Guardar

38 LA REPUBLICA, Domingo de diciembre de 1973 HUC UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS LETRAS DEPARTAMENTO DE HISTORIA GEOGRAFIA BACA Celebrarán Abre concurso de antecedentes para llenar las siguientes de Instructor o Profesor para enseñar e investigar en las áreas de: Area de Historia y Gerografia plazas Area de Geografia de Costa Rica plaza Area de Geografia Regional plaza Area de Geografia Humana plaza Area de Historia Angloamericana (para estudiantes de Inglés) plaza Area de Historia de Francia (para estudiantes de Francés plaza De acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Carrera Docente artículo 18. Los interesados deberán presentar su solicitud, acompañada de seis copias del Curriculum Vitae y demás atestados en la Secretaría de la Facultad la que dará cualquier información adicional, sita en San Pedro de Montes de Oca.
El concurso se cerrará el 20 de diciembre de 1973 Seminario sobre asentamientos Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Diciembre de 1973 Campesinos farmacia DM. Fischel ESTARA SUS GRATAS ORDENES CON EL SIGUIENTE HORARIO CON MOTIVO DE LA PROXIMA NAVIDAD: DEL LUNES AL VIERNES DE DICIEMBRE HASTA LAS P. 19 horas)
Durante los días 5, y de diciembre se realizará en La Catalina un Seminario Interinstitucional sobre Asentamientos Campesinos.
Dicho cónclave es organizado por el Instituto de Tierras y Colonización. TCO) y el Comité de Coordinación Interinstitucional de Asentamientos Campesinos. se cuenta con la asesoría de la Oficina de Coordinación del Plan de Acción en Costa Rica del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA) y del Programa de Adiestramiento y Estudios sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural del Istmo Centroamericano (PRACA)
Con este Seminario se pretende evaluar las actuales políticas y acciones de los organismos públicos, principalmente del sector agropecuario, respecto de los asentamientos o empresas comunitarias campesinas, y buscar en definitiva un consenso sobre un marco conceptual de las empresas comunitarias campesinas y mecanismos de coordinación que permitan un racional uso de los recursos disponibles asi como una coherente y armónica acción en beneficio de estos grupos campesinos.
Los objetivos específicos del Seminario, son los siguientes: a) Conocer la política que las distintas instituciones del sector público (en especial del agropecuario) han tenido el último año sobre las empresas comunitarias campesinas.
b) Conocer las actividades realizadas por esas mismas instituciones (en forma aislada, y o conjunta) en relación con las empresas comunitarias campesinas.
c) Conocer los planes de acción futuros (inmediatos y a mediano plazo) de las mismas instituciones para las empresas comunitarias campesinas.
d) Buscar mecanismos de coordinación para un programa interinstitucional de promoción y apoyo a las empresas comunitarias campesinas.
DEL SABADO AL LUNES 24 DE DICIEMBRE HASTA LAS 30 20 2 horas)
INCLUYENDO EL DOMINGO 23 DE DICIEMBRE TELEFONOS 22 73 22 y 22 75 22 San José, frente lado Norte Parque del Correo.
ACTO INAUGURAL El acto inaugural de dicho cónclave se efectuará con las exposiciones que formulen ante los asistentes el Lic. Carlos Quintana Ruiz, Subgerente del ITCO; y el Dr. José Emilio Araujo, Director General del IICA, el miércoles de la semana entrante.
EXPOSICIONES TEATRO NACIONAL JUEVES DICIEMBRE LAS p. a partir de ese día, tendrán lugar las exposiciones. Conceptualización y caracterización de la empresa comunitaria campesina por el Lic. Hernán Fuenzalida, consultor del IICA: La empresa comunitaria campesina como modelo de organización de la producción. por el Ing. Federico Herrero, representante del IICA en Panamá; y luego ponencias del ITCO, del MAG, del IMAS, de DINADECO, del Sistema Bancario Nacional, del CAN y del INFOCOOP.
También se integrarán comisiones de trabajo que se encargarán de analizar detalladamente cada exposición y ponencia por separado.
LA INSTITUCION CULTURAL GERMANO COSTARRICENSE PRESENTA POR UNICA VEZ EL GRANDIOSO CONJUNTO El plenario se realizará el viernes de diciembre para proceder a aprobar las conclusiones de las comisiones, luego de ser discutidas, y de tomar acuerdo sobre el tema tratado.
CORAL SCHUBERT BUND PARTICIPANTES DE SIEGBURG (ALEMANIA) CON 65 INTEGRANTES Participan en este Seminario una serie de instituciones estatales: ITCO, IMAS, DINADECO, MAG, CAN e INFOCOOP. En calidad de observadores: Corte Suprema de Justicia, Consejo Nacional de Producción, el OFIPLAN, el INA, el Sistema Bancario Nacional, la AID y el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes MANANA LUNES se ponen a la venta las localidades desde las de la mañana.
Precios: Luneta butaca palco Palcos de Galeria Galeria General 20. 00 15. 00 10. 00 CORTESIA: CAFE CAPRIS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.