Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Ercoles de Diciembre de 1971 LA REPUBLICA do re Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodríguez Bolaños, Subdirector César Güell Nieto, Administrador cditorial Los comentarios que la prensa guatemalteca y algunos politicos de ese pa han publicado sobre la fostalación de una embajada soviética en Costa Rica constituyen piezas Inolvidables.
a Fidelidad a los tratados o cinismo colectivo Un señor por ahí afirma, con todo desenfado, que se piensa dar un golpe de estado contra Figueres, y que, por lo tanto, el Presidente de Costa Rica debe poner su barba en Temojo.
La misma persona se mofa del Presidente de Costa Rica por ser doctor honoris causa de algunas universidades y porque, según el, don Tepe dice saber de todo.
En primer lugar, los ticos no permitimos que ningún advenedizo se burle del Presidente de Costa Rica. Ni de Figueres ni de ningún otro. mucho menos que esos ataques provengan de ciudadanos de un país cuya dedicación a los golpes de estado y a la violencia es de sobra conocida en América.
En segundo lugar, no deben temer los distinguidos periodistas o políticos chapines un golpe de estado en Costa Rica.
Por favor, no hagan el ridículo y no crean que cada ladrón Juzga por su condición Seria admisible que un Salzo tiemble de espanto ante la posible Ildad de un golpe de estado en Costa Rica, pero que un centroamericano lo insinúe, resulta risible. no es que quienes así hablan y exponen sus temores, en el fondo temen un golpe de estado en Costa Rica. Al contrario, lo están deseando. fines del mes pasado, el Presidente de tes en el Mercado Común Centroamericano.
Nicaragua pronunció un discurso con moti Ahora bien, nadie mejor que el propio Convo de la inauguración de la Tercera Reunión sejo Nacional de la Producción podria esclaExtraordinaria de la Comisión Coordinadorecernos este punto.
ra de Mercadeo y Estabilización de Precios. Nos preocupa sobremanera el fiel cumpliEn dicho discurso, el Presidente nicaragüen miento de los tratados centroamericanos, de se dijo lo siguiente: En el caso particular parte de Costa Rica, por cuanto nuestro país de Nicaragua, que siempre ha sabido cum se ha distinguido, en el concierto de las naplir con sus compromisos contraídos, ha te ciones centroamericanos, por su apego a la nido efectos verdaderamente perjudiciales ley y por su fidelidad a los tratados firmados.
cuando existiendo en nuestro país los granos Sería penoso que una sola vez nos pudieran que pudimos suplir a precio razonable, estos calificar de violadores a la ley, pues de este te han importado de Asia y Sudamérica. modo perderíamos toda autoridad moral pa. Estas violaciones no deben continuar. Es ra imponer el respeto a los principios juritas violaciones lo único que han traído es dicos en el desarrollo del Mercado Común menoscabo y retraso en el progreso que se Centroamericano.
han impuesto a nuestros pueblos, al privár También nos preocupa en sumo grado esseles del derecho a preferirlos en su esfuer te punto por cuanto el pais que ahora nos zo de productividad agrícola. Necesitamos, critica es precisamente el que se ha distinpues, encontrar fórmulas que eviten por guido por el mayor número de violaciones a siempre, mientras se mantenga nuestro es los tratados de integración, con el fin de piritu unionista, el incumplimiento de los favorecer a sus propios empresarios, a costa compromisos contraidos.
del sacrificio de los industriales de Centro América. Tal ha sido el caso de los fatidicos Dos conceptos quisiéramos extraer de los MEIC, impuestos por el Gobierno de Nicapárrafos transcritos. En primer lugar, la crí ragua, con el fin exclusivo de aniquilar toda tica directa que se formula contra Costa Ri competencia que pusiera en desventaja a los ca por haber importado granos de Asia, con empresarios nicaragüenses ante los restanmenosprecio de los productos centroameri tes de Centro América, en particular frente canos que, según el Presidente de Nicaragua, a los costarricenses.
Be hubieran podido obtener a precios razo este asunto nos hemos referido en abunnables y que, dada la distancia entre nuestro dancia y, ahora, cuando el Presidente de Nipaís y Nicaragua, naturalmente beneficiaría caragua no sólo nos critica sino que se proal importador costarricense y, por consi clama paradigma del cumplimiento de los guiente, al consumidor. Hemos leído a este tratados centroamericanos, volvemos a direspecto la nota publicada por don Bruce cho tema, ya que, por una parte, estas autoMasis, en la que claramente expresa su cri alabanzas del Gobierno de Nicaragua no tieterio adverso a la compra de arroz hecha en nen base alguna, y por otra, seria lamentaThailandia por el Consejo Nacional de la ble y en extremo perjudicial para el futuro Producción y, además, la opinión pública es. del Mercado Centroamericano si es que tá enterada del informe de la Contraloría en esta empresa resucita y prosigue. que catorno a dicha importación, en el que se llegó da país viole de continuo las normas comua la conclusión de que el precio promedio nes y no tenga empacho en proclamarse a ponderado de compra del arroz fue de 44. 90 continuación modelo de cumplimiento de los colones el quintal y el precio de venta fue el tratados. Seria pernicioso que las relaciones siguiente: mayoreo, a 72. 00 colones el quin comerciales entre los países centroamerica.
tal, y a 75 la libra.
nos llegaran a este grado de cinismo en que Habría ahora que averiguar si, efectiva cada uno es el máximo violador y, al mismo mente, de acuerdo con las críticas lanzadas tiempo, el primer panegirista. Aquí reside por el Presidente de Nicaragua contra nues una de las causas del resquebrajamiento del tro país, Nicaragua podía suministrar estos Mercado Común Centroamericano y nuesarticulos a Costa Rica. si se llegara a es tro deber es eliminarla de cuajo, si realmenta conclusión, indudablemente no habríamos te queremos una reestructuración auténtica cumplido a cabalidad con las normas vigen del Mercado Común Centroamericano. no es la primera vez que esto ocurre. En otras ocasiones, en estos Altimos años, hemos leido articulos de ciudadanos centroamericanos en los que lanzan dardos y centellas contra Costa Rica por cualquier proyecto o Iniciativa internos, cuya ejecución o rechazo sólo nos corresponde a nosotros, Ahora blen, sl estos países estuvieran libres de toda contaminación comunista y sl realmente fueran modelo de democracia, pues, bien que mal, aceptaríamos su consejo o una amable reprimenda, pero sabemos que la realidad indica todo lo contrario.
Sin Animo de ofender a nadle, lo clerto es que los golpes de estado constituyen el pan cotidiano en algunos paises de Centro América, y sl, en uno de ellos, hace como treinta años no hay una asonada, es porque una familia tomó posesión de ese pais.
Asi es que un consejo para ciertos escritores centroamericanos: zapatero a tus zapatos. Médico, curate a ti mismo. no se desvelen por nuestro porvenir democrático y cristiano, que nosotros sabremos solucionar nuestros propios problemas. por el amor de Dios, déjennos tranquilos con nuestros defectos y nuestras virtudes. Déjennos, en esta feliz Navidad, disfrutar del aguinaldo, y de los regalos, que ahora hasta rey tenemos; Atila, el rey de los hunos.
la caricatura de hoy por kokin CARE PARTE DE EL TEJAR SE AHOGA EN POLVO PERO.
POR QUE SE APARECE SIEMPRE EN VIOLENCIA misma via, está situado el ediflcio donde se encuentra la Ofic na de la Carretera Interamerica na. Los ingenieros que alli trabajan no me dejarán mentir, Julio Obando Chaves Monterrey de Montes de Oca CHILENO DESEA CARTEARSE CON JOVENES TICOS Señor Director: Me he permitido dirigirme a Usted para que me haga el gran favor de colocar mi direce on en su prestigioso diario ya que deseo tener correspondencia con muchachas y muchachos, mayores de 15 fios, para intercambiar estampiJlas, recortes y opiniones acerca de nuestros respectivos países.
Me despido esperando una buena acogida a esta carta.
Señor Director: En mi carác er de agente comerc al, a menudo via jo desde San José por la Interamericana Sur, a todos los cantones que están en esta ruta. Mi itinerario me obliga a pasar por Cartago, luego por El Tejar, hasta conectar con la Interamericana Pues bien, росо más allá de la plaza de El Te jar, hac a el Suroeste, después del puente que por cierto desde hace un año le están construyendo las barandas, la ant gua ca pa asfált ca ha desaparecido y Ja capa de piedra, con el intenso tránsito se ha nulverizado, en forma, de que cada vehiculo que por ahi nasa levanta espesas nubes de polvo Fsto ocurre desde el sitio ind cado hasta el llamado Barrio Nuevo y para prohar lo que di gº, en el mismo Tejar y por la NAVIDAD?
SERA ESTE EL REGALO DE ESTE ANO Maria Escobedo El Tambo Parcela 75. San Vicen e de Tagua, Tagua, Chile.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.