Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Una realidad desconocida porque 110 se cuenta cun suficientes perspectivas conómicas para una recuperación LA REPUBLICA, Lunes 29 de julio de 1974 Muchos de los casi dos millones de habitantes que componemos este pals de 50. 900 km2, desconocemos detalles de la verdadera realidad nacional, Un diagnóstico de esa realidad preparado por el Lic. Marco Atilio Se han observado que cerca del Baeza, de la Faculdad de 50 de la se halla en el Educación de la Universidad de sector agropecuario, mientras que Costa Rica, indica que Costa Rica tn 20 y 30 se encuentran en tiene fres clases sociales actividades del sector industrial y La clase alta reducida en sector de servicios TCnúmero y ducha de las empresas poctivamente económicas, determini el destino Sin embargo, ke ha notado un politico económico la la nación desplazamiento de la La clase media se subdivide en Tendiente a concurrir al sector de media alta y media baja y es servicios la más abundante y participe de En tanto que el alto Indice de los grupos de presión, constituda natalidad, que tuvo su mayor valor en su mayor parte por los pro de 1950 1958. comenzó a des fesionales y por individuo de in cender partir de 1959. en siceptablc nivel cultural.
contraposición, el aumento de la La clase haja agrupa los obreros población económicamente activa salariados y campesinos, La po se mantiene con el mismo ritmo de blación desocupada y en con crecimiento diciones de misera crear una nueva Es decir de 1973 a 1985 se clase: la de los marginados estima que 284. 60 personas sociales, engrosarin población En 1970 Población sconómicamente activa.
Económicamente Activa (REA) Se necesitará crear por ato un fue de un 29 aproximadamente promedio de 23. 742 puestos nue.
de la población total vos, es decir, para 1985 se deberán El 5, de la está in crear más de la mitad de los tegrada por profesionales y puestos actuales. La desocupación aproximadamente más de la mitad y la subocupación son problemas se dedica actividades no que convertirán en más delicada agricolas. En 1967 el 21. de la esta situación PEA estaba representado por la Con relación a este punto el población femenina panorama nacional es muy grave cotones por dolar para cualquier otro tipo de articulos El pasado 17 de abril la Aamblea Legisitiva aprobó en primer debate y luego el proyecto de modificación al articulo 20 de la ley de la moneda conocido como de reunificación cambiario y que unifica el cambio al 60 colones por dólar.
Las importaciones durante los Oltimos anos han excedido al nivel de exportaciones dejando un balance negativo para el pais, cuyo equilibrio obliga a medidas económicas urgentes y dificiles de realizar comercio cun Centro América deja también un saldo negativo muy alto en la balanta la par de la inflación im.
portada desde 1970 se han pro ducido en Costa Rica un exceso de liquidez monetaria, fenómeno que ha sido agravado por un alza desmedida en los precios sin una adecuada politica fiscal.
Desde 1973 el proceso de la inflación amenaza con volverse galopante que de producirse, ya seria muy difícil detenerlo.
La limitación de articulos de alto costo importados y otras restricciones han sido necesarias para luchar contra la inflación, peru, seran indispensables Otras medidas de sacrificio para hacerle frente con posibilidades de éxito.
a El ritmo de crecimiento de Hilestra economía no tiene para las futuras décadas. posibilidad de mejorar. Contribuyen esto la muma en el indice de exportaciones y el incremento de importaciones El sector de servicios ve disminuido en el futuro, Bajo dos hipótesis, el Instituto de la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la Uni.
versidad de Costa Rica, llego a las siguientes conclusiones sobre nuestra población futura para el ano 000. El porcentaje de menores de 45 atlos alcanzará el 34, en el antu 000 La población entre 15 y 64 años representará el 61. para el ano 000, El porcentaje de la población vieja no sufrirá cambios aprecia bles.
En el ano 000 la tasa de crecimiento (3. 2)
permitirá duplicar de nuevo la población 30 anos después Por otra parte, la necesidad de una producción agricola mayor y el establecimiento de nuevas vias de comunicacions han provocado un desplazamiento poblacional geográfico hacia los nocleos centrales, El área metropolitana de San Jesse tiene notualmente mas de un cuarto de la población total del pals y en la Meseta Central se alla atrededor del 58 de la per blación total Agregar el dwgnostico que la edad model de matrimonio para la jer costarricenses es de 20. anos un 20 de las mujeres llegan al final de su fertilidad sin casarsen haberse unido. LA fecundidad legitima representa un 25 de la fecundidad total.
En el aspecto socio politico co Serials que la politica social de Costa Rica se halla encaminada hacia el enfrentamiento de si tuaciones de salud precaria. indocidas por la pobreza y por las condiciones físicas y ambientales de una considerable parte de la si tuación total El abastecimiento de agua potbable actualmente llega a un 92. en 1969 a los habitantes de la zona urbana. En las regiones rurales in situación es diferente y sólo un 55 se balla servida por acueductos.
El servicio de tanques sépticos o letrinas para el servicio de excretas no lo tenian en 1969 más de un millón de personas la vex. In tasa de mortalidad eneral, de 1965 a 1968 disminuyo en un 21 por mil y la de morTalidad infantil, entre 1966 y 1968.
descendió en un por mil.
la astroenteritis fue la principal causa de muerte en el periodo 66 68. El 43 de los de funciones sucedió sin asistencia médica. Los programas de salud han sido muy favorables en los Oltimos anos, El Ministerio de Salud Pablica, la Dirección de Asistencia Médico Social, la Caja Costarricense de Seguro Social y las clínicas par.
ticulares tienen a su cargo el sector salud.
Existe falta de coordinación entre las instituciones encargadas del sector salud que provoca duplicidad de servicios.
En 1970 Costa Rica tenia: 910 médicos. 698 enfermeras, 375 obstétricas, 276 odontólogos, 158 microbiólogos, 415 farmacéuticos.
38 veterinarios, 24 ingenieros ani tarios y nutricionistas.
En 1973 se estima que el 52. 38 de la población total corresponde a personas en situación des vantajoso. con problemas de miseria, subempleo y desempleo, sin oportunidad de superación, mavormente localizadas en las zonas rurales Esta clase marginada nocesita del apoyo del Estado, quien porn empezar su erradicación, crea el Instituto Mixte de Ayuda Social En cuanto a tenencia de terras indica que un 569 de la fincas parcelas bajo el control directo de operación del tinguera)
on 1969, no tenia titulo de posesión.
Esta circunstancia ha pro.
vocado la aparición de numerosos precaristas en el pais.
En el aspecto económico, el aumento del Producto Interno Bruto (P. estimado de 1969 a 1972 fue de anual El problema surgido a raiz de la baja de precios del café origino y en 1971 culminó en una crisis monetaria por baja de las reservas de divisas del Banco Central que obligó a un doble tipo de cambio oticul de 62 colones por dólar para articulos calificados de primera necesidad y al 67 Los pueblos que se basten a si solas podrán mantener esta escena idilica, pero el resto necesitará escuelas, transporte, sanidad, terras. Tendrá el pais recursos?
El diagnóstico futuror la mitad de la población más necesitada que hoy de alimentos, casa, servicios de salud, trabajo.
Costará más llenar esta balsa.
LA REPUBLICA un dlarlo Independiente al service del pueblo Publicado por Editorial La Razón.
Director. Rodrigo Madrigal Nieto Subdirector. Julio Rodriguey Bolaños Jefe de Redacción. Yehudi Monestel Arce Gerente. Alvaro Cedeño Gómez Publicidad. Johnny Chacon Soto Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Dirección: Turnou Norte, San Jose Apartado de correos 2130 Teléfonos: 23 02 66 y 21 04 29 Suscripción domicilio: 12. 00 al mes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.