Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, Lunes 12 de noviembre de 1973 AMERICA Extremistas mueren en Chile LA REPUBLICA EN junta. se dirigió a la escuela militar donde asistió a la misa de campana El pais se encuentra en estado interno de guerra desde la caida de Allende. Cerca de 200 personas fueron fusiladas, más de 000 fueron detenidas y cerca de un millar esperan ser procesadas por cortes marciales desde entonces.
Unas 000 personas salieron al exilio. El Canciller Ismael Huerta, en la vispera de su viaje a Bogotá, dijo que el gobierno otorgó salvoconductos al 815 de los asilados, agregó que el resto está aon en estudio Huerta presidirá la delegación chilena que participará en Bogotá cn la Conferencia Latinoamericana de Cancilleres que comenzará el próximo miércoles, Expresó optimismo sobre la conferencia para dialogar posteriormente. dijo, con el Secretario Norteamericano de Estado Henry Kissinger.
Colombia se prepara en crisis energética CONJETURAS POLITICAS EN URUGUAY MONTEVIDEO (AP) Los medios políticos locales tejen conjeturas acerca de cuánto durará la alianza concertada entre el Presidente Juan Bordaberry, de tendencia conservadora, y las fuerzas armadas que constituyen su único sostén importante.
En los últimos dias, esta capital fue inundada por insistentes versiones de que existiria disconformidad en algunos sectores del ejército con la orientación del gobierno.
Aunque no se pudo confirmarlas oficialmente, fuentes fidedignas indicaron que si bien no son compartidas por todas las fuerzas armadas, las objeciones parecen incubarse en un influyente sector castrense, ante la presunta falta de resultados concretos de la política combinada de mano dura en lo politico y medidas conservadoras en lo económico social RAPIDA ACEPTACION DE EMBAJADOR ARGENTINO WASHINGTON (AP) La rápida aceptación por parte del Gobierno norteamericano de la designación de Alejandro Orfila como Embajador argentino aqui revela la influencia del diplomático en las esferas ante las cuales se le ha llamado a actuar.
Se sabe que la Casa Blanca concedió el placet de estilo del jueves pasado, escasamente siete días después que el Presidente Juan Perón, encomendo a Orfila la misión de desarrollar las relaciones entre los dos paises dentro de un marco de franqueza, cooperación y el mayor respeto mutuo.
Se considera a Orfila como uno de los argentinos con el más profundo conocimiento directo de los laberintos políticos de esta compleja capital en la que se radicó hace 10 años.
NACIONALIZACION DEL PETROLEO VENEZOLANO CARACAS (AP) José Vicente Rangel lucha por imponer el socialismo en Venezuela nacionalizando la multimillonaria industria petrolera y las principales empresas comerciales, pero también rechaza cualquier tipo de vasallaje extranjero.
Un abogado y periodista de 44 años de edad, pero con una vasta experiencia política, surge ahora como el fenómeno electoral de las últimas dos décadas de este país, donde parece contar con una de las tres más fuertes corrientes de votantes.
Santiago de Chile. AP) Siete extremistas de un grupo de 15 fueron muertos al atacar un cuartel en el sur del país, dijo ayer el Presidente Augusto Pinochet durante una misa de campaña en recordación del segundo mes del derrocamiento del Gobierno de Salvador Allende.
Pinochet expresó que el grupo extremista atacó el sábado a las 23. 00 horas el cuartel del Regimiento Tucapel de Temuco, a 700 kilómetros al sur.
Dijo que siete de los atacantes fueron muertos durante el enfrentamiento, dos capturados y los seis restantes se dieron a la fuga.
Fue el primer anuncio en varias semanas de un acto de resistencia activa a las fuerzas armadas.
El jefe de la Junta Militar asistió ayer a la misa de campana y a un homenaje a un regimiento blindado precursor del levantamiento que derrocó a Allende el 11 de septiembre.
La misa de campaña se dijo en la Escuela Militar, establecimiento donde están detenidas algunas de las principales figuras del régimen depuesto, entre ellas el secretario General del Partido Comunista, Luis Corvalán. acusado de alta Traición.
La ceremonia religiosa fue presidida por el General Pinochet.
Jefe de la Junta Militar, quien habia asistido poco antes a un homenaje al Regimiento Blindado Nomem Dos de Santiago.
Varios tanques de ese regimiento sitiaron el 29 de junio pasado el Palacio de Gobierno La Moneda durante casi cuatro horas e intimaron a Allende a rendirse.
Luego se replegaron derrotados ante un contragolpe encabezado por el entonces Comandante en Jefe del Ejército, General Carlos Prats.
Observadores politicos aqui dijeron que el levantamiento del cuerpo blindado en esa oportunidad tuvo por objeto poner a prueba las defensas del Palacio como anticipación al golpe del 11 de septiembre Pinochet. quien reemplazó a Prats como Comandante en Jefe del Ejércite pocos días antes del golpe que derrocó Allende.
presidió ayer en la mañana un Jeto de juramento a la Bandera en el regimiento blindado.
Posteriormente, acompañado de los otros tres miembros de la hidroeléctrico de 50 millones de kilovatios que sólo puede superarlo el Brasil. pesar de estas medidas, el Ministro dijo que Colombia debe prepararse para evitar el despilfarro de la gasolina.
Desarrollo equilibrado de México BOGOTA. AP) El Ministro de Minas y Petróleos. Gerardo Silva Valderrama. anunció que Colombia ha adoptada medidas que impedirán la escasez de petróleo hasta el fin de esta década.
En un reportaje concedido a la cadena radial Caracol, el Ministro dijo que, entre estas medidas, figuran: Extracción de erudos marginales, es decir de pozos ya explotados, que pueden aumentar producción del país entre 40 y 50. 000 barriles diarios. la producción actual es de 185. 000 barriles diarios. Para estos crudos el Gobierno decretó un alza de precios que no afecta la venta al público de combustibles, pues las compañías reciben subsidios.
Aumento de la exploración en busca de nuevos yacimientos. Este año se han adjudicado contratos para explorar cinco millones de hectáreas.
Aumento de las inversiones de la Empresa Colombiana de Petróleo (ECOPETROL) de propiedad del Estado. para construcción de oleoductos, aumento de la capacidad de las refinerias exploración desarrollo de nuevos campos.
Estas inversiones se estinian en 400 millones de dólares para el próximo ano.
BOLIVIA SUFRE EL PANAMERICANISMO MEXICO, AP) ΕΙ Presidente Luis Echeverria dijo a un grupo de periodistas alemanes que los objetivos de la nueva politica económica de su Gobierno buscan el desarrollo equilibrado del país, no fines políticos. Nuestra politica es propiciar alianzas de capital y de tecnologia en el extranjero donde quiera que hallemos buena voluntad, dijo el Presidente a 30 periodistas de Alemania Occidental que están aquí con motivo de la apertura de la Feria Industrial por Cooperación Mexicano Alemana a la que asisitió el Ministro de Trabajo alemán Walter Arendt.
El Presidente ha sido blanco de más críticas internas que externas por politica económica doméstica e internacional que busca controlar la inversion extranjera, evitar pagos excesivos por importación de tecnologia y la fuga de divisas por regalias de marcas y patentes, además de cargar, en lo intero, con nuevos impuestos a las clases rica y media. LIMA (AP) El diario Expreso critica editorialmente la posibilidad de que se aplique la enmienda Hickenlooper a Bolivia con motivo del problema derivado por la venta de algodón.
El diario, controlado por los propios trabajadores y de tendencia izquierdista, dice que Bolivia está sufriendo en carne propia el manoseado panamericanismo. la falsa política de vecindad. Ya está viendo cómo paga el imperialismo a uno de sus propios aliados.
RECONSTRUCCION DE ARGENTINA BUENOS AIRES (AP) Representantes de una veintena de agrupaciones políticas aprobaron un documento que propone la reconstrucción y la liberación nacional sobre la base de la acción contra el imperialismo.
El cónclave fue convocado por la combativa Juventud Peronista a la que el Presidente Juan Perón tildó en reiteradas oportunidades de apresurarse en el camino hacia la reconstrucción del país.
EN PRESIDIO EXCANCILLER URUGUAYO. MONTEVIDEO (AP) Jorge Peirano Facio, excanciller y exministro de Industria y Comercio, comenzó a cumplir una pena de prisión tras ser procesado por la justicia civil por negocio ilegal de divisas. con lo que se cerró un episodio que conmovió a la opinión pública uruguaya.
Más allá del hecho en si, todo el proceso ha sido interpretado como una intensificación de la lucha de los militares contra la corrupción y los delitos económicos, uno de los postulados que presentaron al Presidente Juan Bordaberry cuando se rebelaron contra él en febrero pasado.
COMO PAGARA CHILE E. SANTIAGO DE CHILE (AP) Chile y Estados Unidos estudiarán la forma en que este pais solucionará los problemas financieros pendientes, incluso el pago de indemnizaciones a las empresas norteamericanas nacionalizadas, dijo el asesor económico de la Junta de Gobierno, Orlando Sáenz.
Manifesto Sáenz que las conversaciones podrían comenzar paralelamente con las negociaciones de refinanciación de sus deudas que Chile iniciará en enero de 1974 con el Club de Paris Sáenz dijo que Estados Unidos entiende en forma perfecta nuestra situación. No podemos negociar hasta cuando haya un estudio de la situación del pais para ofrecer después un plan bien elaborado.
SU Utilización de los otros recursos energéticos: el carbón y la hidroelectricidad. El Ministro dijo que Colombia tiene las mayores reservas de carbón de América Latina, entre 10 y 40. 000 millones de toneladas. un potencial COOPERACION CHILE ARGENTINA LA PAZ (AP) Los Presidentes de Argentina y Bolivia iniciarán hoy lunes en Buenos Aires una serie de entrevistas destinadas a establecer nuevas formas de complementación económica entre los dos países y reafirmar propósitos comunes de unir esfuerzos para el progeso de sus respectivos pueblos.
Las entrevistas de los dos presidentes marcarán, según se informa aqui un reflorecimiento de las relaciones argentino bolivianas aparentemente afectadas en los últimos dos anos por las claras simpatias manifestadas por altas autoridades bolivianas hacia el modelo brasileño de desarrollo económico VENTA DE RESERVAS DE ESTANO NUEVA YORK (AP) El Consejo Internacional del Estaño instó a Estados Unidos a que coordine la venta del estaño de sus reservas con el Consejo a fin de evitar trastornos en el mercado mundial.
Poco después que el Consejo difundió un documento en el que se schalan los medios de reducir el impacto en los precios por las ventas de las reservas norteamericanas, el diario American Metal Market informó que la administración de Servicios Generales de Estados Unidos habia acordado efectuar ventas nacionales a largo plazo de dos tercios de las 240. 000 toneladas de estaño de la reserva. TRASPLANTE DE HIGADO: Los esposos Bruce Klingelsmit, de Alden, New York, con una foto de su hija Lisa de tres años, que fue operada con édito de trasplante de higado en el centro de Loan Kettering de cáncer en esa ciudad. El trasplante fue necesario porque los conductos biliares de la niña nunca se formaron desde que nació.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.