Guardar

LA REPUBLICA, Miercoles de diciembre de 1973 Min. Morales quiere dar a obreros voz en autónomas El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, don Francisco Morales Hernández, informó que tiene listo un proyecto de ley para incorporar a las instituciones autónomas representación obrera. El proyecto lo presentare después de las elecciones.
Dice el señor Morales que en algunas instituciones autónomas prevalece un espíritu de clase media que no le parece apropiado. Probablemente Costa Rica tiene la estructura del Estado, más moderna de América Latina. La tendencia de modernización del Estado Costarricense empieza en el 40 con el Código de Trabajo, la Caja Costarricense de Seguro Social, las garantias sociales y la Universidad de Costa Rica. La modernización del Estado costarricense se consolida en el 48 con la Constitución de 1949.
capitulo de las instituciones autónomas. La estructura del Estado Latinoamericano es básicamente tradicional y represiva. Costa Rica tiene un vigoroso marco de instituciones autónomas que le permiten promover una promoción efectiva del desarrollo económico y social. Todo esto confirma la tesis de que la estructura estatal es la más Socialismo moderna de América Latina. Sin embargo, tengo el presentimiento de que es absolutamente indispensable insuflarles un nuevo contenido social y popular a estas instituciones. Los sectores populares deben tener un mayor acceso a la dirección y conducción de estas instituciones. En algunas de ellas prevalece un espíritu de clase media que no me gusta. declaró. Los sectores cooperativos que manejan más de medio millón de colones al año, que han enriquecido la capacidad gerencial del pais, tienen derecho a participar en la conducción de muchas de las instituciones lo mismo que los sectores sindicales. Es muy sana la politica de incorporar a los trabajadores a la conducción de la empresa. Se sienten responsables, se educan y maduran y nuestra democracia se enriquece. La sociedad moderna debe concebirse como una sociedad organizada y la democracia como un sistema político de par.
ticipación en la cual los sectores populares tienen acceso a los niveles de decisión en la vida nacional. Yo tengo mucha confianza en los sindicatos y en las cooperativas y estoy convencido que la Ley de Representación Obrera en las instituciones autónomas, es un paso de gran trascendencia para la vida del pais. En la década del 50 las clases medias se incorporaron a todas las estructuras de poder de la sociedad costarricense. En la década del 70 tenemos que incorporar a esas estructuras de poder a los sectores populares. Después de las elecciones enviaré el proyecto a la Asamblea Legislativa para que no se interprete que lo hago con fines politicos. La representación obrera es una tesis moral que se defiende sola; no necesita ambiente politico para prosperar.
No se puede unificar el agua con el fuego No se puede unificar el agua con el fuego, ni tampoco el socialismo con el capitalismo. contestó ayer el nuevo Embajador en Costa Rica de la República Democrática Alemana (RDA. Lic. Gerhard Korth, al ser preguntado sobre la unificación de las dos Alemanias.
En su primer encuentro con la prensa costarricense, Korth añadió que la RDA tiene como guía no permitir que por tercer vez salga del suelo alemán una tercera guerra mundial. Por eso escogimos un camino muy distinto al pasado. La República Federal Alemana, RFA, se decidió por una organización de la sociedad de otra manera. Este año la RFA y la RDA firmaron un tratado de buena vecindad e ingresaron a la ONU.
Recordó el diplomático que los que entraron primero a la OTAN, los que divieron el sistema monetario y los que fundaron primero un Estado independiente fueron los del otro lado.
Sin embargo, añadió que están dispuestos a cumplir con el tratado en pro de la paz mundial. RFA equivale a Alemania Occidental.
En cuanto al Muro de Berlin.
mostró cifras de 76 millones de personas que se movilizaron por esa frontera entre el 19 de enero del año pasado y el 25 de setiembre de este año.
Dijo que la eliminación del muro depende de la determinación del pueblo Pensamos que nuestro camino es el correcto y hay pruebas de que ese camino es el correcto. Compartimos el principio de no intervención en asuntos de otros países.
Por tal motivo, eso debe decidirlo el pueblo de la RFA. La historia decidirá en que manera se resuelve el asunto. No soy profeta para decir cuándo. Puede ser en el año equis. Nosostros reconocemos un hecho. Ellos siguen un camino que piensan es más productivo. Ya terminó la guerra fria. Pero, nosotros tenemos igual derecho a defender nuestras fronteras como lo hace Estados Unidos y no quisiera referirme a la cortina electrónica con México.
Algunos hablan de muro. Nosotros de fronteras y están abiertas a cualquiera que entre con benevolencia y con deseos sanos.
Por otra parte, refiriéndose a Willy Brandt, el Embajador dijo. Hay que tener coraje para reconocer como él hizo una realidad como la República Democrática Alemana. la vez, Korth anunció que ha entrado en contactos aquí con representantes de la Asociación Nacional de Bananeros para comprarnos esa fruta. También manifestó que el próximo año nos podrán comprar otros productos. No pretendemos sólo los negocios de intercambios, de mercaderías. Queremos también la colaboración técnica y científica.
En cuanto a las relaciones con Costa Rica, que se establecieron el pasado lunes, señaló que la principal meta es contribuir al fortaleci.
miento de la paz y el acercamiento de los pueblos.
Facio ordena investigar negocio visas en Rico También denunciaría el hecho ante los tribunales de Justicia para que quienes hubieran cometido un acto como el que se denuncia de ser comprobado sufran el castigo que el artículo 347 del Código Penal impone a los autores del delito de exacción ilegal.
Batalla confirma acción legal contra Ing. Volio Añadió: pesar de que la información se atribuye a un ciudadano cubano que dice tener copias fotostáticas de los cheques que giró en pago a la visa, la noticia me parece inverosimil.
Dijo que en primer término, lo dificil para los cubanos es salir de Cuba para entrar a los Estados Unidos usando como puente a Costa Rica.
El Canciller Gonzalo Facio reveló ayer que ordend investigar la denuncia que hizo un cubano en la Casa Presidencial de que en nuestro Consulado en Puerto Rico estaban cobrando 000 por persona a sus coterráneos por las visas costarricenses.
El Ministro de Agricultura y Ganadería Fernando Batalla Esquivel, confirma en carta a la prensa que llevará a los tribunales una polémica con el Ing. Claudio Volio Guardia, Gerente del Banco Central, por lo que el considera insulto. Quiero decirle a mi gratuito, agresivo y falaz atacante que deberá responder antes los estrados de la justicia por sus afirmaciones, tan innobles como ofensivas y calumniosas.
En una reciente edición del colega La Nación, el Ing. Volio afirmó que el justamente criticado negocio de los dólares que se produjo en vísperas de entrar en vigencia el artículo 97 de la ley orgánica del Banco Central que estableció el doble tipo de cambio, se produjo porque tal medida tuvo que ser llevada en consulta al Poder Ejecutivo (Consejo de Go.
bierno)
Todos los ministros pertenecen al Consejo He aquí el texto completo de la carta del Ministro Batalla. Sin justificación ni motivo aparente alguno, soslayando una polémica de carácter técnico administrativo que mantenia con el editorialista de La Nación, el Ing. Agr. Claudio Volio Guardia, Gerente del Banco Central, recoge del albañial de los odios un poco de fango y trata de ensuciar mi nombre trayendo a colación, nuevamente, un asunto sobre el cual vertieron opinión los organismos competentes públicos del Estado.
No voy a seguir al Sr. Volio Guardia en el intento que ensaya para congraciarse, políticamente con su antiguo socio de fracasadas empresas, y que ahora busca nuevos horizontes en el campo politico electoral, porque sería prestarme a un juego en que la Si un ciudadano cubano se encuentra en Puerto Rico. para todos los efectos legales ya está en los Estados Unidos. Quien ingresa a Puerto Rico no necesita visa para trasladarse a los Estados Unidos, ni mucho menos necesita visa de Costa Rica para utilizar a nuestro país como puente para entrar a los Estados Unidos.
En segundo lugar dijo que los cubanos saben bien que Costa Rica es el país que les ha abierto más generosamente sus puertas para que tengan un lugar de tránsito que les permita salir de Cuba con destino a los Estados Unidos. En todo caso, he ordenado realizar inmediatamente una investigación cuidadosa. Si la denuncia se comprobrara, los que resultaran responsables serían destituidos en el acto.
También dijo Facio que ahi no terminaria la acción de Ministerio su Cometas recientes En vista de los sucesos que han como el cometa Kohoutek era el parecido a la parte iluminada de la acontecido durante estos dias refe planeta Venus, que en el próximo Luna durante el cuarto creciente.
rentes a la aparición del cometa mes de enero estará en el punto El cometa se verá en el cielo de Kohoutek. y sobre los comentarios más cercano de la Tierra, razón la mañana, poco tiempo antes del que han corrido en forma de por la cual se está viendo muy amanecer. mediados de diciembolas. es nuestro deber dar brillante y con destellos luminosos bre ya se le podrá observar bien la información correcta sobre lo ante que confunden a la gente, hacien cola.
rior. comunicaron ayer José Sa do creer que es la cola del continuación suministraron prissa Ortega y Juan Dent Herrera cometa.
los siguientes datos comprobados En cuanto a lo ocurrido el 30 Anadieron que lo anterior puede sobre el cometa, de acuerdo a la de noviembre pasado, queremos ser confirmado con un telescopio revista Skyand Telesee. que informar que lo que fue calificado el cual ensenará un halo luminoso, tiene que ver con la Universidad de Harvard: FECHIA ALAGNITUD DISTANCIA EN LA STAN EN UA LONGITUD DE (orilla Teas DEL CONTETA LA TITI, CU ETA AL COLA TIERRA SOL 112, 73 14 1273 21 12 73 1 74 1 72 271 71 22774 122 74 29277 74 21 73 1. 321 171 14 95 812 853 021 255 grado grados grados 13 grudos 21 grados 15 grados krados grado 0. 27: 576 85 065 2701 172 658 11 799. 8. Cada Mul estre. linistito weiliu de la Tierra al S, sea, 150 willes de Sareins.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CapitalismCold WarDemocracySocialismWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.