese tiempo, a más de recibir toda la leche de la madre y clarse en buenos pas.
tizales, adicionalmente se les da concentrado y minerales 0casionalmente se les pone Inyecciones de vitaminas y mlnerales Un programa de desparati.
zación Interna y externa va cunas aconseladas por la técnt 09. comletan el culdado a los terneros.
Controlar la prollferación de malas hierbas en 000 man zanas de pasto requiere un gran trabajo si se hace manualmente, elevándose ade mis muy fuertemente los cos tos.
Como la mejor solución se ha encontrado la fumiga.
ción aérea oportunn con yerbicidas como el 4 En esta forma en menos tiempo y más económicamente quedan limpios jos potreros para el ganado.
El uso correcto de la meca nización agricola es fundamental para los mejores rendi mientos económicos Santa Marta cuenta con tractores de llantas, tipo me dio, tractor de oruga. tipo 4, cosechadores. henificadoras de forrale, equipos de riego por aspersión y de distribución de arua por grovedad, además de Jeeps.
móviles y camiones Deaufos para el servicio interno de in finca. Un campo de aterriza.
ic de 1500 metros completa las facilidades de una de las Haciendas Ganaderas mis blen trabajadas de Costa Rica.
autoFERTILIZACION Otra practica muy importan te que se usa en la Hacienda INFORMACIONES HENO DURANTE EL VERANO ACROPERTARIAS En la época seca como es normal. disminuye el volumen de pasto verde para el ganado, en las áreas donde no es posible repar. Sin embargo, el ganado sufre apenas y enflaAlimentación de las vaquillas tar la alimentación en la for.
ma antes indicada.
Si la ración consiste en forrajes solamente, es necesario añadirle calcio y fósforo. Ge.
neralmente el calcio y el fósfo To se proveen a discreción en forma de harina de hueso o de fosfato dicálcico. No importa el régimen de alimentación que se siga. éste no nuedará completo si a la vaquilla no se le prove continuamente de agua limpla y fresca y sal en abundancia Desde el sexto mes de gestación en adelante, la necesidad de una adecuada nutrl.
ción de la rouilla ha de au.
mentar considerablemente debl do al desarrollo acelerado del feto de la glándula mamaria. Por eso, es indispensable que la vaquilla consuma por dia hasta el momento del par to, on adición al fortale. Esto impide que el animal sufra de tales condiciones que no le per mitan producir leche a su capacidad máxima, al principio de la lactación.
Es muy necesario entender que las vaquillas primerizas no deben estar flacas. TamDOCO es deseable que estén ex tremadamente gordas, ya que esta condición puede ayudar a que surjan complicaciones durante el parto y a que ocurran trastornos en el funcionamlent de la ubre, El buen manejo del ganado Brahms exige que los termeros hasta los meses se críen toda leche y a la vez ooman pasto. En esta forma se crían sanos y fuertes como se observa en la foto. Tomado de la revista Agricultura al Dia. del Depar.
tamento de Agricultura do Puerto Rico. La alimentación de las vaquillas, desde los seis meses de edad hasta el primer parto (entre los 24 y 30 meses de edad. no es tarea difícil que requiera una atención tan es.
merada como durante los prl.
meros seis meses de vida, aun que no por eso deia de ser un factor importante.
Las vaquillas que no logran un desarrollo normal porque su alimentación es deficiente, se tardan en llegar a su ma durez sexual. En cuanto al cre cimiento se refiere, nunca legarán a alcanzar su potencial máximo de crecimiento y producción. aun provevendoles más tarde de una alimen.
tación adecuada. los seis meses de edad, el sistema digestivo de las va.
quillas aún no está capacitado para consumir grandes canti dades de fortale. Es corriente proveer los forta jes locales (Pangola, Guinen.
Estrella, Kudzů) en la sigulente for ma: pastoreo en rotación, ens!
laje y heno o hierba cortada entre los 40 y 60 dias.
No importa la forma en que se provea el forraje de estas yerbas, éste no provee la suficiente proteina, ni energia pa ra el desarrollo Optimo de las vaquillas durante su primer año de vida. Es por eso que es necesario complementar el forraje con un alimento concentrado que contenga del 12 al 14 por ciento de proteína bruta.
Cuando el forraje es de alta calidad, se recomienda dar dla rlamente de a Ubras de all mento concentrado. Si el forra te es de Interior calidad. la cantidad de concentrado debe ser de a llbras. los 12 meses de edad, el sistema digestivo de la vagui lla ya ha alcanzado suficiente tamano y funciona con toda e.
ficiencia. De esa edad en ade lante, la vaquilla purde lograr un desarrollo fisico razonable alimentada sólo con forrajes si son de buena call dad. Estos forrajes pueden pro veerle suficiente energia y pro telna hasta el sexto mes de gestación. Cuando se suministran fortales de calidad Infe.
rior, es necesario completar es tos con el allmento concentra do, a razón de a libras dla rias, o con otro que sea adecundo.
Cuando hay escasez de forra1e verde o durante la época de scaufa. las vaquillas nue.
den alimentarse con ensilnie o con corollos de cnna. Si ce su ministron covollos da na. un ensilaje de calidad info rior, es necesario complemenUn sitio especial para que los animales tiernos puedan Ingerir concentrado y minerales es muy importanto. Esta es una instalación de la hacienda en Cascajal, Orotina.
Durante la época seca es muy importante que el ganado disponga de alimento. Este comedero de heno que se observa en la gráfica es uno de los tantos que existen en los potreros de la Hacienda Santa Marta. tala de árboles está causando perjuicios inmensos en el país hasta el punto de que nuestros bosques están desapareciendo a un ritmo acelerado. La lucha está en conservar esos valiosos recursos de la naturaleza.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.