Guardar

14LA REPUBLICA, Jueves 21 de febrero de 1974 Pronto dictamen a la reforma en autónomas En fuentes fidedignas de la Asamblea Legislativa supo LA REPUBLICA ayer que todo está listo para que la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa rinda dictamen afirmativo de mayoria al proyecto de ley de reforma a las instituciones autónomas.
El proyecto reforma la integración de la Junta Directiva del Banco Central, agregándole los presidentes de las directivas de los bancos comerciales, y crea el cargo de Presidente Ejecutivo, de nombramiento y libre remoción del Consejo de Gobierno, que será el funcionario de alta jerarquia.
Los miembros de la Comisión de Asuntos Hacendarios fueron convocados para el lunes próximo Noticias Legislativas Traspaso de tierras de la Osa al ITCO más Aumentos de sueldo en un sector de la educación a 25 de febrero a una sesión extraordinaria a las dos y media de la tarde con el propósito de conocer el proyecto, una vez vencido el plazo de consultas a las insti.
tuciones autónomas a que obliga el artículo 190 de la Constitución Politica Según dijeron los informantes, la intención es aprobar el proyecto en comisión el mismo lunes y remitirlo al plenario para su tramitación final. En todo caso, el proyecto quedaría aprobado en el curso de la próxima semana, dicen las fuentes.
Hasta el momento, la única institución que ha contestado la consulta es el Instituto Nacional de Seguros, que se opone al proyecto alegando entre otras cosas que el nuevo funcionario seria innecesario y dispendioso.
El diputado Edgar Arroyo Cordero anunció que presentará una moción para modificar el proyecto, en el sentido de que el Presidente Ejecutivo reciba en caso de remoción de su cargo la indemnización laboral correspondiente.
Una modificación al artículo 296 del Código de Educación en el lacino b) permitir que los trabajadores administrativos de la Instituciona oficiales de en setiana reciban mejor remuneración.
El proyecto de ley recible dletanea de mayoria afirmativo en la Comisión de Asuntos Socis.
les de la Asamblea Legislativa ayer. La reforma fue proposta por don Gerardo Arroyo y acoglda para su trimite por e dipatado Migud Angel Sandoval Alva.
ndo. Los maestros, profesores y des servidores del Ministerio de Educación Pública que derempettea los cargos de recretarlos, Auxiliares de orientación y bib Botecarios, de los coleglos dlumos y noctumos, tendria derecho a sueldo de categoría y grupo, calculado sobre la base de cuarenta lecciones semanales, de acuerdo con la regla del lociso 1) del artículo 118 del Código de Educación.
Hasta momento caos trabaJadores reciben sa remuneración con bue en treinta lecciones.
El proyecto de ley de expropiación de la Osa Productos Forestales que la Asamblea Legislativa pidio al Poder Ejecutivo enviar sesiones extraordinarias, dispone el traspaso de las tierras expropiadas al Instituto de Tierras y Colonización (ITCO. La expropiación que recomienda la Asamblea Legisla.
tiva por razones de interés público de conformidad con el artículo 45 de la Constitución Politica comprende un territorio de unas treinta mil hectáreas. La petición deja por fuera 18. 000 hectáreas dedicadas por la citada compañía a un desarrollo turistico que se considera normal. Se declara de interés público el control por el Estado de la peninsula de Osa y del Golfo Dukee, en la actualidad controlados, mediante títulos de COT DE CARTAGO NUEVO SERVICIO DE TELEFONO PUBLICO propiedad y de arrendamiento, por intereses extranjeros que en nuestro país han actuado bajos tres nombres: Arawak Trust Company Limited. Transnational Trust Company Limited y Osa Productos Forestales Sociedad Anónima. señala el articulo sexto del proyecto, elaborado a mediados de 1973 por los diputados Marcial Aguiluz y Manuel Mora Valverde.
En el articulo sétimo se dispone la expropiación de las tierras cualquiera que sea el nombre a cuyo favor están inscritas en el momento de ejecutarse esta ley.
En cuanto a la indemnización, se establece que se hará con base en el valor en que las fincas indicadas estén declaradas por su propietario o propietarios en el respectivo departamento de la Dirección General de la Tributación Directa. La expropiación la ejecutará en nombre del Estado el Instituto de Tierras y Colonización, a cuyo nombre se inscribirán las tierras expropiadas. El Banco Central, con el aval del Estado. suministrará al Instituto de Tierras y Colonización la suma de dinero necesaria para indemnizar a los propietarios de la tierra para lo cual, si llegare a considerarlo necesario, ejercerá sus facultades de emisión. El ITCO convendrá con el Banco Central, mediante contrato, la forma y plazo de pago, para lo cual se le autoriza. El pago a las companias expropiadas se hará en dinero efectivo pero en moneda nacional El ITCO queda autorizado para explotar las riquezas en ma.
deras de la península de Osa en beneficio de la nación y por cuenta del Estado. Con ese objeto podrá contratar empréstitos o llegar a un entendimiento con el Banco Central, el cual podrá emitir moneda para ese efecto conforme al principio de las emisiones orgánicas. La explotación de las riquezas madereras comprenderá la construcción de caminos y puertos. Las ventas de maderas en el exterior requerirán la aprobación de la Contraloría General de la República. La contratación de un empréstito exterior requerirá la aprobación de la Asamblea Legislativa.
Las utilidades que deje la explotación de maderas las destina el proyecto a los siguientes fines: servicio y amortización de emprestitos; construcción de caminos y de obras de salubridad en la peninsula de Osa; creación de cooperativas en la península de Osa con suministro de créditos, de abonos, de maquinaria y de seguro de cosechas. partir de hoy, COT quedó Integrado al SISTEMA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES mediante la instalación de un TELEFONO PUBLICO ubicado en la COOPECOT y cuyo número os ol: 51 12 77 Las personas que desde COT deseen hacer uso de este servicio, deberán solicitar al encargado del teléfono, les marque el número deseado.
Los habitantes do COT podrán ahora enviar mensajes escritos (TELEGRAMAS) a las zonas servidas por el SERVICIO DE TELETIPO, CENTRO AMERICA, PANAMA y el resto del mundo, pidiendo al encargado les marque el número 123 y dictando a la operadora el texto del mensaje.
Para LLAMADAS COBRAR, SERVICIO DE INFORMACION, INTERURBANO LLAMADAS INTERNACIONALES, el encargado del teléfono tendrá mucho gusto en atender a los interesados.
TICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD TELE OVUNICACONES FUENTE DE PROSPERIDAD NACIONAL Diputado Marcial Aguiluz coautor del proyecto para expropiar a la Oss Productos Forestales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Manuel MoraManuel Mora ValverdeMilitantes del PCCR
    Notas

    Este documento no posee notas.