Guardar

Lunes de Marzo de 1972 LA REPUBLICA ms do re Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodríguez Bolaños, Subdirector César Güell Nieto, Administrador editorial El gran dia Cada vez se nos torna más difíell entender el comportamiento de los costarricenses. lo peor es que no sabemos a determinadas formas de con ducta constituyen un velo. una virtud, y se proceder a la ties es un signo de cylización y de progreso, o blen, una manera par ticular y camuflada de evadir clertos problemas, Lo cierto es que, durante muchos siglos más, pareciera que seguiremos slendo asi.
En estos días las agencias Internacionales de Dollelas y varios periodistas de diarios extranjeros han estado Hamando a Costa Rica para Indagar sobre las Informaciones referentes a una lavaslón.
Comienza hoy el año escolar. Millares de país, muchos son también los que todavía Jóvenes y de niños toman posesión de es permanecen en tinieblas, sea por la medio cuelas y colegios para reiniciar el gran mo cridad o superficialidad de cierto tipo de envimiento nacional hacia la verdadera revo señanza, sea porque ni siquiera saben leer lución del país: aquella que libera al hombre o escribir. Nos enorgullecemos, como decíade la ignorancia y lo lanza hacia la perfecmos recientemente, de tener sólo un doce ción, hacia la contemplación de la verdad y por ciento de analfabetismo, mas, en realiel amor a la justicia.
dad, esta cifra, en vez de sumirnos en el Los costarricenses estamos acostumbra orgullo, por no estar en el mismo nivel que dos a las escenas que hoy veremos, Pareciemuchos otros países, debería avergonzarnos ra este el gran rito de la vida nacional y que y estimularnos a realizar la gran cruzada los meses anteriores no son sino una larga nacional para desarraigar del todo este mal espera de este momento. En otros países no social.
ocurre, sin embargo, lo mismo. El analfabe Guiados por estos principios, LA REPUtismo domina a gruesos sectores del país y BLICA se lanzó, desde hace más de un año, la cultura todavía no ha echado raíces en a la tarea de colaborar con el Estado en la ellos. De aquí que el inicio del año escolar en eliminación del analfabetismo. Para ello Costa Rica no es sino una rememoración y brindó sus páginas y sirvió como libro de un solemne y público homenaje a los grandes texto a numerosos grupos escolares. La cohombres de nuestra Patria que, desde los secha ha sido abundante. En el presente año, albores de la independencia, nos imprimie este periódico está dispuesto a seguir por esron la impronta de la educación e hicieron ta senda, consciente de que su objetivo es la de este esfuerzo nacional una especie de vo formación del pueblo. Creemos que este es cación histórica.
el mejor tributo que, en esta hermosa jor.
No todo, sin embargo, se ha logrado en nada de hoy, podemos brindar a los millares Costa Rica en el campo educativo. Si las esde jóvenes y niños que han invadido escuecenas de hoy nos entusiasman, no deben in las y colegios. Ellos con nuestro único ejérducirnos a perder la. perspectiva, pues si el cito y muestra más bella presea.
hambre de educación es mucha en nuestro Pero, como decíamos recientemente, nadie entiende nl fota, pues, a pesar de hablar ambos el mismo Idioma, los vocablos DO tienen el mismo significado.
Parx estos periodista, resulta Incomprensible que, mientras en Costa Rica se habla de invasión, desde un pais centroamericano, el Presidente de la República este en Dyaneilandia y salude al ratonclto Miguel, o que el Ministro de Relacjones Exteriores e Vaya para el Brasil.
Hacer fila En Europa resulta Inteligible que un general lea las odas de Horacio en latín, el día anterior a la batalla, pero no que este en otro país cuando el enemigo toca las fronteras. Nosotros los ticos si comprendemos esto, y más bien, nos parecer un delito que el general estuviera deleitándose con la Enelda de Virgilio la vispera de la batalla.
para tomar el autobús Guntemala envía a su Embajador para dar seguridades al Gobierno de Costa Rica, pero no se viene en jet. como se estils NOtualmente, sino en automóvil. Si Costa Rica no hubiera estado geokráficamente en Centro América, sino un poco más lejos, todavía el emisario iria de camino y la guerra hubiera comenzado. Hemos vivido así, en pleno siglo XX, una pequena escena de la Edad Media. Pero, así somos nosotros.
Uno de los problemas que consigo trae personas esperan apelotonadas y ansiosas la aparejado el inicio del curso lectivo es el llegada de un autobús y, cuando esto ocurre, servicio de transporte remunerado de perso se lanzan sobre la única puerta que aquel nas. En el transcurso del año escolar es cuan. tiene, más como náufragos a quienes recoge do se palpan las deficiencias consuetudina u bote salvavidas que como personas que rias de esta importante actividad y el atra viven en un pa civilizado. Las escenas que so en que estamos en Costa Rica, en este se ven en esos momentos son inenarrables campo, con respecto a otras naciones.
y las faltas de respeto a damas y niños no El Ministerio de Transportes ha decidido tienen cuento. Nadie en Costa Rica se ha tomar en serio este asunto, según se des. preocupado por imponer un poco de orden y prende de algunos de sus actos en los últi respeto en estos servicios. En otros países.
mos meses, y esperamos que pronto puedan en cambio, el comportamiento de los usua.
contar los usuarios con un servicio eficiente rios es muy diferente. La gente no espera y digno. Hay, sin embargo, un aspecto de arremolinada la hora de llegada del autoeste complejo problema que, si bien no cae bús, sino que cada cual ocupa su lugar en directamente dentro de la esfera de acción una fila que respetuosamente se hace, de del Ministerio de Transportes, este debería tal modo que se puede descender del autoatender, por cuanto está de por medio el bús o subir a él sin premuras ni actos de buen servicio y, además, constituye uno de salvajismo. En El Salvador. para citar un los signos del grado de desarrollo de un ejemplo cercano. el Gobierno logró con país. Nos referimos a la manera cómo los paciencia y autoridad que la gente se comusuarios deben tomar un autobús.
portara con urbanidad y orden en estas ocaEn Costa Rica. sobre todo, en el Area siones. Por qué no puede lograrse mis.
Metropolitana. subir a un autobús en mo anuí en Costa Rica. ciertas horas es obra de titanes. Decenas de El Embafador de los Estados Unidos anuncio su renuncia. Sin embargo, al parecer lo supo primero el pueblo de Costa Rica, por medio de los periódicos, que el Gob erno, y en la nota diplomhifca respectiva se habla con generosidad del pueblo costarricense, mus ni siquiera se nombra al Gobierno. Qué bella es Costa Rica.
El Ministro de Seguridad Pública autoriza a un partido de oposición para que forme brigadas. el partido de oposletón esta vez no dice nada, pese a la llegalidad del acto. Si asi procedieran otros países, cuántos golpes de estado se evitarian.
Lo que no nos explicamos es por que se habla tanto de Inyason contra Costa Rica, si este es el único pais del mundo en el que se puede hacer lo que se quiera sin invasión Costa Rica es el país más indefenso y confiado del mundo. Este es realmente un puerto libre.
La hombrla se prueba con una Inyasión Cuba, pero no Costa Rica, Invadir a Costa Rica es como asaltar a un recién na cido. El nuestro es un polo que reposa en la confianza. En la más acabada confianza. por confiados nos han metido cada gol. Pero, vamos, también los goles son unas de nuestras peculiaridades El problema de CA y de Costa Rica es que alguien está muy le teresado en quitarnos a todos la confianza, AREA DIRECTOR HABLA DE LOS POLITICOS DE OFICIO tual con los políticos de oficio que la manejan?
Dá tristeza que dos años antes de las elecciones, estemos en plena campaña política, halla tanto partido y ninguno ofrezca un objetivo convicente ni forma clara de ayudar a la fuventud, sino que su misión es entorpecer y no dejar trabajar a Gobierno Mayra Luz Delgado Benavides San Jose Señor Director: Aunque no tengo el honor de conocerlo per sonalmente, me refiero a su grande y le da columna Do ReMi. que no dudo es la que cuen ta con más lectores en todo el territorio nacional. Por esto me dirijo a Ud. para que me conteste en su original columna lo siguiente. Que espera a la juventud acballado. Invasión Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Invasion
    Notas

    Este documento no posee notas.