Guardar

Suplemento Scouta. Viernes 22 de febrero de 1974 Snopsis historica del escultismo costarricense (1938 1952)
Perspectiva historia del escultismo costarricense Por: JOSE GUILLERMO LOPEZ SALAZAR, Ex Vicepresidente del Consejo Nacional Scout y Ex Jefe de la Tropa Nº de Scouts.
Especial para LA REPUBLICA.
Fuć el dia 20 de noviembre de prensa y radio nacionales, que con con las demás asociaciones de 1938. cuando un grupo de amplia visión de su función social, Centroamérica, México.
alumnos del II Atto del Liceo de no escatimó esfuerzo ni espacio. Colombia, Venezuela, Filipinas, Costa Rica, bajo la jefatura del para cedernos sus columnas y Francia, etc. Con ocasión del Profesor don Rafael Lucas Rotiempo, en la obra de divulgación Jamboree Mundial de la Paz.
driguez Caballero. y un grupo de emprendida. Esto atrajo el mayor celebrado en Moisson, Francia, scouts de la Tropa No. a su aporte de nuevos elementos en el hubo un intercambio de in1907: Creación del Movimiento Scout por Roberto Baden Powell en formaciones técnicas cargo, hicimos una gira al Cerro El Consejo y en las Tropas, lo cual y perioInglaterra.
Tablazo, al Sur Este de San Jose, dio lugar a la creación de nuevos disticas de gran valor. Igualmente, 1915: Se fundan las primeras Tropas Scouts en Costa Rica.
por cierto, bajo condiciones at. grupos. Ya estabilizadas las bases en la Primera Conferencia In1928: de mayo: Creación en la Escuela República de México mosféricas un poco adversas, gira de la orientación seout, se dio teramericana, de 1946, celebrada en (Barrio Aranjuez) del Cuerpo Nacional de Scouts, hoy Asociación de énfasis en impulsar las obras de durante la cual, el Prof. Rodriguez Bogotá, se mantuvo la Scouts de Costa Rica.
aprovechó para exponer, con sus bien social. de servicio a la colecti hegemonia del movimiento scout 1934: Celebración del Congreso Nacional Scout, en la Escuela sabias palabras mejores vidad, instituciones de bene. nacional. cn su representación Vitdlia Madrigal (San José. ficiencia, Cruz Roja. el Tránsito.
cjemplos. los fundamentos, la oficial y legal de la época. 1935: 22 de diciembrdo Se da lectura oficialmente al Reconocimien orientación y los fines que persigue y otras que escapan a la memoria, se abrieron nuevos horizontes. Dato que otorga al Cuerpo Nacional de Scouts la Oficina Mundial de cl movimiento esculta.
lo cual dio la tónica durante ble es aceptar, que, como toda Boy Scouts (Campamento de la Tropa Nº 14 en San Rafael de muchos años, y se logró así formar obra humana, el movimiento scout Escazú. Personalmente el suscrito, por conciencia en la ciudadanía, y se sufrió algunas bajas en su tarea de 1940: El Gobierno de la República aprueba los Estatutos del razones muy subjetivas, y quizá imprimió al movimiento una expansión. por diferentes inCuerpo Nacional de Scouts de Costa Rica. Firman la Resolución el por carecer de elementos de juicio, mistica, bajo el programa de fluencias, que trataron de asumir Presidente de la República. Lic. León Cortés Castro y el Secretario de no simpatizaba mucho con el mo Buena Ciudadanía. y la Buena para si, la dirección y la capivimiento, al menos en sus aspectos Acción Estado en el Despacho de Gobernación, Lic. León Fernández (12 de Diaria. individual talización de los esfuerzos realizafebrero de 1940; Gaceta 37 de 15 11 40)
prácticos. Pero ciertamente, las colectiva.
dos. Pero, dichosamente, el ideal 1949: La Junta de Gobierno emite el Decreto. ley 653 de 10 de explicaciones del Prof. Rodriguez scout salió triunfante.
Así las cosas, vino la Segunda agosto de 1949 otorgando el reconocimiento oficial de parte del movieron el interés por estas acti Guerra Mundial, y en el programa Precisamente. la mistica imEstado a la Asociación de Scouts de Costa Rica. Firman el Decreto el vidades, y fue asi como nos de servicio a la colectividad. en el presa a las actividades y fines del Presidente José Figuerres Ferrer y los miembros de la Junta de iniciamos al estudio de su or mes de noviembre de 1944, si mal movimiento, mantuvo en alto el Gobierno ganización, métodos y fines. Valga no recuerdo, bajo el auspicio de espíritu esculta. y bien sabemos 1951: Costa Rica participa en el Camporee Centroamericano, decir que, en aquel entonces, no se una entidad gubernamental, se que el Espíritu nunca muere.
celebrado en Nicaragua. Se obtiene subvención del Estado por la contaba con folletos, libros ni rehizo, en poco tiempo, en época de Recuerdo aquí las frases lapisuma de seiscientos colones mensuales.
vistas, y lo que se sabia del mo.
fin de curso, y en pleno invierno, la darias del discurso del Ex1955: Créase la Oficina Nacional Scout, sita en los altos de la vimiento, su técnica y aplicación, distribución de cerca de 100. 000 Embajador de los Estados Unidos, Panaderia de don Casimiro Suárez era por contados ejemplares de licupones para el racionamiento del Mc Fay Allen Desportes, cuando 1957: Dos costarricenses obtienen las primeras Insignias de bros norteamericanos, entre ellos, azúcar, que los scouts de la época el Hand Book for Boys. que sus dijo: Ustedes. los dirigentes Madera para Costa Rica.
cumplieron a cabalidad y con scouts. yo os digo: Que si cons.
1958: Elevase la anterior subvención a diez mil colones anuales, duenlos guardaban como tabú.
tesón y mejor espiritu civico. truyen ese edificio de madera, o de Posteriormente y gracias a los buenos oficios del Lic. Alberto Canas Valga decir que habian otros Luego vino la organización de hierro, el tiempo y sus inEscalante esta suma se elevó a treinta mil colones anuales, mantenida grupos, más o menos organizados, cursos especiales de emergencia, clemencias lo harán cacr. pero si así hasta el presente (1972. pero que actuaban bajo el conbajo la dirección de Defensa Civil, construyen en el espíritu y en la 1965: Se crea la Tienda Scout.
cepto de masa. y en esa forma y en virtud de las circunstancias personalidad humanas, estarán 1967: de noviembre: La Asamblea Legislativa emite la ley organizaban sus excursiones, con ambientes, hubo necesidad de construyendo para edades que aún 3992 de de noviembre de 1967. que subsume el Decreto ley de 1949, sus banderas, tambores y demás.
impular los cursos de primeros no han comenzado, porque están concediendo personeria Juridica a la Asociación de Scouts de Costa muy pintorescas. No fué sino hacia auxilios. En virtud de ello, las di construyendo para la cter.
Rica, exoneración de toda clase de impuestos en la importación de el ano de 1941, en que el suscrito ferentes tropas scouts hicieron una nidad.
artículos para uso de los Scouts declarando que el Estado cooperará obtuvo su bachillerato. que se selección de sus elementos al sostenimiento y desarrollo de la Asociación de Scouts de Costa interesó en forma más activa por el mayores, que dio como resultado.
ΕΙ movimiento scout será Rica. facultandola para adquirir bienes raices. concediéndole escultismo. En ese año y en el posteriormente, en la Revolución siempre un movimiento joven.
derecho para recibir donativos de cualquier clase, incluyendo legados anterior, se hicieron algunas giras de 1948, a que un alto porcentaje porque es para la juventud, y tiene testamentarios, y protegiendo el uso de sus emblemas e insignidas al Sur de San José, y fué notoria la del personal voluntario de la Cruz un mensaje de paz, de fraternidad oficiales. Firman esta ley, entre otros. el Lic. José Luis Molina forma como los campesinos de la Roja Costarricense, estuvo consti.
y de bien, valga decir, un mensaje Quesada, Presidente de la Asamblea Legislativa, y el Prof. José zona. no miraban con muy buenos tuido por elementos scouts ya de.
a la Humanidad, que pertenece a Joaquin Trejos Fernández, Presidente de la República.
ojos las actividades scouts.
bidamente adiestrados. La labor los valores inmutables del Es.
23 de noviembre: El Decreto Ejecutivo Nº 48 de 23 de noviembre de Desgraciadamente, quizá por una de este grupo llenó de satisfacción.
píritu.
1967 concede exoneración de impuestos a los articulos que, al amparo mala orientación. en sus ac.
lo que puede comprobarse con las de la ley anterior, importe la Asociación para uso exclusivo de los tividades, habían precedentes que crónicas de la época y documentos Cabe hacer un recuerdo fra.
scouts, y que este Decreto detalla.
justificaban tal estado de ánimo.
comprobatorios. Así pues, el terno y Interesado como el que más. por afectuoso. de 1969: Se instala en Costa Rica el Consejo Interamericano de escultismo dio su contribución Escultismo (CIE. en virtud del acuerdo entre esta institución y el cambiar aquel estado de cosas, y reconocimiento, a una larga pléyaefectiva en aquellas horas trágicas, de de personas muy distinguidas.
Gobierno de Costa Rica de febrero 15 de julio de 1969.
conciente del cnorme valor moral.
y tuvo su máxima expresión en el 1970: 16 de febrero: El Consejo Superior de Educación, máximo pedagógico y social de los ideales que con su afecto, su dedicación, sacrificio de la vida de su querido su alto espíritu de comprensión, de organismo rector, por mandato constitucional, de la educación scouts. me di a la tarea de inhermano scout Ricardo Valverde buena voluntad. en una labor de costarricense, en acuerdo oficial correspondiente a su sesión plenaria vestigar la organización superior, Montero. e. en servicio de de 16 de febrero de 1970 (Acta 19 70) reconoce el alto valor sea la dirigencia esculta de aquel equipo incomparable, hizo posible Cruz Roja. Pasado este lapso de Ja realización de tantos proyectos.
pedagógico del Escultismo, insta a los poderes públicos así como a las entonces.
incertidumbre, vino una época de de tantas esperanzas. En esta organizaciones privadas y personas físicas y morales a apoyarlo. y mayor resurgimiento, tanto en las sintesis histórica renovamos esos ordena la inclusión del Escultismo. Pedagogia Scout. como materia Me encontré con actividades de tropa como de los una or sentimientos de aprecio, al Dr.
de obligado estudio en los programas y curricula de todas las ganización a base de personas muy de dirigencia scout. y asien el año instituciones formadoras de personal docente, tanto a nivel de escucla José Merino y Coronado. Prof.
honorables, muy distinguidas y de de 1950. se organizó la primera Carlos Madrigal Mora. Profesor primaria como de institución de enseñanza media. Firma el acuerdo Feria Nacional muy buena voluntad, que daban Scout que Rómulo Valerio Rodriguez el Ministro de Educación Pública y Presidente del Consejo Superior su tiempo libre, para sus reuniones constituyó todo un éxito, en Scouter Rafael Angel Ramírez.
de Educación, Lic. Victor Brenes.
y. ocasionalmente, la organización propaganda, en creación de nue.
14 de marzo Créase, con base en el anterior Acuerdo, por Decreto Francisco Loaiza. Rev. Kenneth de algún evento scout. Pero. a vos grupos, y en el aspecto Hood. Prof. Rafael Lucas RoEjecutivo Nº 23 de 14 de marzo de 1970, la Asesoría y Supervisión pesar de ell noté que no le daban económico. Valga decir que, en General de Escultismo, como organismo del Ministerio de Educación dríguez. Sr. David Rodriguez la tónica o dinamismo necesario 1949. la Junta Fundadora de la Cornejo. Prof. Mainrad Pública, con el fin específico de colaborar en representación del para elevar el nivel del mo Segunda República le dió el Estado con la Asociación de Scouts de Costa Rica, así como con otros Kokhemper Meza. Sr. Guevara vimiento que se iba expandiendo reconocimiento oficial al mo Coronado, Fausto Solis San.
organismos scouts extranjeros e internacionales, en el desarrollo y lentamente. a manera de una vimiento scout. mediante tiesteban. Dr. Vicente Salazar consolidación del Escultismo en Costa Rica, sirviendo de enlace reacción en cadena. por las acDecreto Ley.
oficial entre el Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Arias. e. Oscar Alvarado Educación Pública, y estos organismo. Firman el Decreto el tividades que desarrollaban las Sandoval. Edmundo Tormo Mola.
Manteniendo el ritmo de acPresidente de la República. Prof. José Joaquin Trejos Fernández, y el escasas tropas existentes. Una vez y tantos más. que escapan a tividades de servicio a la comuni Ministro de Educación Pública, Lic. Victor Brenes.
incorporado activamente en las lanuestra memoria. que dieron su bores scouts, primero como Jefe de dad, el movimiento scout prestó la 14 de marto: El Gobierno entrega, por medio de los Ministros de aporte efectivo al movimiento colaboración más decidida en diAgricultura y Ganadería y de Educación Pública (Ing. Guillermo la Tropa No. del Liceo de Costa scout en el lapso de 1938 a 1952.
Rica. y luego como Vicepresidente ferentes campanas de bien social. que comprende esta sinopsis Iglesias Pacheco y Lic. Victor Brenes respectivamente) a la Asociación por ejemplo, la dirección del de Scouts de Costa Rica, en la persona de del Consejo Nacional Scout, me di histórica. Huelga decir, que aún Presidente Nacional. Ing.
a la tarea. voluntariamente im.
Iránsito. campana an. quedan muchos aspectos y muchos Abundio Gutiérrez Matarrita un terreno en la Finca Experimental tituberculosa. antivenérea. ayuda El Alto (Ochomogo) para la construcción del Campo Escuela de la puesta. de hacer una divulgación, nombres. por citar, que dieron su al Asilo Carlos Maria Ulloa.
lo más profusa posible. acerca de valiosa ayuda al misma.
escultismo los ideales y fines del movimiento campana de reforestación. apoyo nacional.
1971: Por vez segunda a nivel mundial (el primer caso fue en Chile)
al Club Rotario en obras de cari.
scout. y de las actividades, tanto se imparte un curso oficial de Escultismo a nivel universitario dad, etc, etc. que seria muy largo Seminario de Pedagogia Scout. impartido por la Facultad de de las tropas como del Consejo San José, 15 de febrero de 1974 Educación de la Universidad de Costa Rica.
Nacional, que a partir de entonces.
enumerar, lo cual se hizo en un tomó mayor incremento. En esto.
lapso prolongado. En el ámbito es de reconocer la enorme internacional, el suscrito mantuvo JOSE GUILLERMO LOPEZ valiosísima colaboración de muy estrechas relaciones scouts la SALAZAR Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceLeón CortésPresidentes de Costa RicaStrikeWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.