p. 1

Guardar

LA REPUBLICA Año XXII. Nº. 7374. San José, Costa Rica. Sábado de noviembre de 1973. Precio: 40 Rechazan al PNI 54 candidaturas Congelamiento de 200 acciones de la RECOPE Un nuevo pronunciamiento del Registro Civil Departamento Electoral rechaza 38 solicitudes de inscripción de candidaturas municipales del Partido Nacional Independiente. diciendo que fueron defectuosas.
Tonándose en cuenta negativa del Registro a aceptar 16 candidaturas anteriores, el total llega a 54 en todo el país. Hay 79 municipalidades Se cumento que lo que ha pasado ahora con el Partido Nacional Independiente no tiene precedente en la historia política electoral de Costa Rica.
El señor Jorge González Marten presentó apelación por las 16 Solicitudes de inscripción rechazadas con anterioridad. No se sabe si hará lo mismo con estas 38. pues le está permitido ese recurso.
LA REPUBLICA llamó al Partido Nacional Independiente para medir el pulso sobre esta noticia La persona que atendió no se mostró sorprendida y dijo: Mira.
preguntále a Garcia. El es el que tiene que ver algo en eso porque tuvo a su cargo la inscripción de muchas candidaturas El Registro Civil rechazó ayer las solicitudes para la inscripción de las Municipalidades de Guatuso, Central de San José.
Tibás. Pérez Zeledón. Coronado, Alajuelita. Puriscal. Tarrazů.
Moravia Mora, León Cortés. Pasa a la Página 14)
El diputado Jesús Manuel Fernández, de la Democracia Cristiana, luchará en el plenario de la Asamblea Legislativa para congelar la situación de 200 acciones de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) que se sabe en qué manos están Estas asignaciones están en prenda a favor de la Allied Chemical Corporation, accionista mayoritaria de la RECOPE, por un préstamo concedido a sus dueños iniciales en condiciones sumamente onerosas según fuentes de la Asamblea. Las condiciones son tales, que los propietarios cedieron todos sus derechos sobre las acciones a cambio del préstamo, y en la práctica es imposible redimirlas, agregan esas fuentes.
Al vender al Gobierno de Costa Rica todas sus acciones en el precio de un dólar, la Allied traspasa todos estos derechos de las acciones en prenda. El convenio debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa para ser válido. Sin embargo, ni en el convenio firmado por el Gobierno, ni en el dictamen de la Comisión de Asuntos Económicos, dice por ningún lado que la situación de estas acciones no podrán variarse al pasar a manos del Estado.
Vaky no busca a Vesco El diputado Fernández Morales afirma que esto es muy peligroso para los intereses del Estado, porque en el futuro la Junta Directiva de RECOPE podría liberar de las condiciones de absoluto control en que se encuentran a estas acciones, que representan el 20 de la totalidad del capital social de esa empresa petrolera.
El diputado Fernández Morales dijo a LA REPUBLICA que tiene informes, que a su juicio deben ser investigados, de que estas acciones se de Dip. Jesús Fernández Ante la Procuraduría General de la República no se ha vuelto a presentar el señor Embajador de los Estados Unidos Viron Vaky a plantear ninguna nueva gestión para la extradición de Robert Vesco. Esta es la respuesta del Procurador Penal, Lic. Jorge Umaña, a una pregunta de LA REPUBLICA en vista de que las agencias Internacionales de noticias dicen que el Gobierno de Estados Unidos está interesado otra vez en la extradición de Vesco. Dos intentos anteriores fallaron.
El propio señor Vaky fue el que presentó las peticiones respectivas La Hora pide al TSE ne men interesadas en el traspado levantar restricción a alto Triunfa en músico de de la RECOPE al. y que fueron adquiridas por muy poco valor, dadas las condiciones inestables, en que se encuentran, y el pánico de sus tenedores originales ante la inminencia de la nacionalización de la empresa. Sería muy grave para los intereses de Costa Rica que estas acciones fueran liberadas de los gravámenes y compromisos que pesan sobre ellas, y quedaran libres en manos de particulares, en condiciones de privilegio, pues ahora estarían muy bien garantizadas con todo el respaldo del Estado. dijo Fernández Morales. Podría decirse que esto es desconfiar a priori de una junta directiva de la RECOPE que debe(Pasa a la Página 22)
Nueva York (Especial a LA opera del maestro frances. dice el REPUBLICA. El público y la vespertino. New York Post critica neoyorkinos aclamaron el Nelson habia dirigido algunos debur ayer en el Metropolitan ensayos y preparado el coro. Hay Opera House del director John que tener esto en mente para no Nelson, nativo de Costa Rica. atribuirle atributos Nelson dirigió una gran opera sobrehumanos. Debido a eso su del compositor francés Héctor actuación fue personalizada y Berlioz, Los Troyanos.
exhibió mucha experiencia con Nelson reemplazó a Rafael todos los participantes.
Kubelik Director Música del Bajo su batuta. Los Metropolitan, quien por hallarse Troyanos traslucieron mejor, con enfermo no pudo subir al podio en más entusiasmo y más unidad la segunda presentación.
aunque su ritmo al comienzo de la El genio de John Nelson. tejió ópera era similar al del maestro Una telaranla iridiscente con la (Pasa a la Página 14)
El director de La Hora. José Maria Penabad, declara en carta al Tribunal Supremo de Elecciones que si bien inscribió tardiamente sus tarifas para la campaña electoral, es de esperar que le autoricen a recibir avisos políticos. Consta ante ese honorable Tribunal que el periódico La Hora que represento legalmente, para la presente campaña electoral presentó su solicitud unos pocos dias fuera del término concedido. El Tribunal, interpretando restrictivamente el articulo 85 (del código electoral. denegó nuestro derecho a ofrecer la venta de nuestro espacio periodistico a los partidos.
La inscripción de tarifas venció el 10 de octubre Pero si pensamos con criterio amplio, de favorecer al mayor número, de no perjudicar los derechos e intereses consolidados, es nuestro criterio que si se nos debe autorizar, por las razones que continuación nos permitimos someter consideración de ese Tribunal.
Penabad enumera las razones invocando el bien común, los derechos ciudadanos y la libertad de comercio.
Defiende en la primera, la necesidad de que los ciudadanos y los partidos tengan la mayor cantidad de órganos de difusión a su disposición.
Además, la inscripción que una empresa haya hecho para unas elecciones, no vence inmediatamente después de pasado el periodo electoral, sino que queda alli hasta las próximas elecciones.
En su segunda razón, el representante de La Hora dice que las tarifas que inscribimos en las elecciones últimas (1970. son las mismas que tenemos ahora y, si se comparan con las demás empresas, son las más bajas. Por qué razón, entonces, se le va a privar a los partidos y ciudadanos (Pasa a la Página 14)
Min. Batalla contesta a La República (Vea Pág. 12)
a. La foto muestra una de le grandes salas de concierto en Nueva York e Lincoln Center, cuando John Nelson dirigia recientemente La Pasión de San Mateo, de Bach. la derecha, el director nativo de Costa Rica, que dirigió Los Troyanos en el Metropolitan Opera House. Hoy en San José debutan otros pequedos genios musicales, en la Orquesta Sinfónica Juvenil Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura luventud Costa Rica

    DemocracyLeón CortésPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.