Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, Lunes de marzo de 1974 Saprissa derrotó al Aguila dos cero no podrá viajar a Guatemala con el Saprissa ya que su equipo estará jugando ese dia su primer juego de campeonato En calidad de preliminar actuaron los chiquitines alumnos de la escuela o curso que dio Marvin Rodriguez durante las vacaciones escolares que gusto mucho al público que los aplaudio constantemente todos les fueron entregados diplomas de participación en número de más de cien a esos prometedores prospectos.
salto Los morados reasumieron el li.
derato del cuarto torneo de la fraternidad y mantuvieron el invicto al vencer por dos a cero al cuadro salvadoreño Aguila en el Estadio Ricardo Saprissa.
Ahora quedaron un punto arri ba del conjunto guatemalteco Municipal con el que definen posiciones el próximo domingo en el Mateo Flores El juego será determinante ya que los nuestros con solo el empate tendrán suficiente para retener el titulo centroamericano y conquistarlo por tercera vez en forma consecutiva Pero si el marcador le fuera adverso será entonces el cuadro edil el que se convierta en el nuevo monarca de la fraternidad.
Del partido de ayer informamos que fue visto por una muy crecida concurrencia, hasta el punto de ser la mejor recaudación lograda por los nuestros en este certamen que este año no fue tan pródigo de buenas taquillas como los an teriores El primer tiempo fue ex traordinario jugando los dos equipos a todo tren, pero apreciándose claramente la superioridad de los locales que a base de velocidad y buena coordinación mantuvieron el cuero en el medio campo aguileno la mayor parte del tiempo.
Pero los intentos de anotación fueron siendo controlados por los zagueros miguelenos y por su joven y valiente arquero Pajarito López También la suerte estuvo de parte de los visitantes pues un remate de cabeza de Hernán Morales hizo estrellarse el balón en el horizontal cuando ya estaba vencido el arquero y en un par de ocasiones hubo rechazos sobre la propia linea de sentencia y cuando ya nada podia hacer López, cuando ya parecia que el primer tiempo terminaria sin goles para el equipo que habia impuesto su dominio, vino la apertura del marcador por medio del siempre fogoso centro delantero Carlos Solano aprovechando un entrevero originado en un corner cobrado por Chico Hernández desde el vértice izquiero.
Ese tanto vino a establecer justicia y abrió también el camino para la victoria sapriss ista.
Porque ya jugándose la etapa complementaria otra vez Chica desde la banda derecha logró filtrarse y luego centrar para que también de nuevo surgiera Carlos Solano que en perfecto remató de cabeza para ampliar y asegurar la victoria de los morados.
Esta vibrante acción ocurrió a los quince minutos y ya por el resto de la complementaria se jugó con notoria conoformidad por ambas partes.
Los aguileños algunas veces intentaron hacer su gol de honor pero nada pudieron conseguir ante un Juan Gutiérrez que sigue en plan grande.
Los dos equipos hicierona)
gunos cambios más por lesiones que por otra cosa y los minutos se fueron consumiendo hasta con cluir el partido con la victoria de los locales por cilras claras de dos por cero.
El arbitraje del guatemalteco Rómulo Estrada fue bueno y sin complicaciones dada la buena conducta mantenida por los dos equipos Solo vimos salir a relucir una tarjeta amarilla para el zaguero argentino Baello a finales del primer tiempo.
Se jugó en buena cancha aunque con fuerte sol y mucho viento, GRAN DESVIO DE LOPEZ: El mejor hombre del equipo aguileño fue sin duda su joven arquero Pajarito López. Realizó tapadas de gran factura evitando un marcador catastrófico contra su equipo. En esta estirada logró desviar el balón a corner cuando parecia que entraba esquineado. El tiro había salido de los botines de Chico Hernández en jugada de la primera etapa de ayer.
Las alineaciones y cambios de ayer en San Juan de Tibás fueron las siguientes: SAPRISSA: Gutiérrez; Solano, Coco, Peralta y Barquero: Hernández y Morales: Chico, Solano, Paniagua y Solano.
Masis salió jugando por Barquero en el segundo tiempo y a mediados del mismo período entró Marin por Gerardo Solano lesionado.
AGUILA: López. Rodriguez.
Baello, Regalado y Castillo; Condomi y Rivas; González, Elio.
Pinho y Zapata En el segundo también actuaron Melgar y Díaz.
Al concluir el partido los jugadores morados levantaron en hombros al zaguero Jorge Peralta único refuerzo ocupado por ellos en este torneo y que dió gran colaboración en todos los partidos inclusive en el de ayer.
Peralta vuelve al Herediano y ya SEGUNDO GOL SAPRISSISTA: El puntero derecho Chico Hernández se habia metido por su sector enviando el balón por alto al área salvadoreña por elevación. La zaga aguileña no atino a intervenir y ahí estaba ya Carlos Solano rematando de cabeza superando a todos sus rivales para clavar el segundo tanto de su equipo. La jugada fue realizada ya en el segundo tiempo.
CATE 01.
SCH MORALES AL ATAQUE: El delantero saprIssista mostró ayer con frecuencia su principal virtud. Nos referimos a su bien resorte para saltar rematar de cabeza. Aqui superó al zaguero Reglado pero el balón fue detenido despues por el arquero López.
OTRA BUENA INTERVENCION: Saliendo de su valla rapidamente logró el arguero salvadoreño Pajarito López detener este balón que llegaba de frente y tras el que venia atropellando el incansable Heman Morales. Al fondo puede observare la cantidad numerosa de público que asistió ayer al estadio tibaseño. Los morados jugando muy bien se impusieron con cifras de dos por cero.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.