p. 1

Guardar

Lunes de Marzo de 1972 Precio: 30 LA REPUBLICA Chile al borde de guerra civil Año XXI NO 6779 San José, Costa Rica NATIONAL SANTIAGO DE CHILE AP El enfrentamiento Gobierno Oposición ha alcanzado un punto critico, y el oficialismo acusa directamente a la oposición de conspirativa y sediciosa, y de amenazar con una guerra civil.
También ha habido denuncias concretas de que se busca derrocar al gobierno.
El Gobierno y la Oposición están enfrentados en una acerba disputa, que se plantea como un conflicto de poderes, en torno a una enmienda constitucional aprobada por la mayoría opositora del Congreso. La enmienda limita drásticamente las facultades del Ejecutivo para expropiar y estatificar empresas privadas.
RECHAZADA ENMIENDA Aulas para El Presidente Salvador Allende rechazó el contenido de la Estudios Grales.
enmienda, y anunc que la vetará. La oposición cree que la piden en alternativa para Allende es pro mulgarla o someterla a plebiscito. Las dos partes proclamon con Puntarenas a tradictorias interpretaciones ju La instalación de tres o cui Tidicas a la cuestión, y no hay tro aulas, con su respoetivo per Indleios de un posible acuerdo. sonal, para impartir lecciones de Estudios Generales en Puntare.
Por el contrario, la polémica su. nas, pido el Gobernador de ese be de tono y desde ambas partes puerto, señor Guillermo Fait mo se han escuchado sombrias pre rales, al Lic. Eugenio Rodriguez dicciones sobre las consecuencias Vega, rector de la Universidad que podria sufrir el pals.
de Costa Rica (Pasa a la Pág. Pasa a la Pág. 6)
DRAMATICO EMPATE: En estas dos escenas del partido de ayer sostenido por Herediano y Cementos Novella se aprecia la desafortunada jugada que originó el empate final y que elimia los rojiamarillos de llegar a finalista de su grupo. En la primera escena vomes al arquero Gladstono cuando soltó el balón estorbado por Cordon. En la segunda escena cuando surgió el remato del zaguera Monterroso que se había ido al ataque para establecer el ompate, pese a que Wanchope que había bajado defender desvió ligeramente el esférico. Amplia información en nuestro suplemeato deportivo. Viene Presidente de Guatemala. Figueres informará al país Una necesidad y no un lujo es sobre últimos acontecimientos el teléfono en Costa Rica Elecciones en Sarapiquí: Voceros que nos merecen toda confianza, Informaron anoche a LA REPUBLICA, que el Presidente Figueres asumirá el Poder el miércoles próximo.
Ese mismo día en la noche hablará por medio de una cadena de radio y televisión donde se referirá a los últimos rumores sobre invasiin.
El Presidente Figueres sabe que el pals espera su palabra 50bre estos problemas y por eso hará una explicación pública con.
cluyó el informante.
También se dijo que es muy posible que visite Costa Rica el Presidente de Guatemala, coronel Carlos Arana y que Figueres viajará a ese pa en otra oportunidad, En Costa Rica el teléfono de.
Jo de ser un lujo para convertirse en una necesidad.
Este es el país que más telé.
fonos tiene en Centro América, Así lo demuestra, por ejemplo, la alta demanda de teléfonos que tiene el Instituto Costarricense de Electricidad en los barrios del sur de la capital.
Por tal motivo, el ICE en la Segunda Etapa del Programa de Telecomunicaciones, acaba de iniciar la construcción exclu siva para esas poblaciones de una Central Automática en San Sebastian (PASA la Pag. 8)
Votos Partido Nacional Independiente 454 Partido Liberación Nacional 860 Partido Republicano Nacional 182 Partido Acción Socialista 430 Partido Demócrata Cristiano 81 Partido Demócrata 37 Partido Unificación Nacional 383 Al cerrar nuestra edición faltaban los resultados de dos mesas, de lugares muy alejados del centro de Saraplquí.
Munícipes electos: Adrián Miranda Conejo (Nacional Independiente. Gerardo González Villegas y Freddie Cal.
vo León (Liberación Nacional. José Carvajal Carvajal (Acción Socialista) y Ricardo González Vargas (Unificación Nacional. Hoy a las tres de la tarde, el Tribunal Supremo de Elecciones iniciará el examen de la votación de ayer en Sarapiqui.
Japoneses diseñarán otro puerto Campesinos ultimados por el ejército en Honduras Técnicos japoneses tendrán a su cargo la elaboración de los estudios y diseño de un nuevo puer to en el Pacifico, cuya ubicación de momento se desconoce.
La misión técnica que estuvo en el país hace algunas semanas, visitó Puntarenas y pudo darse cuenta de todos los problemas Una acción del ejército de Honduras para desalojar a portuarlos que allí existen y la IMAS EN CARTAGO. En Le Pitahaya de Cartago, más de treinta familias campesinas en Chichicazapa, comunidad de Ta necesidad absoluta de solucionar languera, municipio de Juticalpa, Departamento de Olan los, a fin de que puedan seguir familias necesitadas recibieron ayer casas dignas. lo lequierda cho, que ocupaban tierras en disputa, culminó con la muerllegando a Puntarenas barcos su te a balazos de seis campesinos y del sargento Felipe Reyes. puertos del mundo.
ficientes con carga de muchos aparece el Ministro de Seguridad, don Fernando Valverde Vega. Pasa a la pág. Paka la Páx. 6) baciendo entrega de las llaves una señora (Foto Mapa. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarNational LiberationPartido Liberación NacionalSocialismSocialist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.