p. 1

Guardar

LA REPUBLICA Año XX NO 6542 San José, Costa Rica Domingo 11 de Julio de 1971 Precio: 50 Productos Exportación alcanzó a 78 millones Durante el perlodo enero abril del año en curso las ventas totales de los productos agrícolas, Industriales y elaborados alcanLaron un monto de 78. millones de dólares y un indice promedio de 129. 72 puntos, que supera en 10. al anotado en Igual Jap80 de 1970, según el Banco Central, El mayor valor exportado en el periodo se explica por el incremento en el volumen fisico de los bienes enviados al exto rior, que experimentó un ascen.
so de 13. Ya que por efecto de precios se produjo una ba de que resulta de constderación si se le compara con el movimiento positivo de 78 del año pasado. Productos Agrícolas como en años anteriores constituyó el gru (Pass la Pag. 16) NACIONAL. SI el Gobierno no pone fin de inmediato y con energie elas omanaciones de humo de los basureros y otros vehícuJos, dentro do poco tendremos los costarricenses que caminar así.
En La Catalina Lluvias obstaculizan 18 de julio:. operación un alto tránsito por la rústica en el camino hará Liberación Basuras se convertirán Todos los altos mandos del Partido Liberación Nacional están convocados para reunirse el próximo domingo 18 de julio en La Catalina durante todo el día. La impresión generalizada es que hay que esperar grandes sucesos de esa reunión.
La admisión a ese evento es totalmente controlada. Asistirán diputados, Ministros, Gerentes y Directivos de Autónomas, Vicepresidentes de la República, y algunos otros altos personeros de Liberación Nacional. Para la pág. 25)
Las fuertes lluvias que están cayendo en la zona Atlántica del país, pusieron en peligro el tránsito de vehículos por la Carretera a Limón La Rústica.
Ayer muchas personas que se dirigian por tierra a ese puerto se vieron obligadas a cancelar los viajes Mientras tanto, otras gentes que hablan llegado a Limón Rprovechando las vacaciones de medlo año, temían no poder regresar a la Meseta Central con sus vehículos.
Los rios se encuentran crecl.
dos, El Blanco, el más cercano a Limón, no obstante que tiene un planché que facilita el paso, presenta peligro pues está muy La Municipalidad de San José crecido.
estudia una oferta inglesa para El Inmenso Chirripo que se des adquirir una máquina especial borda en dos caſos constituye que convierte la basura en abotambién otro grave riesgo cru no, declaró a LA REPUBLICA, zarlo. Por su parte las aguas el regidor Carlos Luis Jiménez del Limone to llegan ya cerca Durán.
de varias casas Pág. 14. Pasa a la Pág. 16)
en abono Financiará el Proliferación de zonas BCIE programa reservadas en San José de viviendas Mayoría de Gabinete ofrece a Figueres la renuncia a sus cargos La Cámara de Representantes de Casas Extranjeras (CRECEX)
dirigió una nota al Director General de Tránsito, don Rogello Castro Pinto, señalándole la inconveniencia de la proliferación de zonas reservadas en distintos lugares de la capital para el aparca.
miento de vehículos.
Se anota en la citada comunicación, que cada dia hay más zonas reservadas para funcionarios públicos instituciones descentralizadas, diplomáticos y otras personas, que hacen imposible el aparcamiento de vehículos en gran cantidad de calles de la capl.
tal con perjuicio evidente para los conductores de ellos.
La Cámara estima que esos privileglos deben desaparecer y que si bien las leyes del tránsito deben ser cumplidas, las autoridades del ramo deben dar facilidades a los conductores de vehiculos para aparcar en los sitios céntricos como lo hacen muchos funcionarios de la administración pública.
También señala la Cámara que en los llamados parqueos que hay en distintos lugares de San José no caben los carros a ciertas horas del día lo que obliga a los dueños a Irlos a dejar a sitios ale.
jados del centro donde los ladronzuelos hacen su agosto en vista de la falta de vigilancia.
CRECEX ha Invitado al Director de Trânsito, señor Castro Pinto para que asista a una próxima reunión tin de camblar im.
presiones con el sobre este problema, que cada día se hace más gra.
ve, en San José.
El Banco Centroamericano de Integración Económica tiene interés en financiar un progra ma de vivienda para la clase media, a través del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo.
El Gerente del INVU, Ingeniero Eladio Jara, dijo a LA REPUBLICA que el propósito del BCIE es aportar una apre clable cantidad de dinero para un programa en Curridabat, destinado a dotar de casa propia a personas de medianos recur Durante el día de ayer, a sos. El costo de las viviendas será entre cincuenta y sesenta través de varios periodistas, Listas de artículos mil colones, con algunas venta de los 10 Ministros en ejas para los adjudicatarlos, jercicio le ofrecieron al Pre de importación de dándoles un plazo favorable sidente Figueres las renunpara el pago de sus obliga.
ciones.
cias de su cargo, por si el tres categorías Jefe del Ejecutivo considera El Banco Central dio a EL INVU cuenta actualmennecesario reorganizar su ga. conocer anoche las listas te con un amplio terreno en el binete. El Comité Politico oficiales de articulos de im cantón de Curridabat que es el Nacional del Partido Libera. portación, correspondienlugar preferido por el Banco ción Nacional, en varias for tes a las categorías: A, con para el programa. Ya se esta preparando la urbanización de mas le ha sugerido al señor dólarse oficiales; B, con un noveclentos lotes, dotándolos Presidente de la República recargo del 15 y C, con de todos los servicios. Quinlen la necesidad de hacer un al recargo del 30.
tos de ellos los reservarà el to, revisar la politica del goLas listas contienen la to INVU para la construcción de bierno, y hacer cambios de talidad de los articulos que la vivienda que financle el funcionarios en los casos en importa nuestro país, que BCIE; y los otros cuatroclentos o pondrán a la venta para a que se amerite.
son varios centenares. En quellas personas que quleran LA GACETA de hoy apa.
edificar por su cuenta. Pasa a la Pág. 25) recen publicadas.
Los que alimentando matan de buena fe (Texto en Pág. 26)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.