Guardar

24 LA REPUBLICAN Jueves 17 de Junio de 1971 Proyecto para cultivo de maderas irá a Londres Cooperar con los bancos en la formulacion ue programas de credito, uisenudos especiaim nte para el Cutivo de maderas en plantaciones fo restales.
El proyecto de cultivo de maderas en plantaciones fores tales de retorno rápido en Cos ta Rica, concebido por el Cen tro Agricola Cantonal de Turrialba como una alternativa en los planes de diversificación agricola ſue aprobado por la Oficina del Café y será enviado a Londres próximamente.
Se trata de obtener financiación del Fondo de Diversificación, creado por la Organización Internacional del Ca fé para la realización de pro kramas en los diferentes palsese orientados a sustituir las plantaciones cafeteras en los pajses productores. Poner a disposición de los finqueros un servicio de preparación de estudios econó Inicos y peticiones para credi to de los Bancos. La asistencia técnica finqueros asegura el éxito do las plantaciones nuevas, y ca da esfuerzo se hará para man tener un nivel alto de eficien cia en este campo.
EL PROYECTO Llevar a cabo el proyecto, di ce el Centro Agricola Cantonal de Turrialba, requerirá cierta nexibilidad en la apll.
cación de los fondos y esfuerzos, pero las etapas esencia les que se vislumbran son las siguientes. Organización del establecimiento de dos plantas de tra tamiento en zonas apropiadas por parte del Centro con el fin de asegurar un mercado para los productos de los re leos de las plantaciones, y or ganizar la venta de los mismos, Contratar y entrenar personal en las operaciones del Proyecto Piloto de Turrialba.
Estos Ingenieros se utilizarán en el inicio y desarrollo de plantaciones en otras áreas ca fetaleras. EI entrenamiento continuo de los técnicos será una preocupación del proyecto. Concretar arreglos en coopera din cop entidades interesadas en la aforestación tal como las Municipalidades fin de aprovechar la inicintiVa local ORGANIZACION PERSONAL El proyecto lo ejecutará el Centro Agricola Cantonal de Turrialba. El Centro está bajo la dirección técnica del doctor Herster Barres, experto internacional en el establecimiento de plantaciones forestales El Centro cuenta con una Junta Directiva, Además, del Director Técnico, el Centro asignará el siguiente personal al proyecto. Economista agricola o forestal. Cuatro ingenieros agrónomos. Asistentes y obreros. Consultores. La construcción de otros dos viveros, además del vivero principal en operación de Tu rrialbaoue es hasta hoy el único vivero forestal en оре.
ración en Costa Ricn La Oficina del Cate asig.
nará una persona responsablo para una evaluación periódi.
ca de este proyecto.
Una vista de una área sembrada con ár. yectos de diversificación agrícola. El de boles en Turrialba, en donde el Comité cultivo de maderas en plantaciones foresAgrícola Cantonal que preside don Rodol tales de retorno ripido en Costa Rica es fo Cortés ha venido realizando grandes pro uno de ellos.
Importante papel de los Recursos Naturales les que nos dio Dios.
Si aceptamos el importante papel que desempeñan los recursos naturales y la Rian necesidad que hay de utilizarlos sablamente haciendo uso de un plan de conservación, para nuestro bienestar y el de las generaciones futuras.
SI reconocemos lo poco que sabemos en relación con los recursos naturales, entonces, debemos luchar para ensenar a respetar los bienes natura.
LA JUVENTUD LOS RECURSOS NATURALES Centenares de socios y lide.
res S están contribuyendo a la temprana educación en el campo de la conservación de los recursos naturales. tra vés de proyectos de viveros to restales o en la concientiza. Pass a la pág. 26)
El agua es otro de los preciosos recursos naturales que deben ser conservador a toda costa reforestando las fuentes de donde proceden. McCULLOCH CULLEN Vedova y Co. Ltda.
Tel. 21 98 44 Aptdo. 10. 171 El crecim ento extraordinario de las nue cimiento se logrará una revolución en el vas especies se puede notar en esta planta campo de la producción forestal, produción. Al tiempo de tomar esta fotografía ciendo trozas aserrables en menos de diez estos árboles habían alcanzado una altura años.
de más de 50 pies. Con este ritmo de creEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.