Guardar

Facio El San Juan.
Bloqueo a Cuba fue un camino equivocado cn El canciller Lic. Gonzalo Ustedes han tenido que salir de su Fucio dijo ayer que considera que patria y perder todo. Pero no me el bloqueo a Cuba fue una equi pidan que piense como cubano vocación, pues el aislamiento hizo Mi interes es el de Costa Rica y no más dependiente a esa Isla de la el de Cuba o la Cuba del exilio.
Unión Soviética, según dijo El Caneiller dijo que la in. Indico también que consiera cognita sobre el caso cubano se que el levantamiento de las despejará el viernes entrante. de sanciones podrá mejorar las noviembre en la reunión de condiciones actuales del pueblo cancilleres en Quito, Ecuador cubano Facio dijo a las pm de ayera Afi Facio que sanciones los periodistas: Acabo de fer en vez de perjudicar al régimen de minar el discurso que pronunFidel Castro lo ha fortalecido pues ciare. Son 32 páginas lo hace aparecer como victima de El Ministro informó que el una agresión internacional. Las miércoles pasará la noche en sanciones las padece el pueblo y no Bogotá, Colombia, en donde se los dirigentes reunir con su colega de ese pals. Sostuvo tambien que disEs posible que también llegue el minuidas las tensiones del boicot canciller venezolano. Si llegan los se relajará el sistema de seguridad tres partirian juntos rumbo y se permitirá la libertad de los Quito. las tres son los que han presos políticos y el contacto entre promovido el levantamiento de las cubanos que están en la isla y los sanciones a Cuba, acordadas el 25 que se encuentran afuera, como de setiembre de 1964. sucedió en Berlin Facio informó que el jueves Durante la Teunión de estuvo reunido con la colonia ministros de Relaciones Exteriores cubana, en casa de Santiago de la de America que impuso el bloqueo Cuesta. La reunión se realizó de Cuba. Costa Rica estuvo a 11 representada por el entonces El Canciller, quien fue invitado Canciller y hoy Presidente de la a debatir el levantamiento de las República. Lic. Daniel Oduber. El sanciones a Cuba, retirió que dijo embajador en la Organización de a los exiliados yo comprendo los Estados Americanos (OEA) era sus emociones y se las respeto. Lic. Fació. LA REPUBLICA, sábado de noviembre de 197413 DECIMA: La Caja se com La unidad en los servicios de promete a mantener in salud nos permitirá llevar medefinidamente el nombre histórico dicina igual para todos los cosde Hospital San Juan de Dios tarricneses. para la Institución actualmente Todos hemos entendido la denominada asi.
trascendencia del acto.
UNIDECIMA: Mantener los Todo se ha hecho de común archivos históricos y cientificos acuerdo entre las partes.
que actualmente existen en los El presidente ejecutivo de la Ca.
hospitales, así como los contratos ja. Lic. Jenaro Valverde express: establecidos con la Universidad de La unidad contribuir a tener Costa Rica, a fin de propiciar la mejores servicios de salud.
actividad docente que se No habrá gastos en exceso.
desarrolla en los hospitales San pero si habrá mayor productividad Juan de Dios y Nacional Psi todos los centros hos quiátrico, en las Escuelas de Me. pitalarios dicina, de Microbiologia y de Tuvo frases de elogio para el Odontologia para lo cual deben programa de medicina comuni mantenerse las áreas ocupadas en taria que el Ministerio de Salud docencia, la sede de las cátedras y está llevando adelante, establecerse las necesidades Varios miembros de la Junta futuras de planta fisica para el estuvieron presentes lo mismo que normal crecimiento de dichas otros funcionarios de la Caja y del escuelas, Ministerio de Salud Luego de la firma. LA La firma del traspaso de los REPUBLICA obtuvo cortas hospitales San Juan de Dios, declaraciones de los firmantes del Chacón Paut y Psiquiátrico documento, Nacional se hizo menos de 40 El presidente de la Junta, don horas después de que Monseñor Alfredo Echandi Jiménez, al ser Carlos Humberto Rodriguez preguntado sobre si estaba sa Quirós, Arzobispo de San Jose, se tisfecho contestó: No puedo decir reunió con el presidente Oduber que lo he hecho con mucho gusto para pedirle que el San Juan de pero si puedo decir que lo he Dios no estuviera incluido en el hecho con mucho respeto. traspaso.
El ministro de Salud. Dr. Fracaso en sus gestiones y ayer Herman Weinstok, manifestó: Es mismo la Junta acordó darle luz un acto trascendental en la his verde al documento firmado en toria de la medicina en Costa horas de la tarde, Rica Déficit en Correos obliga a un aumento a en tarifas postales Un aumento que podría so brepasar el sesenta por ciento en Nuevo. Viene de primera página)
de gobierno contempla, además, la estructuración de la Oficina de Becas. Para ello se llevará a la práctica un seminario de es.
iudiantes realizado recientemente con el mismo objetivo.
Dijo que uno de los más graves problemas del ámbito uni.
versitario la falta de presupuesto Al respecto, se refirió no sólo a la Universidad Rodrigo Facio, sino también a la Universidad Nacional y a los Centros Regionales.
Señaló que debe haber una unión inmediata de ambas universidades para lograr un presupuesto justo, ya que sin él será muy dificil llevar a cabo programas efectivos y positivos.
Indicó la necesidad de ejercer un control sobre el presupuesto que se logre, para que no sea malgastado en viáticos in.
necesarios y trámites burocra (Viene de primera página)
efectos de la administración de la Loteria Nacional, la Junta SC reservar el edificio, que para tal fin a esta fecha está en construcción, asimismo se reservar las fincas en donde están ubicados los cementerios. En todo caso la caja relevará la Junta ya los miembros de su Junta Directiva de cualquier responsabilidad que les pudiera caber por dicho traspaso, la cual es asumida total y exclusivamente por la Caja.
SEGUNDA: Que aparte de las propiedades, dichas, los aludidos Traspasos abarcan sin excepción, todo el equipo medico, de oficina mobiliario y todos los demás enseres accesorios que contienen esos centros hospitalarios TERCERA: Que el traspaso lo formalizarán la Junta y el Ministerio en el transcurso de un ano a partir de esta fecha.
CUARTA: Que en el momento en que el traspaso se haga efectivo, de acuerdo con las cláusulas anteriores, deberá transferirse la propiedad de los bienes inmuebles al servicio de los hospitales que se traspasant inscritos en el Registro a nombre de la Junta del Patronato de dicha Junta o del Ministerio de Salud y la posesión de los que no están inscritos. Los bienes muebles de toda indole. Se tras pasaran mediante inventario que realizarán de comun acuerdo la Caja y la Junta, a partir del momento en que la Caja schale la fecha exacta en que se verificará el traspaso y bajo la supervisión de la Contraloria General de la República QUINTA: Antes de hacerse efectivo el traspaso de los centros hospitalarios mencionados de conformidad con lo estipulado por la ley número cinco mil quinientos cuarenta y uno de diez de julio de mil novecientos setenta y cuatro, se pagarán las prestaciones legales a los trabajadores que se acojan a las disposiciones de esa ley, con recursos que suministrará el Go.
bierno de la República. comprometiéndose también la Caja a lo que dicha ley la obliga con respecto a los derechos de los trabajadores SEXTA: partir del momento en que se efectúe el traspaso a que se refieren las cláusulas anteriores.
la Caja recibirá también las rentas que actualmente tiene la Junta para el mantenimiento y fun.
cionamiento de sus hospitales.
SETIMA: El Ministerio de Salud se compromete a suplir a la Junta los fondos adicionales que esta requiere para terminar el presente ejercicio económico (Modificación numero siete al Presupuesto Ordinario presentada al Ministerio de Salud) y a suplir los recursos para cubrir el déficit que se pueda presentar cn presupuestos futuros, mientras no se formalice el traspaso de los hospitales a la Caja OCTAVA: Formalivado el traspaso los hospitales con tinuarán prestando los mismos servicios que actualmente prestan a los no asegurados, sean indigentes o pensionistas, con forme a los artículos dos y cuatro de la ley número cinco mil tres.
cientos cuarenta y nueve.
NOVENA: La Caja, al hacerse el traspaso, asumirá todas las obligaciones contractuales de la Junta registradas en la Con tabilidad, incluyendo los con venios celebrados con los trabajadores de la Institución, como son las Convención Colectiva de dos de julio de mil novecentos sesenta y uno, prorrogada el dos de julio de mil novecientos setenta y cuatro: las pensiones oforgadas por el extinto Plan de Pensiones, el Reglamento de Pensiones Especiales aprobado por acuerdo Veintinueve de la sesión del catorce de febrero de mil novecientes se tenta y tres y cualesquiera otras concesiones en bencficio de los trabajadores que estén vigentes, Las obligaciones contractuales futuras deberán respaldarse en recursos contemplados en el presupuesto de lo contrario de beran contar con la aprobación de la Caja Costarricense de Seguro Social CS Gobernación. Viene de primera página)
tendiente a que le sea otorgada una frecuencia a dicho sellor.
SEGUNDO: Con referencia al error del Departamento de Control Nacional de Radio al autorizar a dos empresas la misma freetencia, Hos permitimos frecisar los hechos tal y como realmente se han suseitado: El 12 de diciembre de 1973, la empresa Barzuna Hnos Ltda.
solicitó la frecuencia 148 150 MHZ. Por error, al momento de registrarias en el Libro de frecuencias. se anotó 148. 210 MHZ TERCERO: El de marzo de 1974. Secutiras solicitó cuatro frecuencias, entre las cuales se encontraba 148. 150 MHZ Al aparecer libre en el Libro de frecuencias se le anota a dicha sociedad.
CUARTO: La empresa Barzuna Hros Ltda comenzó a operar la frecucia de 148. 150 HMZ. a que habia solicitado. Cuando Securitas operó la frecuencia que habia reservado, se encontro con el hecho de que estaba ocupada.
QUINTO: AL producirse la interferencia entre los dos ser vicios, lógicamente ambas partes se dirigieron al Departamento de Control Nacional de Radio.
SEXTO La única solución al problema consistía en que alguna de las dos empresas operase la frecuncia 148. 210 MHZ, Que hatbis sido anotada por errota nombre de la empresa Barzuna Hnos.
El Departamento llegó a de terminar que Securitas SA operaba con mayor cantidad de equipas, resultandole más costoso el trasladane a la otra frecuencia Por su parte, Barzuna Hnos.
Ltda. accedio amablemente oferar la frecuencia 148. 210 MHZ Securitas se comprometió a trer con los gastos de compra de istales y cambio de los mismos.
matera que el cambio de Frecuencia no fuese un problema para la empresa Barzuna Hnos Ltda. En lo que al Ministerio concierne fue un convenio entre partes. ho hubo arden exigencia de ninguna especie las tarifas postales fue anunciado ayer por el Director General de Correos, licenciado Fabio Sán.
chez.
Aunque el aumento se hace para ajustarse a las normas legales de peso y distancia según a convenios internacionales, también se recurre al aumento ante el déficit que tiene el correo por más de cinco millones de colones.
Las bajas tarifas que para servicio postal se vienen cobrando en nuestro país. deja como resultado una deuda que alcanza veintitres millones de colones por transporte de correspondencia aerea El Director General de Correos manifestó que para cubrir esta deuda se habia solicitado a la Oficina de Planificación aprobar un presupuesto de siete millones de colones pero, la citada dependencia solamente aprobó un millón y medio Esa situación revela que para el próximo adio se podría paralizar el transporte de correspondencia al exterior por la via aérea, ya que las empresas aéreas estarian en facultad de suspender el servicio Por otra parte, este aumento en las tarifas postales se justifica ante el creciente costo de las tarifas por tonelada kilómetro en el transporte aéreo. Actualmente se pagan tres francos oro por tonela da kilómetro de mercaderia postal transportada.
De acuerdo con las nuevas tari.
las que entrarán en vigencia a partir del primero de diciembre próximo. una carta que ahora paga cuarenta céntimos, pagari sesenta céntimos y una carta que paga actualmente ochenta y cinco, pagará un colon sesenta y cinco centimo miento que una carta de servicio interior que paga ahora cincuenta céntimos tendrá que pagar ochenta y cinco céntimos de estampillas, Se estima que este aumento en las tarifas por servicio postal pro ducirá un ingreso a la Dirección General de Correas que alcanzatia seis millones de colones, lo que ayudaria a resolver una serie de dificultades de esta dependencia como las apuntadas por deudas de transporte de correspondencia al exterior ticos Dijo que eso no quiere decir que en la Universidad no se pueda dar un proceso de cambio favorable. En la Universidad se inipone la transformación democrática. No vamos a hacer una revolución social, haremos una reforma democrática. alimmo El vicepresidente Delgado dijo que nuestro triunfo es el triunfo de los estudiantes. y esa con cepción democrática, debe ser por medio de una unidad de todos los universitarios. Debe ser un movimiento estudiantil total, porque nunca ha habido una par ticipación total del estudiantado en movimientos de federación, eh jo Alberto Salom agregó que la Federación un organismo pluralista Abogó por una justicia social y afirmó que en Costa Rica no existe conciencia critica sobre la injusticia, y los problemas de la tierra como el la tifundio y otros tantos que afectan a las clases desposeidas.
Otra de las realizaciones en que el grupo UPA, presidido por Alberto Salom, tiene interés en realizar, es la importación del bros directamente por la Uni versidad, que estén libres de impuestos El presidente electo de la Fe deración se refirió a la actual huelga en la Universidad Nacional Dijo que los estudiantes de la UNA luchan por un movimiento estudiantil en pro de sus derechos en una posición justa, y que conlleve a democratizar esa Universidad. Sc debe luchar Ver daderamente por las residencias estudiantiles, agregó, Esa es una oferta demagógica que se ha venido haciendo a los estudiantes durante anos, y que requiere una acción inmediata.
Las residencias estudiantiles no son un lujo, son una necesidad, afirmó Salom Comentó que los estudiantes de las áreas rurales y centros regionales tienen graves problemas de transporte, alimen tación, adquisición de libros de texto y ofros El vicepresidente Delgado dijo que hay lugares como en el Centro Regional de Liberia donde la bi blioteca está formada por unos cuantos libros, sin mucha posle bilidad para que los estudiantes que no pueden adquirirlos es tudien Se refirió además al transporte de los guanacastecos que deben viajar a Liberia el cual es sumamente incómodo y caro para aquellos de escasos rectursos económicos Alberto Salom al ser terrogado sobre la permanencia del financista Robert Vesco y sus negocios en Costa Rica, dijo que Vesco es despreciable y una afrenta a nuestro país. Nuestro grupo está dispuesto a colaborar con su expulsión de Costa Rica dijo Pero eso no significaria que se termina la corrupción, porque Vesco es un eslabón más de esa gran cadena. agregó. Soy socialista, mi grupo es Socialista, pero por ese motivo en la Universidad no se va a producir la revolución. añadió.
ahi Dijo también que la Uni versidad de Costa Rica debe ser menos clasista. En alguna forma hay discriminación y la mayoría de los jóvenes que actualmente es.
tudian tienen solvencia económica. Además muchos jóvenes de áreas rurales que desean ingresar a la Universidad no pue den hacerlo debido a una serie de recursos, principalmente de ese tipo, que les impide hacerlo.
Comentó el reciente proceso electoral universitario en el cual gano la presidencia de la Fe.
deración. Aseguró que se está eliminando el abstencionismo. En la última elección votó el 43 de los estudiantes. Esta vez hubo una votación del 45 Alberto Salom, dijo finalmente, que espera corresponder a la confianza de los estudiantes que depositaron su voto para elegirlo presidente, y que los demás estudiantes, votaran o no, saldrán favorecidos con el triunfo de UP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceSeguro SocialSocialismStrikeURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.