Guardar

26 LA REPUBLICA, Lopes 28 de enero de 1974 TRTI Monede conmemorativa Nacimiento Leyenda. Vlene de la página 2)
valiente como osado, el cual sin cuando le informó que era obra informarse mucho aceptó que la de Figueredo, entonces hizo nueva marcha, escrita por un comparecer a éste. Le dijo que compatriota, fuera tocada en el Te aquella música no parecia Deum y en la procesión que con religiosa sino una marcha gran pompa era costumbre guerrera. El sagaz abogado celebrar.
aunque le halagó infinito que fuera interpretada como tal: trató Consiguió vencer Perucho el de ridiculizar la idea, diciéndole temor del Maestro Muños, al Go que no sabia de bernador cuando oyera tal música. El gobernador le expresó himno. dicitndole si le in que de todos modos no le terrogara digale que yo se lo di a engañaba.
Ud.
Aún hizo Figueredo llevar En efecto apenas el Gobernador bajo los acordes del himno al lo oyó mando una pareja que le Gobernador a un baile de una condujera a su presencia al sociedad cubana, llamada la Director de orquesta: le dejó libre Filarmónica.
del apóstol que se veia el 18 de octubre de 1868. a los acordes del himno tomaban los cubanos la ciudad de Bayamo. El Mismo Gobernador exclamo: Bien supuse yo que ese era un himno guerrero Una hija de Figueredo Canducha hacia de abanderada mientras los mambises y el pueblo que tarareaban la música, pedian a Perucho que escribiera la letra. el músico poeta y revolucionario sobre su caballo Pajarito escribió cinco cuartetas para aquella música arrebatadora.
Hoy sólo se cantan dos en el Himno Nacional El triste epilogo del autor del glorioso himno es que el dia que se cumplió cinco anos de la gloriosa composición, fue hecho prisionera.
Estaba con tifus y los pies ulcerados.
José Martí CONMENOPAT JOSE MARTI Aún asi se batió, al verse perdido, se quiso suicidar, pero ni su arma de fuego, ni su machete obedecieron su deseo; porque la fiebre y el hambre le hicieron que lo cogieran prisionero.
Seguro de la sentencia hizo testamento y escribió a su esposa recomendándole valor resignación.
Que tu obra tan amplia y fecunda sea ejemplo y guía para todos los países de nuestra América. Tus enseñanzas fortalecerán nuestros espíritus para defender la libertad de la cual fuiste predicador ferviente.
Cuando iba a pie al lugar del suplicio no podía caminar y pidió un coche que le fue denegado. Eso era hacerle honor a un mambi. Le dijeron que le darían un asno.
American Business Academy Esta bien, no seré el único redentor que ha montado un asno. dijo, y marchó sobre el bruto cantando la letra y música de su himno y cuando le fusilaron aún vibraban en el aire los bélicos acentos del Himno Nacional.
Productos de tropico INDUSTRIAS SANSO Saluda a la Colonia Cubana residente en Costa Rica San José, 28 de enero de 1974 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.