Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Año XXII LA REPUBLICA EE. UU. termina papel de gendarme No 7098 San José, Costa Rica Lunes 22 de Enero de 1973 Precio: 30 Por BRACK CURRY WASHINGTON AP El Presidente Nixon ha afirmado comenzar su segundo período que tiene la intención de poner fin el papel de los Estados Unldos como gendarme unlversal.
Nixon definis esta trayectoria para los próximos cuatro años, en un discurso que constituyo wa rolo para las demás naciones como para los Estados Unidos, Sin mencionar por su nombre la Doctrina Nixon que enuncis en 1969 poco después de asumir el mando Nixon puso en claro el sábado que proyecta reducir la presencia militar de esto país en el extranjero.
El tema de su discurso Inaugural fue una exhortacio para que la autosuficiencia sea la bandera de los Estados Unidos y de los demás paises. estos últimos les pidio asumir una responsabilidad nacional creciente, si bien el Presidente dijo que los Estados Unidos no eludirán sus compromisos. Pero subrayó. Ha pasado la época en que los Estados Unidos hacían suyor los conflictos de las demás naciones, o se responsabilizaban por su futuro, o se tomaban la libertad de decir a los pueblos de las domás naciones como manejar sus asuntos privados. Cumpliremos con nuestra parte en la defensa de la paz y de la libertad. Pero esperamos que los demás cumplan con la suya.
Nixon dijo que asi como el papel de los Estados Unidos es indispensable para preservar la paz mundial, igualmente es indispensable el papel de cada nación para preservar su propia paz.
Es un esquema claro de lo que será la política exterior de los Estados Unidos para el período comprendido entre 1973 y 1977.
Está basado en la llamada Doctrina Nixon. Efectivamente, esta doctrina dice que los Estados Unidos proporcionará el escudo nuclear para las naclones cuya subsistencia militar está ligada a Seguridad norteamericana y suministrara asistencia militar y económica a los pases amenazados con ser agredidos, Pero de acuerdo con esta doctrina, los Estados Unidos esperan de ellos que se ocupen del resto de la obra sin recurrir a la in tervención militar directa norteamericana. Pasa la Pag. 2)
HOFOTO ATTAA LAD PUULICA LAS HIJAS DEL PRESIDENTE NIXON en el ballo do toma do posesión. la izquierda dcia baila con su suposo Edward Cox. la dorocha. Julio hace pareja con un hom pro no identificado. Su osposo cumplo servido naval on Grecla. Al fondo se ven el Prosilento y la Primera Dama.
Créditos para maquinaria equipo y hatos de ganado Solera: Cuando hubo confianza en colón no se pensó en control de capitales La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, autorizo al Banco Crédito Agrícola de Cartago para contratar una linea de crédito por un millón de dólares con el Export Import Bank de los Estados Unidos, y otra por 900 mil dólares con el Bank of América de San Francisco de California, ambas a cinco años plazo Los préstamos se utilizarán en la concesión de créditos para financiar la compra de equipos de ordeño, cosechadoras, bombas de Irrigación, maquinaria para construir obras de infraestructura, ad.
quisición de hatos de ganado do creia y vacas lecheras, todo dentro de un programa cooperativo por la suma de millones de dólares.
Ese tipo de empréstito, se dijo, tiene por objeto financlar proyectos nuevos o de ampliación que tiendan a aumentar la producción del país, blen sea a través de la creación de nuevas explota.
ciones o Incrententando la productividad de las empresas agr colas o industriales. Tales recursos se destinarán a la compra de maquinaria y equipos fabricados en los Estados Unidos de América y a la de hatos ganaderos de la misma procedencia.
Nos llamó ayer ol Lic. Jaime Bolera para decimos que, an.
a la insistencia de nuestra par to de obtener sus declaraciones fobre un posible control en el novimiento de capitales, habla manifestado que no quería dar u opinión porque esta conven Cido de que pierde su tiempo bpinando sobre temas económl.
CCS, por la experiencia que ya Hene.
Suponla que no se iba a publicar ninguna declaración de su parte pero que, a pesar de eso el periodico 10 hizo, pudo hacerlo por lo menos en for ma completa y no referirse solamente a una parte de su manifestación.
Agregó que, una prueba do la experlencia que tiene en estas cosas, es la clara advertencla que lo hizo al pals en julio de 1971 acerca do lo que suce derla al colón no se ratifi.
caba la politica fiscal. moneta.
ria y crediticia y ya todos sabemos el resultado.
Señaló que en 1968 1969, cuando habla conflanza en el colón, no hubo la menor ne.
cesidad de pensar en establecer el control de capitales y más bien regresaron al pals mu chog millones de dólares que se hallaban afuera, En consecuencia no cree que puede haber una respuesta más clara a la pregunta que le hlzo LA REPUBLICA.
Premio Mayor El arroz es más caro aquí que en el resto de Serie 616 Serie 729 Serie 788 350. 000. 00 20. 000 28 NO 83 74 (Página 12)
20. 000 De acuerdo con datos propor Honados ayer por la oficina de SIECA en San Jose, se pueo precisar que el arroz y otros Franos de consumo popular se Fenden en Costa Rica a un precio nucho mayor que en los demás paises centroamericanos.
El Informe de la SIECA dica lo siguiente: El mercado do granos bási08 en las capitales de los palles centroamericanos (con exepción de Managua. man feslas siguientes caracteristiJas (precios por quintal de 46 ilos. Maiz blanco. Se vendió en Suntemala a 33. 25, en San Salvadora 28. 60, en Teguciqalpa a 19. 95 y en San José a 12. 00, La oferta fue escasa en San José y en San Salvador, activa en Guatemala y en Tegucigalpa.
El mercado estuvo regular en San José y on San Salvador, ac tivo en Guatemala y en Tegucigalpa Malz amarlio. En Guatemala se vendió a 32. 60 y en Tegucigalpa 19. 96: en San José y en San Salvador no hubo afluencia do esto grano, La oferta fue normal en Gua temala y abundante en Teguci Ralpa.
El mercado mostro activo. Frijol rojo. So vendig en Gualemale a 73. 15 y en Tegu cigalpa a 69. 85; en San Jos y en San Salvador no hubo fluencia de este grano La oferta fue escasa en Gua temala y normed en Tegucigalpa El mercado estuvo regular en Guatemala y activo en TeRucigalpa. FHjol negro. En Guatemala se vendió a 73. 15, en Salvador a 74. 50, en Tegucigalpa a 53. 29 y en San José a 92. 00 La oferta fue normal; el mer cado estuvo regular en San Jo sé y en San Salvador, activo en Guatemala y en Tegucigalpa. Arroz de primera. Se vendio en Guatemala a 69. 85, en San Salvador a 61. 20, en To gueralpa a 79. 80 y en San José a 67. 50. Pasa a la pág. 11. Convienen universidades en las otras provincias?
Al Inaugurar el Seminario de Centros Universitarios Regionales, el vicerrector de la Universidad de Costa Rica, Lic.
Ismael Antonio Vargas Bonilla preguntó a los asistentes al convenia o no la existencia de universidades en las provincias. ustedes corresponderá dijo en esta ocasión ofrecer criterio definido respecto a. Si conviene al pals que los centros universitarios regionales lleguen a constituir sedes unlversitarias propias o independientes o deben mantenerse como brazos integrados un sistema universitario nacional cuyo tronco común radique en el núcleo de la Ciudad Univers! laria Rodrigo Facio. laa la Pig. 11)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.