Guardar

LA REPUBLICA, Miércoles 19 de Julio de 1972. San José con un nuevo Gobernador Asamblea Legislativa El Sr. Jorge Diaz Leal fue designado nuevo Gobernador de la Provincia de San José.
Hizo el anuncio ayer en la tarde el Ministro de Goberna.
ción, Dr. Carlos Manuel Vicen te Castro, quien agregó que el Sr. Diaz asumirá ese cargo a partir del primero de agosto.
Hace poco la Lic. Matilde Ma rín de Soto, renunció a dicho cargo para ocupar el puesto de Ejecutivo Municipal del Cantón Central de San José.
El Sr. Diaz es Contador Pri vado y exfuncionario de bancos nacionales. Además, ha servido como Presidente Municipal del Cantón Central de Puntarenas.
NUEVO GOBERNADOR DE SAN JOSE. la izquierda aparece el También ha trabajado en la em presa privada.
Sr. Jorge Diaz Leal, nombrado nuevo Gobernador de San José, cuande conversaba ayer con el Ministro de Gobernación, Dr. Carlos Ma: 20. 000 consultas nuel Vicente. Atrás, un retrato de don Julián Volio, uno de los primeros gobernadores de San José.
especializadas en Hospital México La consulta externa del Hos pital México de la Caja de Segu ro Social, dedicada a especiali.
dades, atiende mensualmente a no menos de 20. 000 asegurados, informaron fuentes de la Institución.
La Oficina de Bioestadística del Hospital México dio a cono cer los siguientes datos: duran Circulos de banqueros centro te el pasado mes de mayo, la Como se ha informado, en la americanos se hallan confusos Sección de Medicina atendió reunión última de ministros de sobre la reunión de Ministros Economia no se tomó ninguna 097 consultas: la Sección de de Economia, celebrada en Gua determinación después de cono Cirugia 501; la sección de Gi temala a fines de la semana pa cer los puntos de vista expresa neco Obstetricia 591: la Sec.
sada y sobre la que se organi ción de Pediatria 273; la Unidos po rel Lic. Jorge Sánchez za para el sábado próximo, dad de Oncologia 695; la Uni.
Méndez, Ministro de Economia dad de Rehabilitación 666. y de Costa Rica al de Guatema No se atina a Interpretar el el Servicio de Emergencias 4251.
la, Lic. Carlos Molina Mencos.
objeto de las reuniones puesto Se creyó Sumadas esas cifras, dan un prudente esperar a que, según los comentarios, se total de 24. 069 consultas aten que Costa Rica exponga el sá creia que después de la última bado que viene la situación y didas por los diferentes especia reunión del Consejo Monetario las medidas que se propone to listas del Seguro Social en el en San José, existiría un status Hospital México, mar a corto plazo para conjuque se mantendría por algún rar el déficit que mantiene con tiempo prudencial mientras la tres de los países del área y situación pudiera ser considera que amenaza con elevarse muy da de nuevo en procura de un por encima de todo cálculo si entendimiento.
no se toma una decisión.
Gracias a moción de los diputados Segares, Castro Hernández y otros, para que la Asamblea se constituyera en Comisión General, se dispensaran los trámites de publicación y espera, etc. y se le die ra primer demate en la misma sesión, se aprobó en esta fase, proyecto para autorizar a la Municipalidad de Puntarenas a contraer un empréstito para pagar capital e intereses de otro préstamo anterior, suscrito para un programa de obras en La Punta, y que por atraso en el inicio de éstas, no pudo reembolsarse para cubrir este servicio Lo anterior dentro del capitulo de Tramitación Urgente, que también incluyó la aprobación en tercer debate del proyecto de Acuerdo Básico entre el Gobierno de Costa Rica y el Programa Mundial de Alimentos Naciones Unidas FAO, sobre Asistencia del Programa Mundial de Alimentos; y la adición de un articulo transitorio al Código Penal. En este mismo Capítulo, en segundo debate, fue aprobada la Financiación de los Centros Agricolas Cantonales.
En seguida, se pasó en primer debate a la Autorización al Poder Ejecutivo para contratar por Licitación Pública, el financiamien to y suministro de materiales y estructuras para puentes, hasta por la suma de 10. 000. 000.
Había quedado en uso de la palabra en la sesión anterior, el dlputado Valladares Mora. Se opuso al proyecto y se refirió a aspectos dei Ministerio de Transportes en son de critica.
Piedra Jiménez, que le siguió arremetió contra este Ministerlo y sobre todo contra las irregularidades que se cometieron hace más de un año, en la Comisión Nacional de Emergencias, Dirección General de Obras Portuarias. El diputado Piedra se extendió sobre el tema, con la acuciosidad con que él sabe hacerlo.
El diputado Jacob Habitt, Primer Secretario en ejercicio de la Presidencia, lo interrumpió en el segundo turno de su intervención, para amonestarlo con el fin de que se ciñera al asunto en discusión, que era una moción de Ugalde Alvarez referente al mismo proyecto para que cada puente no tuviera un valor superior a 159. 000.
Piedra dijo que toda la critica que estaba haciendo del citado Ministerio tenía relación con el proyecto y la moción, puesto que la autorización era para que operara los 10. 000. 000 ese Ministerio. En cierto momento, criticó la compra de maquinaria para caminos vecinales hecha el año último, y dijo que el pais hab a perdido varios millones en ella y estaba dispuesto a denunciar nombres.
Jacob Habitt le amonestó nuevamente y lo amenazó con suspenderle el uso de la palabra.
El diputado Mora Valverde habló luego para manifestar que el pais había perdido efectivamente 27. 000 000 en esa operación, pero por no haber adjudicado la licitación a la firma Pegaso pero que, no podía precisar comisiones, pues esto era muy dificil. También dijo que podia probar sus aseveraciones. las 30 se pasó al Capitulo de Correspondencia y Proposla ciones y Piedra quedó como dice con la palabra en la boca.
Arroyo Cordero, habló antes de pasar a enumerar la corresponden.
cia Manifestó que Piedra quería hacer escándalo de las irregularidades en Obras Públicas y Transportes, pero lo cierto era que el actual Ministro, habla solicitado para aclararlas y establecerlas, la intervención de la Contraloria General de la República, y que también había pedido que todo el peso de la ley cayera sobre los responsables de tales hechos.
De inmediato se dio por terminada la sesión Crea confusión reunión de Mtros. de Economía Textiles: Rica se EE. UU. y Costa Rica acercan a un acuerdo Un vocero autorizado del Ejecutivo dijo anoche que Estados Unidos y Cºsta Rica están acercando mucho sus posiciones res pecto al problema de los textiles producidos en nuestro pais pa ra exportarlos al gran mercado norteamericano.
El Encargado de Negocios del gobierno estadounidense, Sr. Elwood Rabenold, visitó ayer tarde el Ministerio de Relaciones Exteriores, y se entrevistó durante 20 minutos con el Lic. Gonzalo Facio. Al final de la conversación se informó que habían tralado varios asuntos oficiales, inclusive el problema de los textiles, y que ambos funcionarios se mostraban optimistas al respecto, Si se firma un acuerdo antes del mes de octubre, los benelicios tendrán efecto retroactivo por un plazo de un año.
Unánime rechazo en comisión del estatuto de enfermería La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza invita a todos los profesores del país a participar en el PRIMER CONCURSO NACIONAL DE ARTES PARA EDUCADORES CONGRESO DE 5 de Agosto 1) Ramas que participan en este concurso: Pintura, escultura, dibujo, cerámica y grabado.
y 2) Podrán participar en este certamen los profesores del pais de 19 20. 30 y ciclos y los pensionados que así lo deseen, cualquiera que sea la asignatura de su especialidad.
3) Cada autor podrá enviar hasta tres obras inéditas de cada rama, que no hayan sido expuestas; cada trabajo deberá venir firmado con seudónimo.
4) Los materiales, dimensiones o temas son absolutamente libres en cualquiera de las ramas.
5) Para participar en este concurso deberá llenarse una ficha de inscripción que podrá retirarse en las secretarias de las instituciones de enseñanza o en las oficinas centrales de la 6) Las obras que participan en este concurso no podrán ser retiradas, mientras permanezca abierta la exposición al público.
7) Los trabajos se deberán entregar a la E. hasta el 30 de julio 8) Serán otorgados dos premios en cada una de las ramas mencionadas. Además todos los participantes recibirán mención honorífica.
9) La y el Comité Organizador nombrarán un jurado calificador entre profesionales de reconocida autoridad en este campo que actuará con sujeción a lo previsto en las presentes bases Prof. Daniel Calderón Valverde Prof. Freddy Chaves Morera PRESIDENTE VICEPRESIDENTE Prof. Víctor MI. Zapata Cabalceta SECRETARIO GENERAL En forma unánime rechazó en Solano Calderón que el proyecsu sesión de anteayer, la Comi to era uno de los más noforios, sión Permanente de Asuntos Ha el gran poder que daba al Tribu cendarios, al proyecto de ley re nal Calificador. Otro error más lativo al Estatuto del Personal que indicó fue el sistema de vade Enfermeria caciones que contenia el proEl proyecto había sido estudia yecto, que eran muy prolongado por la Comisión Permanente dos, cosa incompatible con las de Asutnos Sociales de la mis necesidades del pais, ma Asamblea No es posible establecer las Expuso los motivos del recha. vacaciones en as hábiles zo el diputado Angel Edmundo dijo el diputado Solano CaldeSolano Calderón, Secretario de ron Usledes vieron como se la Comisión dictaminadora. Se habla de un mes, que se conver ñaló entre otros defectos del tiria en treinta días hábiles, lo proyecto, que era incongruen que prácticamente elevaria las te y que no había tenido nin vacaciones a seis semanas.
gün criterio favorable de las ins En realidad como este son tituciones consultadas, varios los errores que se le han Agregó que no parecia nor señalado al proyecto, pero funmal que en momentos en que se damentalmente ha sido el de fal buscaba una unificación y un ta de coherencia, lo que para régimen estatutario general pa mi significaria un privilegio pa ra todo el Estado, se vinjeran a ra determinado grupo.
crear estatutos especiales para Los miembros de la Comisión determinada actividad, como era votaron porque fuera el diputael cas de este Estatuto de En do So ano de Ca derón quien refermeria dactara el dictamen negativo Encontró también el diputado unánime.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.