Guardar

Jueves 24 de Junio de 1971 LA REPUBLICA Chisporroteos Columna de Alberto Cañas Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodriguez Bolaños, Subdirector César Guel Nieto, Administrador Roberto Chiabra Jefe de Publicidad y Relaciones Públicas.
Editorial IDIOMA DEL INVIERNO, in ser el mejor de los poemarlos (la palabra esta mal empleada: realmente es más aproplado tomar esto como un solo largo poema) de Carmen Saran Jo, puede servir para explicar por qué esta autora esta considerada como uno de los talentos poéticos más definidos y claros de su generación.
tema amoroso. Ya no es sólo la Huvia de San José, sino tuvla y amor (en ese orden. Tres de los poemas (o tres de las see clones del poema) hablan de ese amor, y luego el libro concluye con una suerte de rapsodia sustentlya que es como una lista fina) de la cludad en in cual la poetisa cumple con el bi blico mandato de nombrar las COSAS. Cómo se retribuirá al empresario.
Carmen Naranjo cultiva inToda restricción cambiaria constituye un nal del actual ejercicio fiscal, verse en una quletamente muchos géneros, nicialmente la poesia, más tarde sacrificio para los ciudadanos, en particular, situación peor que la que experimento en la novela (donde ha alcanzado para una parte del sector empresarial del años pasados. Si esto es así, es decir, si tan por lo menos un éxito muy sin pais. Por otra parte, según declaraciones de importantes instituciones son conscientes de gulor. ocasionalmente el teaaltos funcionarios públicos, posiblemente se que el gasto público ha crecido en forma tro con algunas obras que nun no han llegado al escenario ni establezcan recargos cambiarios, cuyo bene alarmante, sería bueno conocer los planes a la imprenta. También hay tex ficiario directo sería el Gobierno de la Re del Gobierno para reducir dichos gastos y tos suyos que podrían ubicarse pública, como compensación a la pérdida de para entrar en una etapa de racionalización como poemas en prosa. Pero en los derechos aduaneros en razón de la dis del gasto público. Por otra parte, el pais estodos los géneros que cultiva, es minución de las importaciones. Planteadas pera que inmediatamente se elaboren plata autora experimenta. No se repite nunca, ni en sus temas ni así las cosas, convendría conocer cómo re nes eficaces que contribuyan a estimular la en su técnica. Esto, naturalmen tribuirá el Estado a los ciudadanos, en el producción nacional, pues esta es la mejor te hace que su producción sea plano administrativo o presupuestario, los forma de resolver los problemas nacionales desigual. Pero logra también que siempre sea Interesante.
sacrificios que a un sector se le impone aho en el campo económico y monetario. Asimisra. En otras palabras, qué planes se tienen mo, cada vez se torna más necesario que o se elaborarán para disminuir el gasto pú la maquinaria estatal se aceite y se elimine blico o para aligerar un poco los engorrosos la herrumbre, según la gráfica expresión Su poesia ra drade recogtmlento compungido y un poco trámites administrativos.
presidencial, para poner al servicio del emexplosivo de Hacia tu Isla. has Decimos lo anterior porque, en recientes presario costarricense un instrumento efita la audaz experimentación de publicaciones, el Banco Central y la Ofici ciente de desarrollo, verdadero socio en sus Misa oscuras. El presente na de Planificación han reconocido que el múltiples labores y riesgos. Estas parecieran libro, Ialoma del Invierno es te equidistante de ambas post gasto público ha aumentado en forma galo verdades de Perogrullo, pero ya es hora de bildades. La experimentación pante, al punto que podría el Gobierno, al fi que se realicen.
enla alls, pero no tan fuerte. El recogimiento también, pero con un lenguaje menos directo y mis seyero.
Mientras se van leyendo los poemas, es posible incurrir en insatisfacción, pensar que la au tora está cojeando por algún la do, pero esta impresión se des vanece cuando terminada la lec tura, se medita sobre todo el libro. Entonces se adquiere la convicción de haber estado den.
tro de un poema redondo, cerra do y completo, cuyo todo es ma yor que la suma de sus partes. La autora ha encerrado su cludad su lluvia y el canto amo.
roso dentro de un sistema poe tico, y el poema emerge como una totalidad Si hemos dicho que Idioma del Invierno no es el mejor de los libros de poesia de Carmen Naranjo, es porque tal vez su técnica (y tenemos una vez más a Carmen experimentando, expo rimentando. es demasiado e nunciativa, lo cual, siendo una virtud de la parte final, podria ser un defecto en las anteriores.
Una solución técnica Sin embargo, se nota a todo lo largo, esa frescura, ese continuo descubrimiento, esa permanente invención que hay en toda la obra poética, narrativa y teatral de esta singular escri tora hoy un poco silenciosa o en receso que es uno de los ta lentos literarios activos ກາກ.
fuertes y de mayor significado en las letras costarricenses de nuestros dias.
Nota al plo que puede venir o no venir al caso: La circulación de Idioma de Inylero es CA al candestina. Durante un tiem po, se rumoreó su existencia en los círculos mejor enterados.
Este comentarista confiesa que tuvo que robarle el libro a un amigo para hacerie de el, eignora non si se encuentra en la brerias, tal Cartas al Director Idioma del invierno podria Interpretarse como un largo poe Una empresa mexicana, según revelación cación Pública. Es imposible que personas ma inspirado por el San José expresa del propio Presidente de la Repú no versadas en este tipo de menesteres puelluvioso que todos vivimos. La lluvia de San José es su prota blica en su conferencia semanal, ofreció al dan organizar un sistema capaz de cubrir a gonista, y la autora va como co Gobierno sus servicios profesionales, a fin de 20. 000 o más educadores. Se podrán intro locándole a esa lluvia y a la organizar y sistematizar el nombramiento. ducir ciertas mejoras y hasta poner en prácciudad vidrios de diferentes co lores que le permiten verlas de de educadores, así como los sistemas de pa tica algunas reformas en el Ministerio de distintas maneras. Cada una de go, y evitar con ellos los atrasos y el sin Educación Pública, en el Servicio Civil o en Jas secciones Iniciales del poenúmero de problemas que año con año se la Oficina Técnica Mecanizada, mas, dentro ma, es el San José lluvioso (la presentan en este aspecto, por la falta de un de poco, los males del pasado volverán a ciudad no está nombrada pero el lector sabe cuál es) observa sistema eficiente y moderno.
aflorar, pues lo que se necesitan no son re do y cantado desde un punto de En diversos editoriales hemos analizado formas parciales o variaciones administrati vista particular. Ningún poeta este punto y no nos cansaremos de ello. En vas, sino la implantación de un sistema to costarricense se había ocupado primer lugar, el tema en si es importante talmente nuevo, eficiente y moderno. Mientanto y con tanta expresividad y engloba a millares de ciudadanos. Casi di tras los funcionarios del Ministerio y el pro y tejados que es nuestra capide esta aglomeración de gentes riamos que a todo el país, pues casi no hay pio Gobierno no se convenzan de esta nefamilia que de manera directa o indirecta cesidad, se exponen a sufrir nuevos quebranno tenga alguna relación con la escuela. En tos. Por ello, insistimos en la necesidad de segundo lugar, si no se establece un siste encargar esta labor a un grupo de profesio Luegº Irrumpe, sabltamente, ma moderno en el nombramiento y pago de nales. Se ha ofrecido en este sentido un los educadores, dentro de pocas semanas grupo de técnicos mexicanos. Valioso ha de surgirán los mismos atrasos y los consiser su concurso. Sin embargo, creemos que guientes conflictos laborales entre el Esta. tal trabajo debería encomendarse a profedo y el magisterio.
sionales costarricenses. Sólo si estos resultaLa ineficiencia que se observa en el pago sen incompetentes, no debería escatimarse puntual a los educadores no brota, como esfuerzo para contratar los servicios de cuaINQUILINOS BURLADOS POR reiteradamente lo hemos sostenido, de la in lesquiera otros profesionales extranjeros. PROPIETARIOS capacidad de ningún funcionario. Se trata Lo importante es resolver definitivamente sencillamente de que la realidad ha desbor. es decir técnicamente este viejo y verSeñor Director: pesar de leyes y más leyes, log inquilinos dado las posibilidades del Ministerio de Edu gonzoso problema.
son burlados por la voracidad de los prop. etarios, principalmen te de locales comerciales. Los pri meros exigen a los segundos has por kokin ta contratos anuales, con el fin de irles subiendo el alquiler gra dualmente. Así hasta les sustraen a los inquilinos el ahorro que sig nifica el derecho de lave. También Imponen cláusulas de repaTación continúa del local, y de esta manera ban convertido a los arrendatarios en simples em pleados suyos sujetos a un salario, mientras los propletarios royaloran continuamente sus pro piedades.
Cualquier intento que se haga, por sacar al pequeño comerclo de las garras de los propietarios explotadores va en beneficlo directo del público, pues si un comerciante paga un alquiJer moderado, vende sus articulos a un precio más bajo.
OXU Rogelio Murillo Chaves Gollito.
la penunmbra en las noches. Esto lo aprovechaban multitud de pa rejos para entregarse a escenas verdaderamente indecentes. All tenían refugio hasta embrios que dormían la mona en los poyos, Llegó el colmo hasta de que aparecieran en las mañanas suciedades de gentes que no tienen la menor consideración de hacer las en un sitio público, La felicitrción de todas las gentes que aman el orden, debe serle satisfactoria a la Munici.
paldad de San José.
la caricatura de hoy Marco Aurelio Bonilla San Jose DONDE ESTOY?
COMITE PROVISIONAL PRO COLEGIO EN LOS CHILES GRAVE 10 MERCOMUN EL PELIGRO ES UNA RECAIDA!
Señor Director: Le ruego aten tamente publicar en su leido dia rio la integración del Comité Provisional creado en esta loca lidad pro Apertura del Colegio Agropecuario: señores Sebastián Rocha: munícipe; Luis Jurado; municipe; Presbo, Ciriaco Gutié rrez cura párroco; Juan Rodri guez, delegado cantonal de la Guardia de Asistencia Rural; Mi guel Mora. Ejecutivo Municipal; Fabio Arias, Alcalde de la juris dicción: Alberto Duarte, de la Junta de Educación y Miguel Ortiz, representante del Patrona to Nacional de la Infancia, Francisco Fonseca Supervisor de Escuelas de Log Chles FELICITACION POR MAS LUZ PARA PARQUE MORAZAN Kalima Señor Director: Doy mi mas amplia felicitación a la Municipalidad de San José porque ha hecho posible que se ilumine más el Parque Morazan.
Francamente antes estaba en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.