Guardar

LA REPUBLICA, Martes 20 de Junio de 1972 LA REPUBLICA do re mi Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodríguez Bolaños, Subdirector César Güell Nieto, Administrador Editorial Dos hechos ocuparon la atención del país la semana pasada.
Un estímulo para luchar Uno, la huelga de los pilotos. Otro, los preparativos para el a del padre con más brios La mayor parte de los pilotos del mundo llevaron a cabo una huelga en contra de la piratería aérea o, mejor dicho, en contra do la debilidad y alcahueteria de las Naciones Unidas, que hasta el momento no ha tomado decisión alguna sobre este punto.
La huelga de los pilotos se ha efectuado con el fin de salvar vidas humanas, En Costa Rica, en cambio, se efectuó durante ocho días una huelga que, al negar el derecho a la salud de todo hombre. puen sólo se atienden emergencias más bien está contribuyendo a cortar vidas humanas.
Así llegamos a la conclusión de que no hay diferencia alguna entre el secuestrador de un avión, que pone en peligro la vida de los demás seres humanos, y una persona que, por egoísmo, impide que un ciudadano reciba atención médica o que los centros hospitalarios trabajen ininterrumpida y eficientemente. Es más grave el secues tro de un hospital, que el secuestro de un avión.
El segundo hecho. El día del padre. El domingo pasado fue dia del padre, Alguien decidió acusar a LA REPUBLI.
CA ante la SIP, según lo informamos en nues.
tra edición del domingo pasado, por su abier ta parcialización (sic) en en conflicto ao tual entre algunos dirigentes huelguistas y la Caja Costarricense de Seguro Social.
El delito, al parecer, de este periódico es haber dicho la verdad sobre una huelga ilegal e inmoral, y que el pa repudia con todas sus fuerzas por ser un atentado contra uno de los más nobles derechos humanos. No negamos que nos hemos puesto del lado de la legalidad, de los derechos humanos y de la institucionalidad del país. Nuestras columnas y editoriales así lo atestiguan. No pudiamos en modo alguno aceptar ni aplaudir una huelga declarada, desde hace una semana, ilegal por los tribunales de justicia, que pisotea los derechos de los asegurados, que prostituye el auténtico sindicalismo, que impide el disfrute del derecho a la salud y que hasta desconoce la libertad sindical de otras agrupaciones similares en lo misma Institución.
Por otra parte, nuestra actitud sobre las huelgas ilegales ha sido constante y sin desfallecimiento, como ha sido firme ruestra posición con otros movimientos surgidos en Costa Rica en los últimos meses, tendientes a desquiciar, directa o indirectamente, el régimen de derecho o sustituir la autoridad por su capricho u otros intereses bastardos. Cómo nos íbamos a quedar callados ante semejantes desafueros? nosotros no nos gustan las medias tintas ni los claroscuros en cuestiones de tanta monta. Tampoco acostumbramos adoptar una posición equidistante, en cuestiones vitales para el pais, a fin de quedar bien con ciertos grupos de presión o con determinados sectores politicos, económicos o sociales. Creemos que la debilidad o el miedo son dos de los peores enemigus de la libertad de pensamiento, que la Sociedad Interamericana de Prensa ha defendido siempre contra la prepotencia de las dictaduras, contra la mala fe de los demagogos, contra el oportunismo de los incapaces. En el álbum de luz de la SIP están estampadas con sangre las firmas de muchos mártires, guardianes de la libertad, de la ley y de los derechos humanos.
Si el intento del individuo que pomposamente habla en nombre de la democracia costarricense y de la libertad de prensa es tratar de poner una mordaza a la prensa costarricense, nunca lo va a lograr. Seguiremos hablando claro y sin miedo en nuestros editoriales y columnas, aunque algunos pocos anhelen un sistema de prensa en el que el delito y la mala fe se cohonesten, se disimulen. así como dimos amplia publicidad a la acusación citada, gustosamente nos ponemos a la disposición de quien sea para que se juzguen nuestros planteamientos editoriales. No es la primera vez que nos ponemos con firmeza al lado de una determinada causa. lo seguiremos haciendo todavía con más ardor y convicción. Un periódico más que una colección de noticias o informaciones, es, básicamente, un compromiso con un ideal, De todos los padres. De los que lo son por convicción y por accidente, por haber ido al templo y a la gobernación, o por no haber hecho esta escala. De quienes son padres contra los programas de control de la natalidad o cabalgando sobre ellos, con pastillas o sin pastillas, con amor o sin él.
Al fin de cuentas, todos son padres desde el momento en que tienen un hijo. Pues bien, anteayer fue su día.
Toda la semana estuvimos quebrándonos el magín para encontrar la esencia de este a y el porqué de tantos preparativos, o, mejor dicho, la razón de la ausencia de otros de vital Importancia para celebrar tan augusta fecha.
Hasta que encontramos el hilo de Ariadna: un anuncio publicado días antes del domingo que rezaba así: El bar para papa. es decir, el regalo que el hijo ofrenda a su padre en el día del pa dre. Un bar. ahora, dicho esto, meditemos.
DIRECTOR 500. 000 costarricenses sin enseñanza primaria (LA REPUBLICA, 19 de junio. SOLIDARIDAD Solidario en su linea editorial e Informativa. Atte.
Marco Segura ADELANTE Los extremistas tratarán de callarlos. No teman. El pueblo sabe quiénes son sus amigos. Atte.
Carlos Vargas POLITICOS DEMAGOGOS Sólo los políticos y los demagogos acusan a la prensa, pues tienen mucho que ocultar. Atte.
María de los de Acuña, ESTAMOS HASTIADOS SVINYL LLL Los costarricenses estamos hastiados de tantos demagogos en el país, que sólo piensan en sus propios negocios y beneficios, pero por dicha hay periódicos que tienen una linea tan valiente como la de ustedes. Atte.
Luis Araya CONCURSO Sr. Director: Desde el mes de diciembre del año pasado comenzaron a ensanchar el tramo que está al terminar el Paseo Colón.
Lleyan más de seis meses en esa labor. En muchos dias no se ve un sólo trabajador en esa labor. Le regaron ripio o no sé qué y cuando llueve es una polvareda que da miedo y cuando llueve todo lo que pusieron se lo lleva el agua.
Marco Tulio Cedeño Molina San Jose Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
lalon

    DemocracyExtremistKidnappingOpportunismSeguro SocialStrikeSyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.