p. 1

Guardar

LA REPUBLICA Miércoles de Diciembre de 1971 Precio: 30 Año XXI NO 6692 San Jo sé Costa Rica Vándalos mancharon la Cancillería Noticias preocupantes tiene el Gobierno en relación con desfiles 22 00 Esta es una declaración del Ministro de Relaciones Exteriores Lic. Gonzalo Facio, y el personal de la Cancilleria, con motivo del atentado contra el edificio que ocupa ese Ministerio, per petrado en horas de la noche por personas que ya las autoridades tienen en su poder.
Dice el pronunciamiento ast Al amparo de las sombras de la noche, unos vándalos a pretexto de combatir la instalación de una pequeña misión diplomatica soviética, mancharon con pin tura negra la fachada de la Casa Amarilla Pensando en Costa Rica Primera invitamos a los ciudadanos a pasar frente la sede de la Cancilleria, que es casi un monumento nacional, para observar la destrucción de su belleza, llevada a cabo por quienes asumen Doses de patriotas. El deterioro de edificios púolipos y los daños a la propiedad privada no son medios de expre son democrática. Son execrables prácticas totalitarias que los costarricenses que de verdad pensamos en Costa Rica Primero, re pudiamos desde el fondo de nues tros corazones.
Firman: Huelga podría extenderse a banca estatal a El Ministro de la Presidencia Lic. Gonzalo Solórzano dijo anoche que Costa Rica debe demostrar que es un pueblo apto para tener relaciones con cualquier país de la tierra, y que tenemos suficiente desarrollo mental para hacerlo.
Hablaba don Gonzalo así refiriéndose a los diversos tipos de manifestaciones que se están produciendo alrededor del establecimiento de una misión diplomática soviética en San José, y señaló denuncias preocupantes que ha recibido el Gobierno El Ministro Solórzano abarcs el tema desde todos los puntos de vista. Primero se refirió al Consejo de Gobierno celebrado el lunes para examinar este mismo tema, Hubo toda clase de razonamientos de criterios. Algunos se mostraron contrarios a la celebración de un plebiscito para de cidir sobre las relaciones con la Unión Soviética. Hasta se oyeron razones de inconstituc onalidad del proyecto. Otros definitivamen te a favor, y quienes no han deDirigentes de la Federación cidido aún su criterio. El Preside Empleados Bancarios y de dente Figueres tomó nota de to Seguros (FEBAS. en reunión dos esos puntos de vista, y será que sostuvieron con el personal él qu en anuncie la decisión del en huelga del Banco Crédito Agobierno, al país, el próximo jue gricola de Cartago, dijeron que si se aplica el Código Penal en este caso y se encarcela a los NOTICIAS PREOCUPANTES dirigentes del movimiento, convocarán a una huelga general en Hemos tenido noticias de vatodo el Sistema Bancario NacioALEGRIA PARA LOS ENFERMOS. Una enfermera prepara un rios hechos preocupantes: Uno es nal.
rincón navideño para los enfermos y personal del Hospital México. Avenida Central, pidiendo a los que andan señoras recorriendo la El nuevo Código Penal sanciona con pena de prisión inconnu comerciantes cerrar sus negocios table a los promotores o Instiga y apagar las luces el viernes por dores de una huelga en un serla noche. Les hacen firmar un vicio público. Uno de los argucompromiso, y si se niegan los mentos que en forma más tenaz califican de comunistas. informó ha esgrimido el Banco en su liel Ministro de la Presidencia.
tigio con los trabajadores, es que En forma oficial, continuo don no tienen derecho a la huelga por ser las actividades bancarias un. Pasa a la Pág. 17)
ves.
Gonzalo Facio Max Terán Valls (Pasa a la Pág. 20)
CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN 1971 MENOR QUE EN 1970 Diez firmas absorbieron el 75 de exportación a Rusia Mayor impulso a las financiación para siembras de frijoles En lo que respecta a exportaciones de manufacturas y al sector de la industria, reconoce el Director de Planificación que el crecimiento ha sido en los primeros nueve me.
ses de 1971 menor que en igual lapso de 1970. dice don Richard Beck en respuesta a de.
claraciones del Director de la Oficina de Planificación, Lic. Marco López. El texto es el siguiente. Pasa la Pág 29)
Cafetaleros piden Diez firmas cafetaleras son las que absorbieron el 75 de toda la última exportación a los soviéticos. Por qué la cuota rusa no se repartió entre todos los productores de cafe? Estos conceptos aparecen en el discurso pronunciado anoche por el Lic. Fernando Ortuño Sobrado, cuyo resumen es el siguiente. Desde el día que los diarios anunciaron que la misión diplomática soviética habia presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores sus cartas credenciales, el país ha vivido dias de zozobra y los pronósticos del clima político anuncian tormenta para los próximos dias. Pasa a la pág. 45)
El Consejo Agropecuario Nacional (CAN) conjuntamente con el Ministerio de Agricultura están elaborando un programa orien.
tado a dar mayor impulso el próximo año a las siembras de frijol en el pats Los técnicos estiman que la producción de ese articulo tiene varios problemas que deben ser estudiados por técnicos y que debe procedere a realizar un programa de Investigación Intensiva en frijol pero de todos modos se auparán esfuerzos para lograr in.
teresar un poco más a los agricultores de zonas aptas para el cul.
tivo a fin de que siembra Esta año, el Consejo Nacional de Producción, según se ha sabido, otorgó mayor número de fianzas agricultores Interesados en obtener créditos para sembrar frijol, lo que quiere decir que el área de cultivo ex menor, aunque no necesariamente la produc cida si las condiciones climáticas soa favorables, etapa mercadeo La Cámara Nacional de Cafetaleros se dirigió a la Junta Directiva del Banco Central, pidiéndole autorizar la apertura de la etapa del mercadeo de la cosecha 1971 72.
Se estima que la mayor parte de la etapa de recolección de la fruta ya fue cumplida y que pro cede ahora entrar en la última que es la de comercinlización y mercadeo, para lo cual necesitan la financiación que siempre han obtenido del Sistema Bancario Nacional.
Es muy probable, se dijo en fuentes del Banco Central, que esta Butorización sen otorgada en el curso de estos días de modo que los exportadores puedan recibir lo suyo para comerciallzar parte de la cosecha del pre sente año.
Un centro regional sobre alcoholismo en Costa Rica ONU pide cese de fuego a la India y Pakistán Un Centro Regional sobre Alcoholismo, a nivel latinoamericano, se planea instalar en Costa Rhea por medio de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
Con este propósito llegaron al país los cientificos Dr. Jorge Mar dones y Dr. José Horwits, chilenos, quienes fueron prsentados ayer en conferencia de prensa celebrada en la Comisión Sobre Alcoholismo, por el Dr. Gilberto Vargas A, Director a. ese organismo.
Los dos expertos de OPS asesorarán a la Comisión para poner en práctica primero un Centro Nacional Este, una vez pecleccionada el sistema, pasará (Pala Pag. 14)
NACIONES UNIDAS. AP Por abrumadora mayoría aprobó anoche la Asamblea General la resolución propuesta originalmente por Argentina y una docena de paises más pidiendo un inmediato cese de fuego en el conflicto Indopakistano. Pass als Pág. 2)
Dr. José Horwits Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismPrivate PropertyStrikeTotalitarismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.