Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Miércoles 10 de Mayo de 1972 11 Dip. Mora propone que Asamblea pida suspensión del bloqueo de Vietnam tes revelaciones hechas por el diario norteamericano The New York Times sobre la reaUdad del incidente del golfo de Tonkin, que sirvió de pretexto los Estados Unidos para Intervenir en Vietnam, y de có.
mo el periodista que obtuvo los docunientos secretos, base de e.
sas revelaciones, recibió por su labor el Premio Pulitzer, Infor.
mó que la guerra do Vietnam cuesta a los Estados Unidos anualmente 55. 000 millones de do lares y se refirió a la protesta contra esa guerra, de los estu diantes de muchas universidades norteamericanas, así como de manifestaciones por cables y otros medios, también contra ese conflicto y ahora contra el bloqueo, del Papa Paulo VI, del Parlamento Italiano, y del senador McGovern, candidato a la Presidencia de los Estados Unidos.
Mora quedo en el uso de la palabra, Al Iniciarse esta sesión que finalizó a las 00 fueron juramentados los 11 cenciados Rafael Angel Chinchilla Fallas y Rolando Ramni rez Paniagua, electos en la se.
sión de anteayer, respectiva.
mente, Contralor y Subcontralor Generales de la República.
Envíe telegramas a Centroamérica VIA ICE Una media hora después de que comenzó la sesión de ayer en la Asamblea Legislativa, el diputado Manuel Mora Valverde, formulo moción para que se alterara el orden del dia, se re formara el Reglamento y de in medinto se entrara conocer del Capitulo de Proposiciones, con el objeto de discutir una que formulaba, para que la sambler Legislativa pidier an.
te el Gobierno de los Estados Unidos, que levantara el bloqueo de Vietnam del Norte, que ya comenzó a ejecutarse por or den del Presidente Nixon.
El diputado Mora Valverde hizo una exposición vigorosa, co mo todas las suyas, sobre la si tuación critica que originaba es ta medida del Presidente Nixon, que ponia la humanidad al borde de los horrores de una guerra mundial termonuclear, No escatimó los epitetos grue Bos el señor Mora para calificar a los Estados Unidos, su Go.
bierno y el Pentágono. Dijo que el Presidente Nixon estaba pre so por los militares.
El diputado Saborlo Alvarado Je replicó manifestandose com pletamente adverso a la propo sición. Hizo comentarios acerca de las tácticas comunistas que con pretexto de defender la de mocracia y la paz, las socavan.
Valladares Mora a habló a con tinuación, hizo una demostración de su afición a la musa Clio, comentando la lucha de los vietnamitas contra los fran ceses, luego contra los japoneses, que ocuparon el país sin causar mucho estrago, y luego con los norteamericanos, Dijo que los Estados Unidos se ha.
bian metido a luchar con Vletnam del Norte, por haber vlo lado el Gobierno do este pais Jos acuerdos tomados en la Con ferencia de Ginebra a media.
dos de 1954. Hablo de las Con ferencias de Yalta y de Tehe.
rân, ante una Asamblea que se Hlustraba con tanta erudición histórica.
Aguiluz Orellana, quien tomo la palabra en seguida, se reflTib principalmente al diputado Saborio Alvarado, a quien apo do Hebre y abuso de este so brenombre con su Ironla acostumbrada, por ejemplo proponiendo el caso de que ante una conflagración termonuclear ¿qué harla la liebre slno alejarsn más de cien tilóme tros del foco de la misma?
En una nueva intervención de Moru, se refirió a las recien 20 ES MAS ECONOMICO, MAS RAPIDO MAS COMODO!
01 POR PALABRA INICA ICE SERVICIOU DKTRETIENES NICE Encargado de Asuntos de México el Lic.
Maldonado. co 23 0927 VIA ICE El Lic. Carlos Maldonado fue ascendido a Encargado de Nega cios en Costa Rica por el Presi dente Lic. Luis Echeverria, La designación se produjo a raíz del nombramiento del Lle.
Eugenio Angiano como Emba jador en China Comunista. Pe ro a su vez, este cargo lo des.
empeña el lic. Maldonndo pro visionalmente ya que el y su señora doña Acacia de Malda nado partirán pronto para Chi na, llenar lg trámites previos a la apertura de la representa ción mexicana en Pekin, coma colaborador que va a ser don Carlos del Embajador Anguia.
no.
RECIBIDA DOCUMENTACION EBARQUE MERCADERIA CORRESPONDI ORDEN DE CONAPRA NUMERO 1972. FROXI140 PEDIDO LLEGARA SEMANA GUATEMALA ENTRANTE, SALUDOS.
JOSE ROJAS ORALES ESPINOZA CAP WONINO ZA Ministro Orlich emplaza a Pdte.
de médicos Marque el 123 y desde su casa o negocio dicte el telegrama a la operadora, USTED NO TIENE QUE PAGAR INMEDIATAMENTE.
Su número telefónico es una cuenta corriente con el ICE, donde se cargará mensualmente, en colones, el valor de sus telegramas.
Las tarifas de este nuevo servicio son sumamente bajas. Además, las modalidades de telegramas nocturnos (L. son aún más económicas, También puede enviar sus telegramas desde cualquier Agencia del ICE Minimo palabras El Ministro de Salubridad PQ blica, Dr. José Luis Orlich, en vió ayer un telegrama al Dr.
Jorge Fco. Suarez Presiden te de la Unión Médica Nacio nal, emplazándolo Dice el texto. Ruégole concretar por escri.
to los cargos por Ud. expuestos ante Asamblea Nacional de Me dicos realizada el viernes pasa do en mi contra con el objeto de aclararlos y evitar malas in terpretaciones que pueden per judicar mi actuación en el movi miento de reivindicaciones médi cas. Asimismo ruego darme ra zones por las cuales no dio lectu Ta a mi telegrama enviado a la asamblea por su medio fecha dos de muyo.
TICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD TELECOMUNICACOES FUENTE DE PROSPERIDAD NACIONAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.