Guardar

LA REPUBLICA, sábado de noviembre de 1974 Fijada ya la mitad de sueldos mínimos El Consejo Nacional de Salarios ha fijado ya mas del 50 de los salarios que habrán de regir para los trabajadores no guber namentales. a partir del mes de enero de 1975 Las votaciones siempre quedan sual: seis a tres Lis representantes del gobierno votan a favor de la sugerencia del Ministro de Trabajo Francisco Morales aumentos del 12 Las representantes de los patrones apoyan al gobierno El 20 de noviembre el acuerdo del Consejo Nacional de Salarios tendrá que ser presentado al Ministro de Trabajo para su estudio El Ministro tendrá luego un mes para hacerle las modificaciones que considere convenientes.
aunque los representantes de los trabajadores consideran que no hará ninguna Luego el Decreto tiene que salir publicado en el Diario Oficial La Gaceta y rige a partir del mes de enero, en dia aún no determinado.
aunque se supone que sea a partir del primero El ministro de Agricultura y Ganaderia, Hernán Garrón Salazar, visitó el Colegio de San Isidro de Heredia. Motivó a los estudiantes en actividades del MAG dirigidas a aumentar la producción nacional.
Dialogó con los agricultores de la zona sobre proyectos para vigorizar las cooperativas.
Controlarán mejor renta profesional Salarios no alcanzan a los embajadores costarricenses Mayor control sobre la renta venguen honorarios, tendrán que que devengoen los profesionales llevar un registro legalizado en el iendra la Tributación Directa, de que anotarán el nombre de la neuerdo con una disposición del persona quien paguen Codigo Tributario honorarios, nombre del pagador.
En los primeros dias de la fecha de pago resumen de la presente semana se empezó a operación e importe de los enviar una circular a las entidades Thonorarios del gobierno instituciones autónomas, semiautónomas, Se pretende con esta medida niunicipalidades y bancos lograr un control más eficiente so nacionales y extranjeros que bre los honorarios que reciban los operan en el país.
profesionales, con el objeto de De acuerdo con esa disposición. tomarlos en cuenta en la todos los organismos que tengana Declaración de la Renta del periosu servicio profesionales que de do fiscal 75.
Tres buscan rectoría en Universidad Nal.
Al anunciar ayer variaciones en el cuadro de embajadores costarricenses el Canciller Lic Gonzalo Faclo informó de la creación de dos nuevas embajadas cuyos titulares tendrán sueldos raquiticos.
Anuncio Facia la apertura de una embajada en Japón. El embajador devengará un sueldo de 200.
Indicó el ministro que las es.
tadisticas de diferentes Or.
ganismos señalan a Tokio como la ciudad más cara del mundo Una casa no lujosa cuesta aproxima damente 52. 000 mensuales.
La otra embajada que se abrirá será la de la Unión Soviética. El ti.
tular ganará 800 mensuales.
El Canciller explicó que habia solicitado a la Asamblea Legislativa aprobar una partida para designar un cónsul general y encargado de negocios a la vez para Moscú, pero se aprobó una partida para embajador.
Anunció el Lic. Facio qus hari gestiones para que esos salarios sean aumentados pues de finitivamente no puede enviarse embajadores con OSOS emoluntentos.
Informó también el canciller que la embajada en Austria será distribuida debiendo regresar a Costa Rica el actual embajador Lic. Amaldo Ortiz.
También indicó que el exdiputado Luis Castro Hernández fue nombrado cónsul general en Canada.
El jefe de la diplomacia costarricense también se refirió a una solicitud de asilo politico que hizo el hondureño Eduardo Valladares a la embajada de Costa Rica en Tegucigalpa.
Facio explicó que el hondureño llegó a la embajada a pedir asilo.
Su caso no fue calificado de perseguido político. El asunto fue estudiado como es de rigor y se consideró que la solicitud no tenia lugar.
Manifestó que se convino con el gobierno hondureño que lo dejara salir y que venga a Costa Rica de paso Apunto Facio que el gobierno hondureño aclaró que no tenia cargo alguno contra Valladares y que no ha ordenado su detención El hondureño afirmó que era perseguido por militares.
Facio indicó que quiero dejar claro que no se trató de un caso de asilo político, pero de todos modos se gestionó la salida de esta persona.
Villegas se quedó en la sede diplomática costarricense.
Se cerró ayer la inscripción de candidaturas para Rector de la Universidad Nacional.
Figuran como candidatos el Dr. Francisco Antonio Pacheco, el Lic. Carlos Paniagua y el Pbro. Benjamin Núñez. El Dr. Pacheco fue el primero en inscribirse. El Lic. Paniagua presentó su candidatura exclusivamente con firmas de estudiantes universitaLa elección se realizará el próximo 15 de noviembre.
ros.
Ex ministro de Educación apoya el uniforme único El exministro de Educación Publica, Dic.
Victor Brenes Jiménez, expresa su apoyo a las manifestaciones del actual titular de Educación. tic. Fernando Volio Siménez, sobre el suo del mismo uniforme en todas las escuelas del pais Las declaraciones de Brenes son las siguientes. Complacidos leimos en los ma tutinos las declaraciones del Sr.
ministro de Educación Pública, Lic. Fernando Volio Jiménez, anunciando que, a partir de 1975, habrá en las escuelas del pais un mismo uniforme, vale decir. a nivel de los Ciclos ly IL señalándose, también, que ya para 1976 se usará el uniforme unico a nivel de la otrora Enseñanza Medin, vale decir, los ciclos y IV.
Igualmente nos complace el hecho de la amplia consulta hecha todos los niveles educacionales implicados en este cambio, es decir, Directores de Colegios (66 a favor. Directores de Escuela (98. 12 a favor. Consejos de Profesores (65. 78 a favor. Consejos de Maestros (93. 09 a favor. Gobiernos Estudiantiles (78. 57 a favor. Patronatos Escolares (94. 78. a favor. Asociaciones de padres de Familia (90. 41 a favor)
y Juntas Administrativas (84. 61 a favor.
Como es bien evidente, la consulta no pudo haber sido más completa, y los porcentajes a favor del único uniforme son abrumadoramente mayoritarios y en algunos casos, casi unánimes (Directores de Escuelas, Consejos de Maestros. Patronatos Es.
colares y Padres de Familia. Queda por decidir la modalidad propia que revistirá este uniforme que, personalmente, desearíamos constituido por el pantalón o enagua azules y la camisa blanca. pudiéndose pensar, a nivel de III y IV ciclo en una enagua patetonada al frente, como luce el hermoso y sencillo uniforme del Liceo de Heredia, siempre tan adelantado a nivel de educación, existiera el uniforme único, que comprendia incluso los mismos centros privados de ensenanza Creemos que el empeño acertado del Sr. ministro. Volio Jiménez contribuirá en alto grado a aliviar las angustias económicas del estudiante y familia COS tarricenses, permitiendo liberar recursos que pueden dedicarse a material didáctico y otros implementos que exigen la educación Desde la primera vez que visitamos Chile nos llamó la atención el hecho de que en este país, Nuevo vicepresidente en el BID Ayer fue designado el nuevo vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID. El nombramiento recayó en Reuben Sternfeld.
Un cable enviado por el BID a LA REPUBLICA, indica que la designación de Sternfeld fue hecha por el Directorio Ejecutivo por recomendación de Antonio Ortiz Mena, presidente del banco Sternfeld sucederá a Henry Constanzo, quien renunció al cargo para asumir el de secretario cjecutivo del nuevo comité conjunto para el desarrollo El nombramiento será efectivo a partir del 19 de diciembre, El nuevo vicepresidente ejecutivo del BID. de 50 años de edad, nació en Nueva York. Tiene muy amplia experiencia en asuntos de su nueva posición.
Aprovechar investigación en Universidad de para desarrolllo del país Cambiarán promoción educacional El Presidente de la República Lic.
Daniel Qluber Quirós se reunió uyer con el Rector de la Universidad de Costa Rica, Dr.
Claudio Gutiérrezy con los Vicerrectores Estuvo presente en la reunión el Ministro de Educación Publica Lic. Fernando Volio iménez.
la Universidad de Costa Rica sirvan para el desarrollo de Costa Rica.
El Presidente propuso además que una reunión con los personero de la Universidad de Costa Rica se lleve a cabo en su Despacho una vez al mes.
El Lic. Fernando Volio Jiménez, Sinistro de Educación Pública, que el sistema de promoción tercero y cuarto ciclo será biado.
El Ministro manifestó que la atención principal durante la reunión, se fijó en un nuevo plan para establecer normas de promoción para 1975 Se cambiará el sistema para hacerlo más justo y para que estimule más al estudio Volio Jiménez dijo también que el sistema (Plan Nacional de Desarrollo Educativo) está creando problemas de ajuste muy serios.
Habrá una nueva reunión con los directores de colegiosel próximo miércoles en la finca de la ANDE, en San Antonio de Belén.
Volio habló luego de reunirse por varias horas con directores de colegios de ensefianza media de distintas partes del país. luego se volverá a reunir hasta completar por lo menos cuatro ciAl ser preguntado sobre la reunión. Volio dijo que el Presi dente Oduber se mostro interesado en que los trabajos de in vestigación que se llevan a cabo en Estuvieron presente, a más del Ministro Volio y el Rector Gutiérrez, los Vicerrectores de docencia, investigación, acción social, vida estudiantil y ministración SALE STE NA TECA Kong Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    URSS
    Notas

    Este documento no posee notas.