Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Jueves 21 de febrero de 19743 Desastre económico enfrentan naciones pobres futuro, puntualiza el estudio.
El informe coincide con las estimaciones que sobre el impacto de la crisis energética sobre las naciones pobres hizo el gobierno de Nixon. Sólo la semana pasada el Secretario del Tesoro George Shultz sostuvo que varias naciones enfrentan el desastre a menos que reciban ayuda.
Estas naciones son tan pobres que no pueden conseguir suficiente crédito para pagar los más elevados costos de alimentos y combustible, senala el estudio.
Grant indicó que una propuesta en estudio del gobierno contempla la venta de trigo norteamericano a las naciones pobres con el precio vigente el 10 de julio de 1972. y luego la extensión del crédito en términos accesibles a las naciones pobres para cubrir la diferencia.
Esto se instrumentaria conjuntamente con un acuerdo por el cual las naciones exportadoras de petróleo harían lo propio con ese producto.
Pero no esta en vista un acuerdo tal, y los funcionarios nor.
teamericanos dudan que proponga.
El documento de Grant sugiere que el mundo aparece en este momento en la misma situación económica en que se encontraba antes de la depresión mundial de la década de 1930 y en la situación cconómica de postguerra de Estados Unidos en 1946 y 1947.
El consejo advirtió que la India podría ser una de las naciones más afectadas como consecuencia de la escasez de energia y alimentos.
se Vigencia de diez años para convenio cafetalero WASHINGTON. AP. Unas 30 naciones pobres con 900. millones de habitantes enfrentan el desastre económico a menos que otros países les ayuden a pagar sus más elevadas cuentas de pe.
tróleo y alimentos, sostiene un estudio privado Las naciones en desarrollo ci.
tadas en el estudio se encuentran en Africa Tropical, el sudeste de Asia y América Latina e incluyen a Chile. Uruguay y posiblemente Filipinas, precisa el estudio preparado por el Consejo de Desarrollo de Ultramar. India y Angladesh están entre esos países.
James Grant, ex funcionario del Departamento de Estado, preparó el informe para el consejo. grupo de estudio de financiación privada que analiza problemas internacionales.
De acuerdo con Grant, las más pobres entre las naciones en desarrollo necesitan unos 000 millones de dólares anuales pari.
costcar los mayores precios de alimentos, fertilizantes y com.
bustibles a fin de evitar la catástrofe económica.
Quizás se nnecesiten otros mil millones de dólares adicionales para ayudar a que las naciones pobres elaboren proyectos para el desarrollo de fuerzas y alternativas de energia y otros medios para aliviar la escasez de cnergía en el contempla también una diversificación de las actividades cafetaleras pero con el control de las organizaciones del café.
comenzaría en los 46 millones de sacos, con una reserva prioritaria de 10 millones. Estos sacos serían puestos en el mercado en función de la evolución de los precios y de las existencias en el mercado.
LONDRES. AP. Colombia se pronunció vigorosamente en favor de un acuerdo internacional del café con vigencia de diez años que estipularia controles mul tinacionales de existencias y precios.
La propuesta colombiana no es nueva y fue sugerida por primera vez hace dos anos. Pero el veterano perito cafetalero colombiano Arturo Gómez Jaramillo volvió a presentarla en la conferencia del grupo de trabajo de 16 países de la Organización Internacional del Café establecido para trazar nuevas pautas con miras a un tercer pacto mundial.
La propuesta colombiana Pero a pesar del deseo de los productores de comenzar las negociaciones de un nuevo acuerdo. tanto la delegación brasileña como la colombiana han hecho saber en privado que no se adelantará nada hasta después de las elecciones en Colombia y que en Brasil se instale el nuevo gobierno del general Ernesto Geisel.
finales de sus gobiernos. Las conversaciones de fondo sólo podrán entablarse en mayo.
El grupo de trabajo estudio las propuestas del director Alexander Beltrao, en torno a las cuotas de exportación y existencias.
Las propuestas de Beltrao están basadas en el promedio total de exportaciones en todas direcciones durante los años cafetaleros 1970 71, 1971 72 y 197273. El promedio es de 56. millones de sacos.
Con esta cifra como punto de partida, y suponiendo que todos los países importadores están en la misma lista, la cuota global de cxportación de Beltrao En cuanto a las existencias de reserva o regulación, los consumidores están en contra. Fuentes de la conferencia dijeron que estas reservas deberían ser limitadas, o de lo contrario constiturian un aliciente para la plantación ex.
cesiva de café.
Los consumidores dicen que una reserva de cinco millones de sacos de café necesitaria también 350 millones de dólares para permitir compras de café.
Ninguna de las delegaciones está facultada para negociar. y deben esperar las instrucciones Viene de la página anterior.
La Cámara de Productores de Caña SEGUNDO TERCERO CUARTO CORTE PRIMER CORTE (40, 80 40. 80 Preparación de Terreno Arada: horas a 40, 00 cada hora Labor de rastra: horas a 40, 00 cada hora Surcuda: horas a 40, 00 cada hora 160, 00 120, 00 160. 00 440, 00 Remangas: Jornales de hs. 24 hs. a (1, 70 hora Ferilización: 99 de Nutran o similar a 47, 20 49 10 99 de fórmula 17 11 22 o similar a 51, 50 99 Aplicación: jornales de hs. 12 hs. a (1, 70 hora 188, 80 515, 00 20, 40 (724, 20. Siembra. TRABAJOS CULTURALES. Hierbicidas de Pree y Postemergencia, Rlegos, Aporcas etc. lbs. de Gesapax o similar (2 aplicaciones) a 24, 00 lb. galón de 2, D de lbs. 37, 00 galon) litro de Humectante (Citowett) a 16, 25 litro Aplicación: jornales de hs. 32 hs. a (2. 15 hora Aporque: 15 jornales de hs. 90 hs. a (1. 70 hora Riego: por gravedad: jornales de hs. 40 horas. riegos) a C1. 70 hora Mantenimiento de: Cercas, Pajas de Agua, Caminos, etc.
Herbicidas, Desagues, Alambre, Grapas, Postes, Jornales) 192, 00 37. 00 16. 25 68. 80 153. 00. 700, 00 Semilla: 10 toneladas a 70. 00 tonelada Riega, Pica, Tapa; de semilla: 10 jornales de horas (80 horas) a (1, 70 hora 136, 00 836. 00 68, 00 118, 30 653, 35 1. 418. 35 Sub total. Fertilización: 699 de 10 30 10 o similar para siembra a C63, 00 49 10 99 de 17 11 12 o similar a. 51. 50 99 Aplicación: jornales de hs. 16 hs. a 1. 70 hora C170, 20. 378. 00 515, 00 27, 20 (920, 20 de Interés anual (18 meses) sobre 1, 418, 35 Administración: sobre el valor de promedio de la Tierra. 10. 000, 00 (18 meses)
Mantenimiento Casas para peones Seguro Social IMAS 0, Banco Popular 0, Jornales (417. 30 Aguinaldo y Vacaciones (sobre 417, 30)
450. 00 150, 00 25. 05 32, 10 827, 35. TOTAL COSTOS DE PRODUCCION SEGUNDO CORTE 245. 70. TRABAJOS CULTURALES: Hierbledas de Pree y Postemergencia, Riegos, Apocas etc. lbs. de Gesapax o similar (2 aplicaciones) a. 24, 00 lb. galón de 2, D de lbs. 37, 00 galon) litro de Humectante (Citowett) a 16, 25 litro Aplicación: jornales de hs. 32 hs.)a. 15 hora Aporque: 15 jornales de hs. 90 hs. a (1, 70 hora Riego: por gravedad; jornales de hs. 40 horas. riegos) a (1, 70 hora Mantenimiento de: Cercas, Pajas de Agua, Caminos etc. Herbici.
das, Desagues, Alambre, Grapas, Postes, Jornales) 192, 00 37, 00 16. 25 68. 80 153, 00 Costos de Corta, Carga y Acarreos Corta y Carga: 14. 00 tonelada (70 toneladas)
Acarreo: 9, 00 tonelada (70 toneladas)
Impuesto Territorial sobre valor Tierra 980, 00 630. 00 (1. 610, 00 60. 00 68, 00. TOTAL COSTOS DE PRODUCCION OPERACION DEL 3, 915, 70 SEGUNDO CORTE 118. 30 C653. 35 Sub total (2, 849, 55 TOTAL COSTOS DE PRODUCCION OPERACION SEGUN. 3, 915, 70. DO CORTE (SOCA)
TOTAL COSTOS DE PRODUCCION OPERACION PARA (11, 747, 10. TRES CORTES (SOCA) de interés anual (18 meses) sobre (2. 849, 55 (341. 95. MAS COSTOS DE PRODUCCION OPERACION PRIMER 17, 294, 80 Administración: sobre el valor promedio de la tierra 450. 00 C10, 000. 00 (18 meses). CORTE. 5, 547, 70)
Mantenimiento casas para peones 150, 00. PROMEDIO DE COSTOS DE PRODUCCION OPERACION. 4, 323, 70 Seguro Social IMAS 0, Banco Popular 0, POR CORTE Jornales C519, 80 46, 20 Aguinaldo y Vacaciones (sobre. 519. 80)
40, 00 (1. 028, 15 MENOS EL VALOR DE 70 TONELADAS DE CANA AC 200, 00 60, 00 TONELADA. TOTAL COSTOS DE PRODUCCION PRIMER CORTE 3, 877, 70 PERDIDA POR CORTE MANZANA (18 MESES. 123. 70 Costos de Corta, Carga y Acarreo: Corta y Carga. 14, 00 tonelada (70 toneladas)
980, 00. NOTA: EN ESTE ESTUDIO NO ESTAN INCLUIDOS LOS Acarreo: 9, 00 tonelada (70 toneladas)
630, 00 (1, 610, 00 INTERESES SOBRE EL VALOR DE LA TIERRA.
Impuesto Territorial sobre valor Tierra 60. 00. TOTAL COSTOS DE PRODUCCION OPERACION DEL 547, 70 Ing. Nelson Morena Alfaro. PRIMER CORTE Secretario Ejecutivo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventua, OSORI
Este documento no posee notas.