Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA Lunes 81 de Enero de 1972 Municipal goleó al Alajuelense, a 0 Una calda más, sufrió el Campeón Nacional Liga Deportiva Alajuelense, en Guatemala, al ser goleado ayer, tres por cero por el Municipal El juego, que se llevó a cabo en el Esta jo Mateo Flores ante una concurrencia apenas regular, sólo sirvió para que el equipo rojo luciera muy superior al cuadro tico, mereciendo su holgado triunfo. El gane de los locales nació en el primer tiempo, en el que hicieran sus tres anotaciones, después de que dominaron por completo, gracias a su fútbol más or denado y sobre todo de más brio. los minutos del inicio, ya Jos chapines hacían su primer gol, por medio de Anderson, causando con esta tempranera ventaja Con dos goles Dep. México ganó a Paraíso El Deportivo México dio un buen paso en su actuación del Torneo de Verano, al vencer ayer, por marcador de dos a ce To, al Paraíso en juego lleva do a cabo en el Estadio de Car tago.
Muy malos cálculos hicieron Jos aficionados, que vieron con desprecio este encuentro y no asistieron, ya que, la calidad y deseo que pusieron los integrantes de ambos cuadros, fue tan agradable, que mantuvo el interés de todos los presentes durante los noventa minu tos.
En el primer tiempo, el mar cador se mantuvo en cero y hasta ese momento, no se podría decir, que los mexicanos dominaran, porque si bien es cierto, mantenian más tiempo el balón en sus piernas, tam.
bién es cierto, que Paraiso plantó muy sólida su defensa.
Pero vino el segundo tiempo y aquí los capitalinos, después de pasar algunos apuros logra ron el ansiado gol. a los 27 nutos, por medio de Piti Va lle. El gol no hizo daño al án mo de los cartagineses que si guieron luchando.
Sin embargo, al minuto 30, vino sobre la meta de Paral so, un disparo sorpresivo de Foster, que se estre! 16 en un poste y al rechazo entro Piti Valle para hacer el segundo gol.
Ya con dos goles a favor, las cosas Jucieron cómodas para los mexicanistas y así por más esfuerzos hechos por Paraiso por anotar fue imposible y el tiempo transcurrió para que el resultado final fuera ese a El Deportivo México, utilizó su mejor gente y así, en su alineación inicial destacaron Jiménez Luna, Núñez, Cavallini, Gallardo, Foster, Quirós, Salgado, Blanco, Pith, Cabo, Jimé.
nez En filas del Paraiso Jucie.
Ton Meneses. Fedulo, Cnntillo, Alvarez, Alvarado Miranda.
Un total descontro en el campeón tico y asi, se vió venir aumento en su ventaja, lo que ocurrió al minuto 20, cuando el mismo Anderson subió el marcador a dog por cero, Nueve minutos después del segundo gol, se completó la debacle de los manudos, cuando un centro de Carlas fue pescado por Lopez mandando a las redes para vencer a Tyrre) por tercera vez.
No hubo más goles en el resto del juego, a pesar de lo que los dos equ. pas los buscaron, sobre todo el cuadro de casa, que obli.
gó a mucho trabajo al portero Tyrrel, el que anduvo con suerte de que no se convirtieran en gol sus frecuentes errores.
Fue una decepción el ver caminar a la Liga y francamente, hasta vergüenza dio verlos hacer un pésimo papel ante un cuadro que en Guatemala ya no es de los mejores Salvo la actuación de Elizondo, en el primer tiempo, se podria afirmar, que no hubo uno solo de los jugadores costarricenses que luciera bien.
Ej desempeño del Alajuelense en tierra chap na ha sido tan malo que ya se teme que al anunciar re una nueva presentación suya, no vaya nadie al estadio y que pierda dinero el equipo casa. es que, se suma a la derrota de ayer la caída estrepitosa de unos dias antes por a El árbitro fue Agullar de Salvador, En el segundo tiempo fue expul Bado el guatemalteco Lijón de De León.
DEBUTO CALDERON En este encuentro, debutó el costarricense Mario Calderón en filas del Municipal, que sustituyó a Pericullo, haciendo un na buena presentación. se gún parece, su actuación satisfizo al entrenador Jaime Hormazábal entrenador chileno del cuadro rojo.
ASISTENCIA ALINEACIONES Se reportó que la asistencia en el Mateo Flores, fue solo de 000 personas, cantidad que en Costa Rica, podria parecer buena, pero que en Guatemala es baja por ser una ciudad de muchos habitantes y el estadio muy grande. El público celebró mucho la primera victoria del Municipal en el Centroamericano.
ALAJUELENSE: Tyrrel; Men dez, Elizondo, Delgado y Palo mino; Vega y Piedra, Gámez, Roy, Quirós y Mejia (también jugó Espinoza. MUNICIPAL: Fernández; LA pez, Melgar, Martinez y Monto Troso: Leoni y Pericullo; Martinez, Lopez Anderson y Ca.
rlas.
CARTIN JT.
85 atletas tomaron parte en vuelta a Heredia gures todavía no han elaborado sus programas de trabajo, el cual esperamos que ya para la vuelta a Liberia, Limón, Cartago y San José tengan constituidos.
Por SPRINT puso todo su empeño para que este evento se llevar a cabo Siguiendo el calendario atle y a la vez, para que el atletis.
tico, elaborado por la ACA y la mo se siga impulsando en esa Dirección General de Deportes, provincia.
te scñaló para ayer la primera las ocho y treinta de la vuelta, a las provinctus, tocán mañana, dieron comienzo Jas dole en esta oportunidad a la cinco pruebas señaladas para la Provincia de Heredia, para lo vuelta, las mismas tuvieron los cual el Comité de Deportes de siguientes resultados. Los que pa esa nombró un Comité de Atle samos a enumerar uno por uno tismo que tuvo a cargo la or para que los aficionados se enganización, asesorado por el teren de la cantidad de atletas Profesor Augusto Pila y la que tomaron parte, tanto por ACA. Destacándose entre todos San José, como por Cartago, los miembros de ese Comité la Limón, Liberia y Heredia, únimagnífica labor desarrollada camente no estuvieron presenpor el profesor don Manrique tes la de Alajuela y PuntareQuesada y el Ejecutivo Munici nas, por motivos de que los pal don Adrián Vargas, qulen Comités de Deportes de esos lu Consuelo Zamora H) 32 Elizabeth Aguilar (SJ)
3437 Loreta Lewis (L)
353 Maritza Mac Dougal (L) 02 Marielos Vargas (SJ) 12 Claudette Green (L) 28 Ana Umaña (SJ)
Isabel Carvajal (SJ) 509 439 Primera carrera (Damas)
un kilómetro En esta prueba tomaron par.
te nueve mujeres, por San José, por Limón y una por Heredia, la ruta escogida por el Comité fue, darle tres vueltas al Parque Central, siendo esta prueba ganada por la atleta herediana Consuelo Zamora, Log tiempos empleados por las primeras se ls atletas es como sigue: Segunda carrera (mosquitos)
En esta prueba tomaron par.
te 17 atletas, por San José 6, Heredia 5, Limón 3, Cartago 3, el recorrido fue de un kilometro, la ruta fue la misma de las damas. Esta prueba fue ganada por el atleta herediano Francisco Salazar.
Francisco Salazar (H) 335 Rafael Zamora (H) 406 Alfonso Zúñiga (SJ) 312 Marlon Rodney (L) 45 Ronald Segura (SJ) 46 Jorge Salazar (SJ) 350 Tercera carrera (infantiles)
16 atletas fueron los que compitieron en esta categoria la ruta que ellos recorrieron fue de dos kilómetros, la prueba fue ganada por atleta cartagines Alberto Baltodano. El tiempo de los seis mejores clasificados son como sigue: Alberto Baltodano (C) 414 Heriberto Carballo (H) 15 Francisco Figueroa (H) 21 Carlos Umaña (C) 26 Wilmer Viquez (H)
Fredy Zamora (H)
Cuarta carrera (juveniles)
En esta prueba la provincia con mayor número de atletas fue la de Heredia ya que inseri.
bib 11 atletas, luego, le siguió San José con 6, Cartago 3, Lmón dos y Liberia El recorrido que hicieron estos atletas fue de cuatro, kilómetros, siendo ocupado el primer lugar por Orlando Baltodano de Cartago.
Orlando Baltodano (C) 16 Luls Rodriguez (H) 298 Rodrigo Vega (H) 29 Luis Céspedes (C. 935 William Aguilar (C) 36 José Elizondo (SJ) 939 Quinta y ultima carrera (Categoria Libre)
Luego una vez finalizada la prueba anterior, se llevó a cabo la última prueba, la cual con sistió en un recorrido de 10 ki.
lómetros para atletas de categoria mayor el cual tomaron para te 18 en total, o sea la siguiente manera, por Heredia, do San Jose, de Cartago, do Liberia, y de Limón.
Esta prueba sin duda alguna fue la más interesante de todas las realizadas anteriormente decimos esto por cuanto los más inmediatos seguidores de Pérez que fueron Gonzalo Bonilla y Wilbur Salazar, le dieron dura batalla, por lo que este atleta tuvo que ampliarse a fondo en los kilómetros para asi no darse un mal disgusto a la hora de la llegada a la meta.
El ganador de esta prueba lo fue el atleta Rafael Angel Perez, que a pesar de encontrarse un poco delicado de salud cumplió ayer su compromiso.
Rafael Pérez (SJ) 33 17 Gonzalo Ant. Bonilla (C) 34 45 Wilbur Salazar (SJ) 35 18 José Alvarado (H) 3606 Celso Garro (SJ)
36 34 Rigoberto Benavidez (SJ) 37 26 As en esta forma terminó la vuelta a Heredia en atletismo.
Minutos después de que llegó el últmio atleta, todos los par ticipantes como el Comité de Atletismo de esa provincia, mas los miembros de la ACA Junto con el Asesor señor Pila, y el grupo de árbitros que los acompañaron se trasladaron a la Municipalidad, donde se procedió a la entrega de los trofeos medallas a los atletas que ocuparon el primero, segundo y ter cer lugar en cada una de las pruebas realizadas. Tamhien se procedió a la entrega de los tro Icos a los equipos que ayer ganaron. 27 JUVENILES: Parte del grupo de 25 corredores que tomaron parte en la meratón juvenil ayer en Heredia. Recorrieron las principales calles de la ciudad y al final el ganador fvo Orlando Baltodano de Cartago.
ART 120.
Industriales: Podemos prestarles dinero por cualquier suma y con mucha rapidez Economicen tiempo pues siempre hay tope.
OFOMECO 75 Sur Hotel Balmoral, San José.
GANADORES: Estos son cuatro de las atletas que mejor papel hicieron en la Vuelta a Heredia, que se efectuó ayer, en la Ciudad do los Fleres. Ellos son: Consuelo Zamora, primer lugar en domes; Elizabeth Aguilar que ocupó el segundo lugar; Alberto Baltodano, pri mer lugar en categoría Infantil y Francisco Salazar, primero en la squito.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.