Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA Lunes 15 de Noviembre de 1971 Dice Castro: Cuba dispuesta a ayudar a Chile hasta en beisbol exigido aumes de salarios del 50 por ciento para el año próxi mo, muy por encima de lo que Allende cons dera razonable para evitar la inflación. Los precio siguen subiendo, especialmente para ropa y comida declaró un minero a un periodista extranjero por lo menos cuando los gringos administraban las minas podiamos comprar cosas más baratas en el negocio de la empresa.
TODO SIGUE IGUAL CHUQUICAMATA Chile (AP) primer Ministro cubano Fidel Castro recorrió ayer la mina de cobre de Tajo Abierto más grande del mundo, donde el go bierno chileno nacionalizó recien temente multimillonarias inversio nes norteamericanas y aconsejo los mineros que consideren la compra de equipos soviéticos, Con uniforme militar verde oli va y botas negras de combate, Castro subió a un enorme vehicu lo de transporte de tierra e interrogó a los mineros sobre costos y técnicas de producción.
Cuando un supervisor dijo que Estados Unidos es el único fabri cante de la máquina de 240. 000 dólares en que estaba montado, Castro respondió: Me parece que la Unión Soviética está comen zando a construir camiones como este.
El primer Ministro cubano se encuentra en Chile desde el miér coles, por invitación de su amigo el Presidente Salvador Allende.
Es la primera visita de Castro a otros países latinoamericanos des de 1959.
Un miembro de la banda de música de Chuquicamata comen tó: nos hicieron toda esta palabreria de cómo las cosas cambia rian después de la nacic. alización, pero todo sigue más o menos igu. Los obreros concordaron, sin embargo, que los capataces y su pervisores los tratan con más resneto que los norteamericanos.
un joven minero declaró que se necesitará mucho tiempo pa ra que los trabajadores se den cuenta de que estamos trabajando para Chile ahora. Las ideas no cambian de un dia para otro.
Nunca trabajamos bajo otro sis tema que no fuera el capitalisA TRES MIL METROS mo AYUDA EN CUALQUIER FORMA De recargo. no exoneró a a México y Canadá Ocho muertos en tragedia en Uruguay VICTIMA DE PROTESTA. Un policía de asalto ten amotinados el domingo en una manifestación Situada en el desierto de Atadido en el suelo después de ser alcanzado por cama protesta contra el acuerdo de Okinawa con Estaa 000 metros sobre el una botella incendiaria arrojado por estudiantes dos Unidos. Hubo varios muertos más.
nivel del mar, la mina Chuquicamata fue durante decenios la fuente principal de ingresos de la empresa norteamericana Ana conda. mediados de la déca da de 1960 el gobierno chileno obligó Anaconda a vender el 51 por ciento de la mina al gobierno y este año el gobierno de Allende la nacionalizó totalmen te.
Allende se negó a indemnizar a la empresa afirmando que habla realizado utilidades exces!
Un despacho cablegráfico de The Associated Press revas en Chile en el pasado.
Banderrs chilenas y cubanas cibido la noche del sábado decía que el Senado de Estados ondeaban a la entrada de la miUnidos había exonerado del recargo del 10 por ciento a MéMONTEVIDEO. AP) Ocho na. Fidel es símbolo de la vaxico y Canadá. En esta forma lo dio a conocer LA REPUespectadores resultaron muer lentía y fortaleza contra las a BLICA en su edición de ayer.
tos, y varias decenas heridos, gresiones y las amenazas de los algunos graves, al precipitarse yanquis proclamaba un gran Sorpresivamente ayer se ricibió otro despacho en que dos helicópteros que chocaron letrero rojo, se aclaraba de modo contrario al primer despacho. El Sedurante una maniobra sobre el Castro visitó la mina en un nado de Estados Unidos rechazó el proyecto de exonerar público que presenciaba ayer momento critico. La producción los actos conmemorativos del de cobre se encuentra por debadel referido recargo a México y Canadá. El texto del ca154 aniversario de la Armada jo del nivel previsto y los 200 ble aclaratorio dice lo siguiente: Nacional.
obreros de Chuquicamata han Fuentes oficiales informaron WASHINGTON. AP. Un La enmienda reconoce que la esfuerzo tendiente a lograr que el que los tripulantes de los heliimposición del recargo ha tenido cópteros resultaron ilesos.
gobierno eximiera a México y Impacto particularmente pronun Canada del recargo arancelario ciado en México y Canadá debido El desastre se produjo cuandel 10 por ciento fracaso al no a la dependencia de sus econo do uno dos aparatos, reobtener respaldo en el Senado. mías del comercio con los Escientemente El Senado rechazó el sábado tados Unidos; manifestó Buckley. Armada, efectuaba demospor 39 votos en contra y 29 en CIUDAD DEL CABO, SudáLa enmienda que no hubiera tración y una de las palas se en favor una propuesta para soli sido obligatoria para el poder ganchó con las de frica (AP. Lindsay Gich, de otro. Tamcitar al Presidente Richard Ni ejecutivo, abogada por el levan bién estuvo por chocar contra 62 años, la persona de más edad xon que suspendiera lo antes tamiento del embargo a los prootro helicóptero.
en Sudáfrica en recibir un coposible la sobretasa aduanera.
razón trasplantado convalece sa ductos de México y Canadá tan La propuesta fue presentada Los dos aparatos se precipl tisfactoriamente en el hospital pronto fuera posible dentro del por el senador republicano con taron a tierra, sobre el públi Groote Schuur de esta ciudad marco de los esfuerzos de los Esservador de Nueva York, James según se informó.
co, incendiándose.
tados Unidos para conseguir la Buckley, como enmienda a la reforma del sistema monetario Las maniobras se efectuaban legislación fiscal que forma par Gich, un funcionario civil reinternacional y para mejorar la por la tarde sobre la costa de tirado se constituyó el sábado en te del Programa Económico del balanza de pagos del país, Presidente Nixon.
la playa Pocitos, a cuatro kilo el octavo paciente de trasplante metros de esta capital.
del doctor Christian Barnard, y en el noveno de Sudáfrica. Se En una reunión en el Estadio de Fútbol en el apartado cempamento minero de Maria Elena, Castro instó a los obreros a aumentar la producción por el bien de Chile. Dijo que Cuba estudiará la posibilidad de importar fertilizantes de nitratos chilenos.
Expresó que Cuba está dispues ta a ayudar a Chile de cualquier manera posible, hasta con el envío de entrenadores de beisbol.
Actualmente peritos cubanos están ayudando a los chilenos modernizar su flota pesquera.
Castro llegó a Maria Elena en un dia de calor, con la barba le na de polvo y pidió una bebida fría. Un minero le entregó una botella de Coca Cola, un ejemplo familiar del llamado imperialismo norteamericano.
En buen estado el anciano entendre les demana con corazón trasplantado cree que el donante es un hombre blanco, Tras visitar ayer el Hospital, su esposa Jean dijo que los doc tores la informaron de que estaban satisfechos con su Eado.
Un portavoz del Hospital dijo el sábado, tras la operación de cuatro horas de duración que el Estado del paciente era satisfactorio y que no se emitirian boletines a menos que su situación cambie.
Material bélico compró Venezuela CARACAS. AP) Venezuela espera recibir el año próximo parte del equipo blindado y de los aviones Mirages adqui ridos recientemente en Francia para las fuerzas Armadas según trascendió ayer.
El diario El Nacional publicó ayer un despacho desde Barcelona, Estado Anzoategui, en el que se atribuye al Ministro de la Defensa el haber anunciado el próximo arribo del material militar.
Sin embargo, el despacho dice que el Ministro vice almirante Jesús Carbonell Izquierdo no reveló el número de aviones y unidades blindadas que fueron adquiridas.
Pero señala que las fuerzas armadas venezolanas adquirieron tres submarinos de los cuales dos son de fabricación estadouni denses y otro de un país europeo.
La información dice que también se ordenaron varias naves patrulleras.
LA REPUBLICA Teléfonos: Central 21 03 55; 21 02 66; 21 09 22 Publicidad 21 04 29 Calle 5, Avenidas y Apartado postal 2130 Servicios de The Associated Press; King Features Syndicate y Editors Press Service, Inc.
Representante internacional Joshua Powers, Inc. 551 Fifth Avenue, New York Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa El Primer Ministro cubano, Fidel Castro, jugando basquetbol en Ma ría Elena, Chile. No se quita el uniforme pero ni para levarlo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.