Guardar

LA REPUBLICA, Lunes de Abril de 1974 Canalización: La selva se abre al desarrollo total La selva del cane starricense e está abriendo al desarrollo y al progreso.
Palmo a palnie, met metro centimetro a centimetro las dragas abren cantina para que los canales sean las carreteras del futur en Tortuguero, Parismina Pacurare Barra del Colorado Hos dia neurten milares para los habitantes de los perdidos rincones de Cane Sierra Cane Negro. Las valsadas de manera se arrastran por los canales hasta Moin. El pescado de la Barra llega Irusco a Lincon el mismo dia.
Sale la copra de las estas niarginadas desde donde munca se creyó que saliera. la vente misma como que no se siente tan isla ni tan desprotegida. gracias a los canales.
El anuncio oficial del MinisIerio de Obras Publicas Transportes indica que niediados de este mes se inauguran los canales los pequenos muelles de las lagunas del atlántico.
El costo total de la obra as ciende a 24 millones de colones de los cuales 15. 409. 500 (6. fueron prestamos concedidos por el Mealow Broncik International Bank por el Banco Centroamericano de Integración Económica. y el resto le fondes avionales tomados de los presupuestos ordinarios de la Dirección General de Obras Portuarias.
Esta obra es una via de navegación interior de 112 km de longitud entre Moin y la Barra del Colorado. Tiene un ancho de 30 metros en los tramos donde se construyó canal artificial, el cual varia lasta más de 500 metros en los sitios donde se aprovecharon lagunas y rios existentes. La prelundidad máxima es metros y los taludes de las márgenes son 2:1. Procesulicicntes facilidades para la navegación tales como: seDalización atracaderos en los puertos más importantes de la Tilla conto son: Pacuare.
Parismina. Tortuguero y Coloradu; uma terminal en Moin, la cual cuenta con un atriteadero mar Linal de 171 metros de longitud, una rampa de acceso de botes con motor lucra de horda. bodegas.
edificios de administración y taller La realización de esta obra viene sur la culminación de todo un proceso histórico, que empezó en 1X 25. ano desde cl cual iniciaron varios intentos pero no huc sino hasta 1963 que se miciaron los trabajos que se acavan de terminar.
La obra ha sido realizada por diferentes entidades: el dragado, la Dirección General de Obras Portuarias realiza gran parte, poradministracion solo dos tramos, uno de 000 niceros y otro de 500.
Caño Penitencia, un mundo de selva que ahora quedará comunicado con Limón para su desarrollo integral.
50 Desde el cerro de Tortuguero, una vista de la zona que habilitan los nuevos canales del Atlántico costarricense Los cocoteros de Tortuguero: fuente vital para la industria de la copra y derivados.
En el Rio Pacuare, interconectado con la canalización, una balsada de maderas para la industria de la construcción LA REPUBLICA Director. Rodrigo Madrigal Nieto Subdirector. Julio Rodriguez Bolanos Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce Gerente. Alvaro Cedeño Gomez Publicidad. Johnny Chacon Soto Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Dirección: Turnon Norte, San Jose.
Apartado de correos. 2130 Telefonos: 23 02 66. 21 04 29 Suscripción a domicilio: 00 al mes.
un diario independiente al servicio del pueblo Publicado por Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.