Guardar

LA REPUBLICA, Miércoles 10 de Mayo de 1972. Aguas del Atlántico serán aprovechadas en Liberia En sencilla ceremonia celebrada en la Asamblea Legisla.
tiva, el Presidente de dicho or.
ganismo Lic. Daniel Oduber, entregó al Gerente del Consejo Nacional de Producción, Ing.
Abundlo Gutiérrez Matarrita, un cheque por la suma de 95. 667, para que el Consejo reanude el importante proyecto de devolver las aguas que corren hacia el Atlantico, para ser aprovechadas en el valla de Liberia.
En 1986 el Consejo habla Inl clado este trabajo, para eyltar la angustiosit situación do agricultores y ganaderos duranta la estación seca, habienlose comenzado con el aprova hamiento de las aguas de la Quebrada La Provisión, que se extiende al noresta de la finca Santa Maria. Pero se determinó luego, que eso caudal no era suficiente y se pensó en to mar más agua de la Quebrada San Inés. La Arena, Rio Liberia y Quebrada Claro, pe ro no pudieron proseguirse los trabajos por falta de medios en el Consejo para destinarlos ese fin, No es sino hasta ahora que por medio del Lic. Oduber ya través del renglón Partidas Es pecíficas que se obtienen nuevos medios económicos para la prosecución de la obra, que como decimos antes, es de urgen DONACION DE EQUIPO POR MILLONES. En el momento de firmar el contra to necesidad para los hacenda to, el señor Kriess, de la AID; el señor Rabe nol, Encargado de Negocios de los EE. UU.
dos del Valle de Liberia.
Los trabajos se comenzarán el Presidente de la Repblica don José Figueres, el Ministro de la Presidencia don Gonza lo más pronto posible, lo Solórzano, y el de Seguridad Pública don Fernando Valverde.
Este saco producido en 1966, MADONAL ELEMENTOS BARTAGO. COSTA RICA ENTO CEM. mar RICA MENTO PORTLAND TIPO 42, Kgs.
larreteras de CONCRETO dagoela PRASEERIDAD.
y éste, producido en 1972, HACIONAL DE CEMENTOS CARTAGO. COSTA RICA MEA CEM COS RICA EMENTO PORTLAND TIPO 42, Kgs.
karreteras de CONCRETO PRASPERIDAD Los dos son iguales: mantienen la misma alta bajo. se han vendido lo cual se ha logrado gracias a las al mismo precio.
El precio que se pagó por un saco de cemento Costa Rica en 1966, seis años después en 1972, sigue siendo el mismo.
nuevas técnicas de fabricación de nuestro cemento Costa Rica, que nos ha permitido cumplir con las demandas de un mercado en crecimiento, sin variar su precio.
Por eso no sólo producimos cemento, ayudamos a construir para Costa Rica un mejor futuro a un costo menor.
POST RICA INDUSTRIA NACIONAL DE CEMENTO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.