Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA Jueves 24 de Junio de 1971 Exposición de doña Klara Well de Prato en el Centro Cultural Su Niño y la En el Centro Cultural Costarricense Norteamericano tendrá luar hoy la primera exhibición pública de cuadros de la señora Icra Well de Prato, esposa del señor Embajador de Israel en juestro pais. Dicha exhibición está auspiciada por la Federación de Mujeres Profesionales y de Negocios y la Dirección de Artes y Letras. La inauguración estará a cargo del señor Ministro de Educación, don Uladislao Gámez. Solano, quien dirá unas palabras alusivas al acto, y doña Consuelo de Gamez cortará la cinta con lo cual quedará inaugurada dicha exhibición.
La señora de Prato presentará velnte cuadros, la mayor parte de ellos elaborados en nuestro pals y algunos traidos de Israe.
Esta es la primera exposición de una pequena parte de sus obras La señora de Prato, artista multifacética, ha encontrado en la pintura una hermosa forma de expresión. Sus motivos preferidos son las flores y los paisajes. La pintura constituye para ella un motivo de placer y una forma de expresar lo que su alma ha captado.
La exhibición de la señora Prato tendrá lugar el 24 del presento a las 20 horas, quedando abierta para el público durante los dos semanas posteriores a la inauguración.
Hospital Nal.
de Niños Té Canasta de las Damas Israelitas el 30 de junio CUIDADOS DEL NIRO (Continuación)
En el Centro Israelita tendrá lugar el próximo miércoles 30 de Junio el gran té anual de las Damas Israelitas, cuyo producto será destinado a ayudar al Centro de Orientación Luis Felipe González Flores, Las damas organizadoras están haciendo los mejores preparotivos para este té canasta, que se servirá con la más exquisita repostería preparada especialmente para esta ocasión.
Cena efectuada Qué cuidados merece el ombligo del recién nacido El ombligo debe her ligado por un médico o una partera graduada; estos servicios se dan gratuitamente en los centros hospita arios, cuando la persona no tiene recursos económicos suficientes. Al realizar esta op ración, se procede con la más absoluta limpieza para evi tar infecciones. De lo contrario el ombligo se infecta no es raro ver recién nacidos morir de tétanos, que le llevaron las manas sucias de una partera empirica El ombligo mal ligado puede sangrar abundantemente dar efectos en lo futuro La noche del 19 del corriente mes, en la residencia de los distinguidos esposos Lic. Eladio Villalta Loaiza y doña Elida Núfiez de Villalta, se llevó a cabo una espléndida cena, que la Asociaciba de Esposas de Contadores Públicos ofreció para festejar el Dia del Padre y en la cual reino amplia alegria y cordialidad, aljanzándose aún mas los lazos de amistad entre los asistentes, Exposición de cerámica en Cartago La Asociación de Estudiantes Universitarios de Cartago ha organizado una interesante actividad cultural, que consiste en una exposición de cerámica realizada por alumnos de Bellas Artes dirigidos por la Prof. Cecilia Fonseca Estará abierta al público en la Biblioteca Mario Sancho. los días 25, 26 y 27 del presente mes de junio Debe calentarse el ombligo det minor No debe calentarse el ombli.
go va que esto conduce a provoca infecciones, especialmente lo el niño es de nocas semas o meses. La grasa que s? usa con tal fin es sucia y facilmente contribuye a acu mular polvo, junto con cantidad de microbios gran LOS SUSCRITOS, MIEMBROS DEL CONSEJO TECNICO DE ASISTENCIA MEDICO SOCIAL ante el proyecto de traspaso del Sistema Hospitalario Nacional a la Caja Costarricense de Seguro Social, MANIFIESTAN: Como se puede evitar que 88 quemon las nalgas de los niños?
Para que su niño no se queme en las nalgas, debe cambiarlo de mantilla cada vez que evacúe el intestino o que orine: apliquele luego talco simple use mantillas suaves. Sin embargo, muchos niños continúan quemándose, siendo entonces re comendable mojar las mantillas limpias en una solución que ten ga un Iltro de agua y dos cu charadas de acido bórico; nl secarse, la montilla queda Imprernada de ácido hórico que neutraliza la orin e Impide la Irritación.
Ou son regurgitaciones en el recién nacidos Se llama regurgitaclón In expulsión sin esfuerzo de pequehas cantidades de leche, lo que suc de minutos después de haber terminado la toma. La le.
che viene cortada. siendo este fenómeno normal. Tine remur gitaciones no deben ser motivo de alarma por parte de ninmuna madre, pues las presentan gran mayoria de los niños normples.
Cuando y en que condiciones se deber dar purgantest PRIMERO: Sorprende que proyecto de tanta importancia y de ton indiscutible trascendencia se hiciera del conocimiento público sin haber recabado previamente la opinión de este Organismo y el criterio de las Juntas de Protección Social, con el fin de conformarlo a las necesidades de un elevado porcentaje de nuestra población 50. constituido por indigentes y personas cuya actividad independiente les coloca al mar.
gen de los beneficios del Seguro Social.
SEGUNDO: Preocupa el reiterado desconocimiento que se hace de este Consejo y de los Juntas de Protección Social, que han cumplido a cabalidad la función que tienen asignada, a pesar de las limitaciones financieras, contando para ello con el inapreciable concurso de las comunidades que han contribuido en forma generosa a levantar hospitales y a su propio sostenimiento.
TERCERO: Extraña la actitud inconsulta en el tanto que ésta se aporta diametralmente del propósito expresado hace muy poco tiempo, tendiente a fortalecer el Sistema Hospitalario Nacional y a procurar una adecuada coordinación con el Seguro Social, para evitar duplicidad de servicios y dispersión de esfuerzos, que contaba con el elevado respaldo del señor Presidente de la República.
CUARTO: Inquieta que se produzca un cambio de tal naturaleza por la forma en que puede afectar la atención de tantos miles de costarricenses que reciben asistencia en nuestros hospitales, tanto como la forma en que afecte la propia estabilidad del Seguro Social todos tenemos la cbligación de preservarla, al traspasarle un problema de magnitud tan grande.
QUINTO: Tanto el Consejo como las Juntas que en el tienen representación están dispuestos a colaborar en procura de una solución conveniente para todos. Instituciones y personas, que sin afectar a unas o a otras permita resolver satisfactoriamente el problema asistencial.
SEXTO: Siendo así, consciente de su propia responsabilidad y de la que históricamente corresponde a las Juntas de Protección Social mantendrá actitud de vigilancia para preservar una forma de organización que significa beneficio para los desheredados. Asimismo, sus Miembros permanecerán en los cargos que ocupan cumpliendo con la función que les está asignada, mientras no sea derogada la Ley General de Asistencia Médico social.
San José, 23 de junio de 1971.
Andrés Brenes Mata. Vicepresidente Dr. Carlos Mi. Trejos Flores Delegado Junta Protección Social de San José Delegado Consejo Técnico del Hospital San Juan de Dios Todo purgante debe ser a.
consejado por un médico Ante una diarrea que está secando al niño, un purgante aumenta la inflamación de las mucosas digestivas y produce una mayor sequedad del organismo que muchas veces lo conduce a la muerte. Ante una aperdicitis aguda o una obstrucción Intes tinal, que producen la reten.
ción de las heces, el purgante desencadena accidentes gravisimos.
La temperatura normal tomada en el recto es de 37 a 37. grndos. En el niño pequeño debe siempre tomarse en el rec to, de lo contrario será muy Ine xacta. Cuando la temperatura pasa de 37. 5, la madre debe considerar que el niño tiene fiebre.
Dr. Fernando Guzmán Mata Delegado Junta Protección Social de Cartago Dr. Claudio Orlich Carranza Delegado Colegio de Médicos y Cirujanos ¿Cómo se protege al niño contra catarros y resfrios frecuentes La administración de acelte de higado de bacalao o alguna otra fuente de vitamina y al igual que el tomar diariamente vitamina contenida en naranjas, limones dulces, grapefruit o mandarinas, protege al nino contra catarros o resfrios frecuentes.
Dr. Alvaro Yglesias Vieto Delegado Junta Protección Social de Alajuela Dr. Oscar Hidalgo Murillo Delegado Junta Protección Social de Puntarenas Dr. Edgar Cabezas Solera Delegado Junta Proteccin Social de San José Dr. Bernardo Cartin Montero Delegado Consejo Técnico del Hospital San Juon de Dios. De MADRE NINO, por Dr. Rodrigo Lorin Dr. Cecilio Aranda 1970. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.