Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 11 de Jullo de 1971 LA REPUBLICA X Aniversario Debemos promover una campaña nacional acerca de los peligros de las aguas contaminadas Debemos tener presente dos caminos: uno positivo y el otro negativo para nuestra salud. El primero únicamente es posible si consumimos el agua en óptimas condiciones de potabilidad. Expresa la señorita Flora Isabel Alvarez Agüero, alumna del Colegio Superior de Señoritas, en su trabajo ganador del segundo premio de enseñanza media del VI Certamen de Ensayo promovido por el SNAA, con motivo del décimo aniversario de su creación.
Señorita Flora Isabel Alvarez Agüero De acuerdo con las bases del VI Certamen de Ensayo, patrocinado por el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado, con motivo del décimo aniversario de su fundación, publicamos a continuación el trabajo de la señorita Flora Isabel Alvarez Agüero, que ganó el segundo pre mio de enseñanza media.
ass.
los cauces pormales de toda epl.
demie. De ahí la importancia trascendental que tiene todo aquello relacionado con el agua.
Opino que en Costa Rica debemos promover una campaña en escala nacional, tendiente a desarrollar una total y efectiva concientización colectiva, acerca do los peligros latentes en contra de la salud humano y anmal cuando al agua no se lo prestan las atenciones adecuaUn brevisimo resumen sobre el agua en nuestro país: en todo el territorio fueron projiferando las instalaciones y redes de distribualón del agua. Sin embargo, todavia faltaba mucho; aún el empirismo haciase presente en todo lo concer.
al manejo y mantenimiento del equipo utilizado para distribuir el precioso liquido.
Así, se llegó a la década del sesenta y el problema del agua Insoluble. El empirismo continuaba imperando en una matera tan esencial y delicada. En este clima de focertidumbre surgió el Servicio Nacional de Acue ductos y Alcantarillado!
Desde luego, la carencia de conciencia nacional en un asunto tan delicado, hizo posible (50bre todo al principio) que los consumidores protestaran CODtra el aumento tarifario del gua (estrictamente necesario pa ra financiar debidamente las mejoras en el servicio. No obstante, e Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado, en estos años de funcionamiento.
ha venido demostrando que tal aumento ha estado más que justificado. Recientemente a señor Ministro de Salubridad Pública y el señor Presidente de la Re pública, don José Figueres Ferrer, colncidieron a declarar que al agua se le debia prestar todo tipo de atención y toda suma gastada en dichas atenciones, se debla tomar como una de las mejores Inversiones porque únicamente traeria beneficios para la salud.
Por supuesto, se entiende que todavía falta mucho camino por recorrer, pero las mejoras y la seguridad ya se vislumbran (no sólo se vislumbran, sino que ya emplezan a sentirse. Todo ello ha sido y será posible gracias al SNAA, Institución Autonoma ESPECIALIZADA en la materia y por lo mismo, capaz y apta para realizar la magna obra de seguridad nacional traducida en la solución definitiva de los vlejos problemas relativos a agua Pero debe tomarse en cuenta que todo lo concerniente a la captación, almacenamiento, purificación y distribución eficiente del agua es un servicio costomo en el aspecto económico. De shf que los beneficiados con el buen serviclo suministrado por el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillado, debemos ser conscientes y, en consecuencia, pagar de buena gana para seguir disfrutando de tales beneficios Además, aún faltan muchas metas, entre las cuales ocupa lugar preponderante la de lle var el agua purificada a los más recónditos lugares del país.
De esta manera, nuestros campesinos y los descendientes de Ta raza autóctona de Costa RIca, también disfrutarán del progreso nacional, en este campo.
Para concluir, siempre debe mos tener presente dos caminos: uno positivo y el otro Degativo para nuestra salud. El primero únicamente es posible si consumimos el agua en óptimas condiciones de potabilidade Ya contamos con uns Insttución Autónoma (anyos funcionarios son especialistas en la materia. el servido Nacional de Acueductos y Alcantarillado; esto es, ya tenemos lo principal Ahora por corresponde persistir en nuestro esfuerzo colectivo y prestarle todo tipo de ayuda a esta Institución del Estado. Si transitamos por este camino lo graremon, cristalizar, evidente mente, nuestras aspiraciones de una vida más saludable.
Me parece que la elección e obvia!
Flora Isabel Akvares Agtero IV Abo de Letras Colegio Superior de Seforitas Ahora viaje tanto como los astronautas.
El Clan Branitt eliminó las diferencias.
on otras AGUA AMIGA ENEMIGA PARA LA SALUD La función desempeñada por el agua a través de la historia universal, está intimamente ligada al proceso evolutivo del hombre y del mundo. Para formarse una idea más clara sobre cualquier asunto (en todos los campos) es preciso hacer un análisis histórico acerca del mismo, a fin de llegar a conclusiones concretas. Esto contribuye a despejar algunas dudas respecto al pasado; además, es un método cflcaz para robustecer las bases cuya solidez constituya unr garantia firme: icl edificio del futuro deberá proporcionar albergue a la humanidad COD un alto porcentaje de efectiva seguridad Indudablemente nuestra ge neración es afortunada porque ha encontrado un mundo menos hostil; pero no debemos perder de vista los innumerables sacrifielos de nuestros padres y antepasados, sin cuyo esfuerzo no estaríamos disfrutando de las comodidades del presente. La Benda recorrida ha sido larga y penosa, no cabe duda de ello; pero al parecer los resultados obtenidos hasta el momento nos demuestran que los sacrificios y congojas de las personas de avanzada en las diversas ramas de la ciencia, han alcanzado su premio, parcialmente, al menos Actualmente, como áreas del saber, numerosos clentíticos del mundo se encuentran empeñados en la tarea de perfeccionar métodos tendientes a purificar el agua y por lo tanto, que ésta sen, cada vez más, una muy buena amiga para la salud. este empeño está más que justificado, por que el agua merece atención y culdados EXCLUSIVOS por ser un elemento tan esencial. En el curso de la historia observamos que este precioso quldo, vital para la prolongación de la vida misma, se manifiesta como un elemento imprescindible en el desarrollo orgánico de los tres Telnos integrantes de nuestro planeta: animal, vegetal y mlneral.
Ahora bien, el agua, precisamente por su condición ton especial, puede ser un agente teTrorifico y destructor y, conslgulentemente, su acción puede traducirse en ruina y muerte.
Podrla citar multiples clemplos respecto al agua cuando actúa como agente destructor y adversario de la salud. Por razones de espacio me referire sólo Run Rcontecimiento (el cual resume log innumerables Delleros del 1gun y la secuela de penurias derivadas de la acción del llouldo vital, al no reunir éste las condiciones de potabilidad e higiene necesarias y por lo mismo.
en vez de Amiga, se comporta como enemiga de la salud. El ejemplo a que me refiero es a Jos diez placas de Eginto. Ohsérvese que la primera plaga con mistio en que el EUA torná Impura. De conformidad con lo expuesto en las escrituras, se desprende: surgieron las aguas contaminados (color como de sangre, muerte de peces, etc. Luego, como lógica consecuencln. aparecieron en cadena las restantes plagas: invasión de Insectos y ranas: millones de mosquitos: tábanos que atacahan tanto a la gente como al ganado vacuno, asnal, caballar y ayejuno. Obviamente todo lo demás se desarrolls dentro de El Clan dijo: Use su Crédito. Hagamos un Creditclan que incluya el avión, los hoteles, tours, alquiler de aulos y hasta las comidas. que se otorgue de hoy para mañana. Abajo Ja burocracia. añadió el Clan.
el Clan Branitt El mejor trabajo del mundo o la mejor forma de ser pasajero.
Braniff International Para mayores informes consulte con su Agente de Viajes o a RODOLFO ULLOA Agente General Apartado 398 San José Tel: 21 66 13 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.