Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA Lanes 10 de Abril de 1972 Los educadores siguen en huelga al iniciarse las negociaciones los alajuelenses, de nuestro res peto y adhesión a esta gloriosa fecha patria.
EXTRAS El Prof. Calderon Valverde reiteró que todos los educadores aceptarian que se añada un mes más a este curso leet!
vo, si ello fuera necesario, pa ra compensar el tiempo empler do en la huelga. Probablemente esto no será necesarlo, añadio, por cuanto todos los edu cadores estamos dispuestos a dedicar el tiempo extra que ser necesario para poner al dia a los alumnos ciones públicas del señor Minis tro de Educación Pública, del señor Secretario de la ANDE, aparecidas el de abril, y las del señor Presidente de la República, aparecidas hoy de abril, unas y otras favorables al funcionamlento de esta com sión, estima que debe comenzar de inmediato su labor, 2) La Comisión Mediadora entiende su papel, primaria y principalmenie, como búsqueda del ambiente favorable al dialo go, entre el magisterlo nacional, representado por la Comlsión conjunta de delegados de las asociaciones de educadores y del sindicato de educadores, y el Gobierno de la República, 3) El acercamiento que prohija la Comisión Mediadora se espera que conduzca, cuanto on tes, al dialogo directo y fecun do entre las partes Interesa das, con miras a la negociación ya la resolución de los proble mas en un clima de patriotis.
mo y de confianza y respeto re ciprocos.
4) En virtud de lo expuesto.
la Comisión ha buscado de in mediato la comunicación de las partes.
San Jose, Alaz once horas del nueve de abril de mil novec entog setenta y dos.
Guillermo Malavassi Vargas Ismael Vargas Bonilla Fernando Volio Jiménez LOS MEDIADORES: Estos tres ciudadanos as mieron espontáneamente el compromiso de pomer en comunicación a los educadores y al Go.
bierno, y hacer todo lo posible par lograr un entendimiento entre las partes que ponga fin la huelga. De Izquierda a derecha: Lic. kmael Antonia Vargas Benilla, Lic. Guillermo Malavessl, y Lic. Fernando Volio Jiménez POLITICOS una pregunta de la prensa, el Prof. Calderón Valverio dijo que las asociaciones de e ducadores han rechazado y re chazan la intromisión política en su movimiento de enfrenta.
miento al Gobierno de la Renú blica. Esperamos que los politi cos asuman una actitud resnetuosa y Prudente en esta situa clón, porque no está en juego en este momento ningún Asun to follt co dilo el Presidente de 18 APSE.
Reveló que ha habido ofertas de sectores politicos que ellos han rechazado. Cito el caso concreto del Lic. Orar Baraho na Streber, que ofreció a los educadores su asesoria, la cual fue declinada Dilo tambien que el Partido Nacional Inde.
pendiente del señor González Marlen Insinuó hasta la financación de los sueldos a los edu cadores, aunque no llevó a for malizar su oferta. y el concur so de su empresa de computa.
doras MAI, proposiciones que tampoco fueron atendidas. Rechuzamos de plano la intromlsión político partidista en esta lucha dijo enfáticamente el Presidente de APSE.
GARANTIAS CLIMA PROPICIO Las negociaciones se han des arrollado en un clima muy propicio, de mutua cordialidad y respeto, dijo a LA REPUBLICA Lic. Fernando Volio Jiménez La Comisión Mediadora, dijo el Lic. Volio, tiene confianza en que los medios de comunicación social prensa, radio y te levisión, así como los diferentes sectores de opinión públic de estudiantes y padres de faml lia y en general aquellas repre sentativas de la comunidad na clonal, contribuirán en crear u.
na atmósfera de tranquilidad para pronto éxito de las conver saciones.
na cada dia, asistirá el Lic. Is Hablando en nombre de la mael Anton o Vargas Bonilla: Comisión Central de las asocia a la que comienza a las dos de ciones de educadores ANDE, la tarde el Lic. Fernando Vo APSE SEC, el Prof. Daniel lio, y a la que da comienzo a Calderón Valverde dilo que la las de la noche, el Lic. Gul huelga se mantendrá, mientras Ilermo Malavassi.
no se logre un compromiso del Gobierno de reconocimiento a DOCUMENTO las revaloraciones acordadas por el Servicio Civil.
Al quedar instalada ayer las diez y media de la maña 11 DE ABRIL na la Comisión Mediadora, en la casa del Lic. Fernando Vo El 11 de Abril, conmemoralio Jiménez, los tres miembros ción de la Batalla de Rivas, las que la integran entregaron pa directivas de las tres asociaciora la opinión pública el siguien nes de educadores estarán prete documento: sentes Junto a la estatua del sol La Comisión Mediadora en dado Juan en Alajuela, para tre los educadores y el Gobler. colocar all una ofrenda floral no, surgida espontáneamente con los colores de la Bandera por la necesidad de buscar vias de Costa Rica. En esta forma, de solución al conflicto actual, dijo el Prof. Daniel Calderón, expresa lo guiente: queremos dar testimonio ante 1) En virtud de las declara el pueblo de Costa Rica y ante LO MAS FINO Viene de la página PRIMERA Las negocaciones se inicia.
ron ayer en el salón de sesiones del Colegio de Abogados, cedi.
do por el Presidente de esta Corporación Lic. Gonzalo Retana Sandi. Los miembros de la Comisión Mediadora son los li.
cenciados Fernando Volio Jimé nez, Expresidente de la Asamblea Legislativa, Coordinador: Ismael Antonio Vargas Bonilla. Exministro de Educación Púbilca y Vicerrector de la Universidad de Costa Rica, y Guillermo Malavassl Vargas, Exminis tro de Educación Pública y pro.
fesor universitario de Filosofia, Por el Gobierno, designados por el Ministro de Educación Publica Prof. Uladislao GAmez, negocian el Prof. Manuel Antonio González Flores, Viceministro de Educación; el Lie.
Oscar Arias Sánchez, Asesor Económico de la Casa Presiden cial; y el Lic. Edwin León Vilalobos, Oricia Mayor de ducación, quien se integra hoy al grupo.
Por los educadores negocian el Prof. Jorge Wing Ching San dí, Secretario General de la Asociación Nacional de Educadores ANDE. el Prof. Daniel Cal deron Saindl, Presidente de la Asociación de Profesores de Se gunda Enseñanza APSE. y el Prof. Carlos Vargas Solano. Se cretario General del Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC. BRANDT CO.
UTENSILIOS REVALORACION DE COCINA UNION COSTARRICENSE DE ABOGADOS San José, Costa Rica La reunión se inicio a las tres y media de la tarde terminó a las nueve de la le, después de cinco y media ras de deliberaciones, Tres horas después, a las seis y media, ha bía sido acordado el comproml 80 del Gobierno para el pogo ordenado y puntual de los Salarios y problemas conexos, De las seis y media a las nuo ve de la noche, dos y media horas, se discut6 lo relacionado con la revaloración de puestos aprobada para los educadores por el Servicio Civil en noviem bre del año pasado. En este as pecto no se llegó a ningún com promiso de ninguna de las par tes, pero hubo una amplia expo sición de los puntos de vista y razonamientos de cada una.
San José, de abril de 1972 Señor Presidente de la Asociación Nacional de Educadores COMPROMISO DELEGADOS Estimado señor: En la primera reunión cele.
brada ayer, los delegados del Gobierno se comprometieron a entregar hoy un compromiso firmado a los educadores, en el sentido de que al 17 de marzo como máximo se pagarán en forma correcta y ordenado los sueldos de marzo a los educado res, con un margen de error del al lo que en 10. 000 giros, podria afectar a unos cin cuenta o cien educadores. Este margen de crror fue considera do por los delegados de los edu cadores como absolutamente normal.
El compromiso del Gobierno toma en cuenta lo que los educa dores sefnlaron como causas fundamentales del problema en la tramitación de los movimien tos de personal, que inciden lue go en la confección de los glros. Entre ellas destaca la Intro misión política en la persona de los diputados en el Departamento de Personal del Ministe rio de Educación Pública y en los Administraciones Regionales de Enseñanza.
De comun acuerdo con la Co mis! on Medindora, los represen tantes del Gobierno y de los educadores acordaron que cada una de las partes tuviese un máximo de tres representantes y tres asesores. Los mediadores podran contar con los ase sores que juzguen necesarios para el mejor desarrollo de su tarea, pero seguramente no se rán tampoco más de tres. En total, el grupo que negocla un arreglo del conflicto estaria compuesto por 18 personas.
Hasta anoche no habían sido designados los asesores de las partes ni de los mediadores, REUNION PERMANENTE Los participantes en las negociaciones acordaron ayer s mo continuar en reunión perma nente hasta llegar a un acuerdo. Los mediadores se turnaran en la reunión de la siguien te manera: a la sesión que se Inicia a las nueve de la mañaMe complace comunicarle que en la sesión ordinaria celebrada el día miércoles de los corrientes, la Junta Directiva de la Unión Costarricense de Abogados, tomó el Acuerdo que a continuación me permito transcribir literal mente. ARTICULO II. Apoyar las justas reclamaciones del Maestro costarricense ante el Gobierno de la República, ceñidos a la juridicidad que nos impone nuestra profesión.
Hago propicia la oportunidad para suscribirme de usted con las muestras de mi mayor consideración, Lic. Pedro Antonio Peña SECRETARIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.