Guardar

LA REPUBLICA Lunes de Marzo de 1973 Campesinos ultimados por el ejército en Honduras la expectativa el Banco Central sobre devaluación (Viene de la primera página)
CAMPESINOS era una gran balacera y todo estaba cuajado en humo. uno de los compañeros dirigentes de la Liga de Talanguera lo ba rrieron dos veces con la máqul na pero Dios no quería y no lo tocaron. Así fue la masacre.
LOS MUERTOS Hubo seis muertos, continún el relato estos mártires de nosotros caídos en Chichicazapa son: José Benito Cárdenas, Antonio Cárdenas, Juan Bautista Pastrana. Eliseo Montoya, Pastor Paguada y un com pañero Ilmado Eduardo. Hay heridos en el Hospital de Juti.
calpa, ellos son: Antonjo Peralta, Vitalicio Matute y un com paniero Torres, Los otros heri.
dos andan perseguidos. Hay cua tro presos en el de Juticalpa, ellos son: Santos Otero Colindres, Nicolás Rivera, Augusto Gevawer y Doroteo He rrera VIERNES SANTO ellos heredarán la tierra. Campesinos: rueguen a Dlos Padre, para que se establezca un diálogo entre ustedes, el Estado y la Jerarquía (obispos y clero. Solo hablando como hernanos se logrará la justicia y la paz. Dijo el Señor: DI.
chosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los hijos de Dios. Campesinos: obedezcan las leyes agrarias, que deben favorecer la justicia y no las mor didas. Tales leyes deben apllcarse por igual a ricos y a pobres.
El Banco Central, como todos los organismos similares en Cen troamérica; está siguiendo con toda atención las noticias de los Estados Unidos en relación con el envío del proyecto para deva luación del dólar al Senado, para Ri aprobación Fuentes monetarias estadounidenses han adelantado algunos de talles en relación con los trámites que se siguen para el envio del Informaron a LA REPUBLI CA vlajeros que nos suministraron la información. La masacre ocurrió el 18 de febrero como a la una de la tarde, so gún consta en los documentos entregados a LA REPUBLICA.
El asunto reviste tanta gra.
vednd, que ha motivado la intervención directa personal del Obispo Católico de Olancho Monseñor Nicolas Antonio, una grave denuncia y un escaJofriante relato de los hechos dej diacono Luis Henno Zy una cruda protesta de varias organizaciones nacionales hon durefas raíz del asesinato de Chlchicazapa, dicen los informantes a LA REPUBLICA, existe un enfrentamiento sordo Dero radical entre el ejército de Hon Curas y las organizaciones po.
pulares y la Iglesia Católica.
LOS HECHOS proyecto al Senado y las audies cias que se han concedido. como es de rigor en estos casos antes de que el Senado conozca del proyecto Cuando se produzca la aproba ción, de inmediato tendrán quo tomarse disposiciones en Costa Ri ca y en el área del dólar para devaluar las monedas nacionales en la misma proporción en que lo sea la moneda norteamericana.
DENUNCIA Hermanos mios: apenas es.
tamos todavia en el primer do mingo de la Santa Cuaresma y ya la Iglesia Olanchana ha ce Iebrado su Viernes Santa Tan.
to amb Cristo al mundo, que dio su propia vida por ku salvación.
Estas palabras fueron pronunciadas por el Obispo de Olancho Monseñor Nicolas Antonio en una misa que dijo por radio el domingo pasado 27 de febrero Otros párralos del sermón dej Obispo son los siguientes. Es mi firme convicción que la sangre derramada de estos campesinos, mártires modernos de un mundo en cambio, no fue derramada en Vano. El fruto de su sacrificio se cosechará en un futuro no lejano.
OTROS CRISTOS La organización regional de Ja Unión Nacional de Campesinos Olanchanos (UNCO) da In siguiente versión de los hechos, en un boletin que, entre otros grupos, va dirigido a los Jefes y soldados honrados del ejército nacional que quieren convertirse en realidad en el brazo armado del pueblo y no de los terratenlentes sin conciencia social y a los miembros que militan bajo las ban deras de la lucha por la libeTación de la La Liga Cambio de TaInngucra tiene un título que lo da derecho a tres caballerías, de tierra en el sitio de Chichica zapn.
actualmente en posesión del terrateniente José María Her nández El dia 16. dia de ceniza, en la mañana, los campesinos de la Liga de Talanguera, tomaron posesión de la tierra y en for ma pacifica comenzaron el descombro: alll estaban con las mujeres y los hijos. Ese din 16 Ee reunió a las de la noche en el local de la oficina Regio nal del INA, el jefe de dicha oficina Oscar Marodlaga con los terratenientes malos.
LA MASACRE Más adelante expresa el COmunicado de la UNCO que, co mo a la una de la tarde del dia 18 se vieron pasar carros con soldados; alls se vio que iba el terrateniente José M, Hernández. Los carros Iban para la hacienda de don Chema. Al ra.
to regresaron Jos soldados: eran como 50. Desde que llegaron Insultaron el Pabellón y a los campesinos, golpearon mujeres ambarazadas, El Jefe hacja unng sehas a los soldados que ihan tomando posiciones. El Jefe les dijo a los campesinos que botaron los mache tes; los soldados con los yataganes romplan los alambres y fueron juntando a los campesla nos. Entonces botaron los ma.
chetes y los soldados puyaban con los yataganes y con los calibres a los campesinos. Los soldados hicieron fuego y cada uno que salía lo blanqueaban; El diácono Luis Henao qule ayudó a transportar los ca dáveres y a darles cristiana se pultura después de la acción del ejército, escribió una extensa Denuncia Pública de la Masacre de Campesinos en Olancho.
Hay párrafos de la denuncla que resultan verdaderamente escalofriantes. Levantamos el primer cadAver y quisimos acomodarlo en la parte trasera del carro. Pe To ya estaba demasiado rigido. Tratamos de doblarle la ca bezn y los pies para acomodar.
lo sentado en los asientos del carro. Pero era imposible. Que do con los pies afuera del carro. ali acomodamos otros cadáveres, uno encima de otro, Uno sangraba abundantemente por ojos, nariz y boen. Otro comenzaba a heder y habla mos Cas a su alrededor. Emprendlmos el viaje. Algulen se quedo atrás para sostener los cadhye res, mientras el carro saltaba coinc un potro en aquel camino.
Todo era parte de una escena de terror Los sacamos la ca rretera A! roto llegó otro carro, um carmelita de un mu.
chachd Cuerna de Paz y Da sa ng loe cadávens alll.
PANICO El Diacono Henao regreso y logró sacar otros dos cadáveres. buscando con una vela encendida. Yn era de noche. Luego dice: Yo tenía pánico, compasión y ganas de llorar y me quedé recostado al carro. Luego vinieron los comentarios sobre lo que había ocurrido aquella tarde. Los acorralaron los del ejéreto, los desarmaron de sus machetes y comenzaron gol renrlos. El capitán que estaba al frente de la tropa, dio la orden de disparar. Unos se ti rar ai suelo, las mujeres y los niños se dispersrron en me dio de los soldados mientras ellos disparaban a los hombres corrlan, muertos cuatro he ridos y dos prisloneros. Los demás se encontraban hayen.
do en el monte. La misa del campo que cele.
bró el Padre Dlego por los her manos campesinos en Potreri.
Nos, fue un espectáculo religio 80 Inolvidable para el y los fa miliares de los muertos. No se penso en orar por el descanso de sus almas, como se acos tumbra: fue una misa con canto de aleluyas, porque estos campesinos, como Cristo, sacri ficaron sus vidas para que la Justicia social sca una realidad, no sólo para Honduras, sino pa ra todos los hombres de Améri ca Latina.
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA AUTORIZACION DE DIVISAS CORRESPONDIENTE AL DE MARZO DE 1972 REMESAS CENTROAMERICA PANAMA El Departamento de Comercio Exterior otorgará la autorización de divisas para el pago de importaciones procedentes del Area Centroamericans y Panamá en el momento que el importador así lo solicite.
REMESAS MEXICO POSTERIORES AL 19 DE JUNIO DE 1971 LA VISTA: 11528. 11532. 11714. 11715 11716. 11717. 11718. 11719. 11720 REMESAS OTROS PAISES ANTERIORES AL 19 DE JUNIO DE 1971 PLAZO: 3170 4637 4926 6363. 6367 6370. 6374. 6378. 6381. 6750. 8733 8838 8963 LA VISTA: 8955 8956. 8957. 8962 8968 8971. 8976. 8977. 8994 MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA. 11826. 15946. 16778 27981. 29901 MENORES DE QUINIENTOS DOLARES PLAZO: 8988. 9786. 9909 1006. 12660 14083. 16395. 18972. 18973. 18975. 18976 18977 LA VISTA: 21512. 21513. 21515 21534 21544. 21545. 21604 21647. 21648. 21657 21662 21677. 21679. 21681 21682 21683 216842168521686 21688 21690 21691 21692 21693. 21694. 21697. 21716 21717 21721. 21722 POSTERIORES AL 19 DE JUNIO DE 1971 PLAZO: 9162. 11109 LA VISTA: 11674 11687 11689. 11693 11695. 11701. 11707. 11806 11808. 11810 11811. 11812 11814 11815 11816 11817 11818 11819 11822. 11826. 11831 11832 11834. 11837. 11839 11841 11845 11847 11853 11858. 11859 MATERIA PRIMA PARA LA INDUSTRIA: 12528. 1253212544. 12560 INSTITUCIONES HOSPITALARIAS: 29075. 29076. 29077. 29084. 29086. 29087 MENORES DE QUINIENTOS DOLARES LA VISTA: 21474 21475. 21476. 21477 21486 21487 21489. 21496 21498. 21501 21916 21918 21919 21926 21934. 21936 21943 21944. 21949. 21959 21960. 21969 21971. 21972 21973 21984. 21986 21999 22003. 22005 Estas autorizaciones vencen el dia 11 de marzo de 1972.
LLAMAMIENTO Hermanos campesinos: 51kan en sus labores de cada dia.
No busquen la venganza, ni ja violencia. Dijo Cristo: DichoBos los que sufren, porque Zuncho NISIGNODE ACURACTORES SA.
Calle del Pacifico, 450 vores sur Parque Contral.
Teléfono: 22 11 11.
SE CONVOCA PARA MAÑANA MARTES DE MARZO LAS 00 AL Consejo de Representantes de la a una reunión con carácter de urgente, en la sala de sesiones del Consejo.
UNICO PUNTO TRATAR: MEDIDAS TOMAR CON RELACION AL INCREMENTO EN EL COSTO DE LA MATRICULA.
José Luis Valenciano Chaves Presidente de la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.