Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lanes 10 de Abril de 1972 LA REPUBLICA dore Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodriguez Bolaños, Subdirector César Güell Nieto, Administrador editorial Mañana es 11 de abril, pero callan Jos tambores y enmudecen Jas trompetas.
Pobre soldado Juan.
Una patriótica comisión mediadora as que Alguien dijo una vez: Hermano Juan, te me adelantaste cien años. Hoy habrá que exclamar: Hermano Juan, hemos retrocedido mil años. Ya no hay tambores, ni trompetas, ni desfiles, ni hastoneras, ni padres de fomisia apretujados con hambre de hijos gaDardos en las calles de Alajuela, ni discursos, ni la bella doncella Tres distinguidos cludadanos Ismael presentan orgullosamente a los dos gremios estudiante que danza y marcha en las calles no en honor del hermano Juan, sino del novio que la contempla y la sigue en cada Antonio Vargas, Guillermo Malavassi y más importantes del país acepten oficialmenesquina. Fernando Volio Jiménez han ofrecido te la mediación ofrecida y así todos pongasus servicios como mediadores entre el Gomos manos a la obra.
bierno y las asociaciones de educadores, a Uno de los problemas más graves que o viceversa.
fin de llegar a un entendimiento entre am presentan las huelgas es la presencia de albas partes y poder asi, en un clima de ar gunas personas que, por todos los medios monía y de comprensión, reanudar las leccio a su alcance, intentan prolongarlas, pues su Ya no habrá fotógrafos anhelantes de Juveniles rostros end desfile, ni pequeñines que observan alentamente el paso de los manes, por una parte, y, por la otra, encontrar objetivo no es la defensa leal de los dereyores para imitarlos en las essas, entre muebles y cocinas; ni per una solución que garantice el fortalecimien chos del gremio, sino otros fines. En pa.
ocan silenciosamente los versos de Dario, al paso del cortejo.
to y respeto de los derechos de los educasadas huelgas de otros grupos o asociaciodores. De este modo, los derechos de todos nes se han observado estos quintacolumnisJos que intervienen en este conflicto, directa tas, dispuestos siempre a llevar agua a su Ya no viene el cortejo. Ya no viene el cortejo. Yo no se oyen o indirectamente, no seguirian sufriendo molino y que, aunque, a veces, no aparecen los claros clarines, ni la espada se anuncia con vivo reflejo. Ya no mengua. Los padres de familia y los alum. en primera línea, entre bambalinas saben ati viene el cortejo de los paladines.
nos. Jas víctimas de esta huelga reco zar el fuego y encender sus rescoldos. brarian sus derechos. El Estado. el cul veces, por el ardor y deformación de ciertos En años anteriores, los niños cerran PresirOSOS sus casas pable de esta situación, tendria la opor individuos resulta difícil encontrar una sopara preguntarle a sus padres sobre el mesón, los niihisteros, Rivas tunidad de demostrar con hechos que ha lución aceptable, pues todo acuerdo de este y Santa Rosa, Whiliam Walker y Juan Rafael Mora.
asimilado las enseñanzas que la ineficien tipo siempre exige una buena dosis de hucia y esta huelga han traído consigo, y los mildad de ambas partes. Confiamos en que Mañana tendrán que pedir explicaciones sobre la revaloración educadores las victimas tradicionales del en esta lucha que hoy plantean los educadode sueldos, la huelga, la ineficiencia del Estado, las computadoras, desorden además de lograr garantías con. tes no se cuele ningún francotirador y que González Martén y la falta de pago a los educadores.
cretas para lo futuro, se pondrian a derecho sus dirigentes sepan apartar a aquellos que y no darían a sus alumnos el mal ejemplo se sirven de estas coyunturas para sus proPero, pese al olvido del bueno de Juan Santamaria, algulen de una huelga llegal.
pios fines.
tiene que queniar el ineson o, como decía un Inoceple nino, la inesos, Los derechos de los educadores, así co Han obrado, por ello, muy bien la ANDE pues en su cena ofa con frecuencla esta palabra, mo los de los padres de familia y de los y la APSE en rechazar enérgicamente cual.
alumnos, no podrian, sin embargo, ni siquie quier cargo que se les impute de ingerenAlguien tiene que levantar la tea y echar a los filibusteros. Hay ra plantearse, sl. previamente, no se sus cia política en su movimiento. Esperamos muchos todavía que rondan por estos lados.
pende la huelga. Esta debe ser la conditio también que ahora y en lo futuro sigan dissine qua non para que se pueda hablar le. tinguiendo entre los que tienen como mira gítimamente de derechos y de respeto a los la defensa de los legítimos derechos de los Hay que quemar el mesón. El enemigo actual no esta más all de nuestras fronteray ni viene de lejos. Esta con nosotros. Vivo mismos. Algunos voceros de los educadores educadores, sin otros fines, y aquellos a con nosotros. Se llama Ineficleneja, indisciplina, irresponsabilidad, derroche, hipocresia, indolencia, vagancia, entreguismo, han expresado públicamente su aceptación veces, pocos, pero sonoros que atienden de la comisión mediadora, como también lo a otros objetivos. Una de las glorias de la han hecho el Presidente de la República y ANDE y de la APSE es haber evitado la quienes ponen la semilla en el alma de los niños para comel Ministro de Educación Pública. Todo es. contaminación del exterior, la corrupción po batir estos vicios son los maestros y los padres de familia. ellos tá, pues, preparado para llegar a una solu lítica y la deformación ideológica. Esperamos les corresponde quemar el meson.
ción satisfactoria y para poder acabar con que ahora sus principios y objetivos se conun estado de cosas que le está infligiendo soliden y que la aceptación de la Comisión Por ello, esta blen que nia faca descante Juan Santamarla y que un grave mal a todo el país, en el campo Mediadora y del retorno al régimen de de.
el nos Juzgue a nosotros, lodos.
educativo, por el tiempo que se está perrecho sean una demostración más de su diendo; en el legal, por el quebranto del buen juicio y de su altura de miras. que régimen jurídico, y en el moral, por el mal el Gobierno reciba, en esta dura experiencia, ejemplo que se está dando.
una saludable lección, que ojalá sepa aproEsperamos que las asoeiaciones de edu vechar inteligentemente, pues de ahora en cadores ANDE y APSE. que llevan es adelante, ya no habrá lugar para las excuTAMBIEN PROCACIDAD critos en su generoso historial tantos hechos sas.
cinemas, y en las pelleulas ve MUSICAL: mos escenas sexuales de un eru.
ejemplares en beneficio del país y que reCo reuismo, que no sabe uno Señor Director: Una de estas para que se mantiene la Junta y tardes una radioemisora ratio Blicna de Censura que auspicia un disco que es el colmo de la tamanas y gruesas inmoralidades, inmoralidad. Me refiero a Fle.
bre Selvatica ejecutada por el Elietto Muñoz de Valdivieso conjunto Cha Ks Chá, de Pana.
má del sello Polydor.
Guadalupe de Goicoechea Se trata de la descripción mu sical y cantada de una situación SESOBITA ECUATORIANA intima entre una pareja, con lu DESEA CORRESPONDENCIA jo de detnlles, ruidos y suspiros je No porque me complazca en es.
Senor Director: Ne permito sotas cosas, sino para ver hasta dónde llega hoy la indecencia en licitarle se sirva publicar en su el cine, en las canciones y en prestigioso diario mi deseo do tros aspectos pretendidamente ar mantener correspondencia con 36 tisticos, no corte la emisión sino venes de ese país hermano, para hasta el final.
intercambiar ideas, postales, els Fue algo perfectamente nausea y todo aquello que nos sirva pabundo y que lo deja e uno inra un conocimiento mutuo, Favor de dirigirse a Gloria Care qu eto de que la oigan los niños de la casa. Cuando hablo del denas Muñoz. Casilla 6268, GuaOlor se a que me atengo.
yaquil, Ecuador.
La Oficina de Censura qué ha.
ce? Ya en los prospectos de los Gloria Cárdenas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
RUAS AL DIRECTOR Ogun ¿Pa dónde llevas ese elefante?
Pal Mercado de Mayoreo.
Este documento no posee notas.