Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Página SUPLEMENTO ICE 25 ANTVERANO La generación eléctrica en Costa Rica LICE!
RTCODES 1949 1914 IMPRESORES GRAFICOS 50 varas al este de la Castellana. Tel: 23 41 75 Reconoce públicamente en el 25 Aniversario del Instituto Costarricense de Electricidad ICE, sus valiosos servicios al desarrollo hidroeléctrico del país, su sentido honesto de administración y la eficaz adopción de nuevas técnicas en sus instalaciones y servicios.
San José, de abril de 1974 El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es el organismo del Estado de administración autónoma, encargado de resolver los problemas de electrificación en Costa Rica de acuerdo con lo que dispone su ley de creación número 449 de de abril de 1949.
En Costa Rica las principales empresas generadoras de energia eléctrica son: el INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD, la COM PANIA NACIONAL DE FUERZA LUZ, que sirve en San José y pueblos circunvecinos, las JUNTAS ELECTRICAS DE ALAJUELA. HEREDIA.
CARTAGO y otro número de pe queñas empresas municipales y privadas. La zona Central del país está alimentada básicamente por el ICE. La Compania Nacional de Fuerza y Luz y las empresas de Alajuela. Heredia y Cartago, sólo generan parte de sus propias necesidades eléctricas. El ICE genera aproximadamente un 72 del total de necesidades del Sis.
tema Central Interconectado que sine a la zona central de Costa Rica, correspondiendo a las otras empresas apenas un 28.
En 1949 cuando se creó el ICE, la capacidad de generación total instalada en Costa Rica era de 45. 796 KVA. 36. 637 KW. De 1949 a esta fecha, lo instalado por el Instituto en capacidad de generación es de 343. 177 KVA (274. 542 KW) Esta capacidad está representada por grandes centrales hidroeléctricas, tales como la de LA GARITA, RIO MACHO, CACHI y por centrales térmicas modemas, como las de San Antonio, Colima y Limón, así como otras plantas hidráulicas y térmicas de menor tamaño que las anteriormente indicadas.
NOMBRE DE LA PLANTA CAPACIDAD EN KVA Hidráulicas 25 ANTVERSARIO LICE LECTRICIDAD COMUNICACIONES 1949 1974 El Instituto Costarricense de Electricidad ICE ha sido reconocido como una de las instituciones técnicas más avanzadas del Istmo. para honra de su personal, de sus técnicos y sus trabajadores. José Peña Almacén La Garantía Tel: 26 11 11. Aptdo. 83 San José Cachi La Garita Rio Macho Nagatac 80. 000 37. 500 112. 500 875 Hace público este reconocimiento en el 25º Aniversario del ICE 231. 875 SUB TOTAL Térmicas Colima Limón Liberia Santa Cruz Siquirtes San Antonio 1 San Antonio 2 24. 425 12. 500 525 118 719 12. 500 23. 800 San José, de abril de 1974 TOTAL GENERAL 311. 462 25 ANIVERSARIO ARROCERA LOS CIPRESES LICE Se complace en saludar al ELECTRICIDAD TELECOMUNICADONES INSTITUTO COSTARRICENSE 1949 1974 DE ELECTRICIDAD Fuente de prosperidad nacional Con motivo de la celebración de su 25º Aniversario La politica del ICE tiende a establecer un planeamiento integral de todo el pais, complementando las instalaciones y facilidades de las empresas establecidas con las obras necesarias para darle conjunto al Sistema Eléctrico Nacional y ponerlo en condiciones de llenar las necesidades crecientes de la industria, el comercio, los hogares, etc.
Para ello es que desarrolla fuentes de generación amplias y económicas, que pueden rendir servicios en escala nacional.
En la Zona Central se tienen ya interconectadas con lineas de alto voltaje todas las facilidades eléctricas de esta región formando el Sistema Eléctrico Central Interconectado. Columna vertebral del Sistema de Interconexión que se va desarrollando para cubrir poco a poco todo el territorio nacional Este sistema sirve energia a los abonados propios del Instituto y a los de las principales empresas distribuidoras del país: La Compania Nacional de Fuerza y Luz, las empresas municipales de Heredia, Alajuela, Cartago.
Grecia. Naranjo.
Puriscal. Las Juntas de Aban.
gares, la Empresa Miller de Tres Rios, las Cooperativas de San Carlos y los Santos, y el propio si tema de distribución del ICE deseando que el éxito los siga acompañando en su diaria y tesonera labor en provecho de todos los costarricenses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.