Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Miércoles 19 de Julio de 1972. 13 OS FUROR EN EL CARNAVAL. La comparsa de Limón causó furor tanto por su codencioso ritmo y atuendos, como por los gestos y mímicas de sus Anoche: incansables boilerines. Fueron sumamente aplaudidos y en el criterio de muchos, lo mejor del carnaval. Foto de Jorge Barrantes. Alegre carnaval universitario una carroza con una vaca. Esta carroza también dio su nota de humor.
AL RITMO CARIBENO. Dos morenitos se contorsionan con la esfridente vibración de la música caribeña, onoche, en el carnaval universitario. Foto de Jorge Barrontes. Muy alegre y movido estuvo anoche el minicarnaval universi tario presenciado por miles de personas.
La comparsa de Limón lleno de bulla la Avenida Central Sus componentes, con exótico vestuario al compás de una música cadenciosa que hacia marcar el ritmo a los espectadores con sus gustos y mica lo graron arrancar sonoros aplausos del público. En el criterio de la mayoria de la gente, fue Jo mejor del carnaval que se inició alrededor de las glete y media de la noche.
Muy bella y hermosa, cuidado samente decorada, estuvo la caTToza de la Facultad de Ingenieria, engalanada con su simpatica y gracil candidata, Carmen I, que repartió besos y ser pentinas a la concurrencia. Las damas con sus caballeros que acompañaron a Carmen I, iban con trajes típicos.
El carnaval transcurrió con ab soluta normalidad, excepto alguna molestia, que provocaron unos extremistas opuestos a que se realizase el carnaval.
Por su parte, los contrarios al carnaval, participaron. Llevaron INSTITUTO COSTARRICENSE DE CULTURA HISPANICA CURSO DE PINTURA ESPAÑOLA HOY MIERCOLES P.
GOYA (1a. parte)
Charla ilustrada con diapositivas a colores. Asistencia libre.
16 de julio Día de Desarrollo Comunal El Primer Encuentro Nacional de Dirigentes Comunales acordo declarar el 16 de Julio Día de Desarrollo de la Comunidad.
El acto se celebró el domingo último en la Escuela España de esta capital con asistencia de 300 dirigentes comunales de to do el país.
Correspondió al Ministro de Gobernación, Dr. Carlos Manuel Vicente Castro, inaugurar este Primer Encuentro.
El Sr. Fernando Vásquez Cruz, dirigente de Cucubres de Desamparados, refiriéndose a la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal dijo que el ejem plo impuesto por sue funciona rios es digno de mencionar.
MANIFIESTAN DINADECO demostró en es ta oportunidad que el trabajo en grupo hace posible coronar con éxito muchas obras, como fue el resultado de este evento. comentó el Sr. Vásquez, Tiempo para hoy VERTIENTE ATLANTICA Se verá afectada con lluvias débiles a sladas y chaparrones moderados con tormentas ais adas. Estas condiciones se mantienen durante el periodo del pronóstico. los Asociados y Educadores del país: 1) Que la comisión económica bipartita nombrada al tenor de la cláusula número del convenio firmado el 11 de abril de 1972, ya concluyó y rindió su informe.
2) Que en la presente semana se entrará a las conversaciones definitivas para el pago inmediato de la revaloración acordada el 19 de noviembre de 1971 NO 203 71.
3) Que las organizaciones de los educadores se mantienen firmes en los puntos acordados en el convenio, consistentes en el pago de la revaloración tal y como se indica en el numeral PACIFICO SUR CENTRAL: En las horas de la mañana parcialmente nublado y vientos débiles. En las horas de la tarde aumento de la nubosidad, caluroso, chaparrones aislados débiles a moderados y fuertes formentas avanzada la tarde y la noche.
GUANACASTE: En las horas de la mañana parcialmente nublado con Nuvias en la porción norte.
En las horas de la tarde, chaparrones débiles a moderados, calurosos y tormentas nyanzada la tarde principalmente en la zona maritima.
VALLE CENTRAL: En las horas de la mañana, parcialmente nublado con capas de nubes altas, viento débil a moderado del este noreste.
En las horas de la tarde viento del suroeste, aumento de la nubosidad ocasionando chaparrones moderados avanzada la tarde que pueden afectar ocasionalmente la mesela central Tormentas al norte y sur oeste principalmente, temperaturas altas Prof. Daniel Calderón Valverde PRESIDENTE DE Prof. Jorge Wing Ching Sandi SECRETARIO GENERAL DE Ministerio de Agricultura y Ganaderia Servicio meteorológico de Costa Rica Prof. Carlos Vargas Solano SECRETARIO GENERAL DEL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.