Guardar

20 LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1974 Tráfico de armas en Costa Rica causa más inquietud Este es el segundo artículo de confrontación con los documentos fidedignos que el Senado de los Estados Unidos tiene en el caso de Robert Vesco.
La serie comprenderá los puntos de vista de los senadores y lo Insólito de algunos documentos.
Dos pilotos de aviación dijeron en testimonio bajo juramento ante la Subcomisión de Investigaciones del Senado en Washington que vieron cargar armas en un avión con destino a Costa Rica en abril de este ano, El avión, un jet Lear matricula N33TR era fletado por Thomas Richardson, un socio de Robert Vesco, y partió del aeropuerto de Van Nuys en California el 19 de abril, según consta del registro de comando del aeropuerto y de transacciones por 373, 99 para proveerse de combustible.
Los aviadores son David Miller, piloto del avión y Wolfgang Craia, copiloto. Ambos lo condujeron al aeropuerto Juan Santamaria después de dos paradas en la ruta, una en Dallas, Texas, y otra en Nassau. Su testimonio coincide con el de tres cargadores en Van Nuys. Bernard Wilson, Jerry Scinto y Denis Brown.
Pocos dias antes el 16 y el 18 de abril. Richardson compró, según consta también de facturas de la Western Surplus Co. una firma especializada en armamento milltar de Los Angeles, por lo menos 14 armas de tipo avanzado, pues algunas tenían silenciadores. y otras lentes para visión nocturna.
Eran rifles Semi automáticos, carabinas y otras armas del tipo usado para controlar motines.
Las facturas de la Western muestran una transacción por valor de 015.
Los cargadores declararon a la Subcomisión del Senado en octubre que varias cajas estaban marcadas con letreros de munición o según cierto tipo de rille Miller coincidió en decir que vio en la carga del avión cajas de municiones para rifle. Creo que se trataba de una caJa de munición de escopeta y balas calibre 22 marcadas Remington, creo que de color verde y blanco Antes Indico que habia examinado uno de los rifles, Explicó que los pilotos de aviones particulares reciben la carga en la puerta del aparato para acomo darla en el compartimiento trasero destinado al efecto, aunque advirtió que cuando son varios los cargadores entregando cajas, apenas tienen tiempo de darse cuenta en detalle de la carga.
En otros vuelos anteriores Costa Rica se dio cuenta, sin embargo, de que cargaban dos aparatos de television (Sonyy RCA) y equipo estereofónico, Miller se refirió también al tiempo que estuvo en Costa Rica a diposición de la Compallia Connex Press, en la que tienen intereses Vesco y su socio Norman LeBlanc, una pregunta durante la investigación del Subcomité de si sus jefes trataban de ocultarle la carga, Miller explico: Cuando estaba en Costa Rica piloteando para Connex Press hubo varias ocasiones en que Wally Kachur se encargó de poner la carga en el avión y me enviaba a ocuparme del combustible y de entregar el plan de vuelo.
Kachur era entonces el piloto de confianza de Vesco. Yo tenia la impresión de que no querian que me entererara de mucho. veces ni sabia para donde volábamos ti quelle vábamos. Todo estaba rodeado de secreto Esto le contrariaba, agregó.
porque generalmente el piloto es responsable de lo que lleva el avión, sobre todo cuando tiene que someterlo a la inspección de aduanas en Estados Unidos.
El copiloto Czaja se pronuncia Kaia) informó que en el vuelo a Costa Rica el 19 de abril vio por lo menos tin arma de fuego Estaba en el compartimiento trasero cargándolo Cuando pasaron una de las cajas al avión, la tapa se despegó y Miller y yo pudimos echar un vistazo al arma, El rifle fue identificado pos interrogo a Miller sobre la desteriormente como un AR 180. carga semiautomático. El copiloto y yo des Otros testigos identificaron cargábamos. y entregabamos a también otra arma, tipo escopeta gente de Vesco que el 99 por ciento para control de motines. Modelo de las veces nos estaba es 10.
perando. Los mismos que nos Los miembros del subcomité recibieron en el vuelo del 19 de dieron por sentado con tal tes abril timonio, que el avión transporto Hubo otros embarques de armas desde Van Nuys. Por armas por el mismo avión desde ejemplo, la pregunta del senador Florida, y hasta por tierra según Henry Jackson (que presidió la datos del subcomité.
sesión) al copiloto fue: Senor Czaia, ya ha escuchado Miller fue piloto de Richardson a los testigos de esta mañana decir desde febrero hasta abril, y le llevó que la carga puesta en el N33 TR a Costa Rica cinco o sels veces, Del el 19 de abril incluyó cierto 25 de abril al 18 de julio estuvo a número de armas semiautomá disposición de Vesco y LeBlanc, ticas. Vio usted alguna aunque su sueldo lo pagaba Fue cuando el copiloto dio su Richardson; en ese periodo, según respuesta afirmativa declaró, hizo varios vuelos a Fort El subcomite se interesa por saLauderdale en Florida, a Nassau.
bertambien que pasaba con el a Panamá y una vez a Venezuela, Sirvió de cargamento al llegar a Costa Rica, piloto temporal quien lo descargaba mientras Caia acumulaba el ம mero de horas de telo necesario para que las companies Sacabamos las cajas del de seguros honraran su poliza compartimiento de carga y las nerea que obtuvo ya como capitán pacabamos a la gente afuera (en cl 22 de abril, el aeropuerto Juan Santamaria. Estos y otros testigos se re explicó Caia.
firieron a los guadaespaldas de quienes preguntó el sena Vescono más de cuatro, nor dor Jackson malmente dos armados no con Creo que eran empleados del rifles sino con pistolas corrientes: senior Vesco, pues los habia visto indicaron que en su casa habia a antes veces hasta 12 hombres aunque El senador Walter Hud dleston, quien presidió otra sesión.
unos podían ser jardineros, quien un rille Oduber. Viene de primera página tribución de la tierra, sino que alcance un progreso adecuado a la роса. Las nuevas generaciones no se dan cuenta de la pobreza que vieron estos pueblos, porque ahora se cuenta con colegios cins tituciones que permiten una mejor preparación. agregó Oduber. Estoy comprometido con los bagaceflos a contribuir al desarrollo de su región que conozco uno a uno todos los problemas y necesidades de sus comunidades, porque visité estos pueblos hace cuarenta años indicó.
Al referirse a la denuncia planteada por el Presidente de las Asociaciones de Desarrollo InTegral. Eudoro Canales, sobre la injusticia que se vive con la existencia del latifundio, Oduber dijo que se llegará a una mejor redistribución de la tierra, pero que no se podia apresurar al pueblo hacia un fenómeno que llegará a su tiempo.
Enfatizó que por medio del Instituto de Tierras y Colonización se logrará que los pocos propietarios de grandes extensiones de tierra en esta región, la entreguen a una mayoria para que se trabaje, porque el país necesita mayor producción Este gobierno y los futuros buscaran solución a los problemas de todos los que, por estar al lado de los pequenos han sido explotados. dijo el Presidente, Agregó que los latifundistas de la vasta región guanacasteca saben que tienen que negociar sus tierras Al iniciar su intervención dijo Oduber que es increible pensar que al celebrarse ciento cincuenta afos de la fundación de Bagaces como ciudad, sea la primera vez que llega un Presidente de la República. Sin embargo, hizo ver que en adelante los futuros go bernantes vendrán frecuencia a ver el desarrollo de esta rica región.
Cuando se referia a ese futuro desarrollo y progreso socioeconómico de la zona dijo que hace muchos años la República era la Meseta Central y en ella se invertia la mayor parte del patrimonio del país. Ahora los go biernos han comprendido la necesidad que tiene Costa Rica de desarrollar esta región, afirma.
Reseñando la historia de los campesinos guanacastecos dijo que hace dos generaciones le costó mucho llegar a estas tierras y que durante muchos años se vieron perseguidos por la justicia solo porque querian un pedazo de tierra para producir. Esa lucha sirvió para que trajeran lainquietud de darle progreso a la región.
Manifestó el Presidente que se comenzó a interesar en los pro blemas de los campesinos de la región de Bagaces cuando hace cuarenta años conoció por primera vez a los que llamaban parásitos de Miravalles Sin embargo, hizo ver que hoy.
dos generaciones después tienen sus fincas inscritas y producen para el pais.
Hizo un llamado a los dirigentes comunales y los gobernantes locales para que no lancen a su pueblo a conquistar tierras por la fuerza. Dijo que ese problema lo tiene el pais en otras zonas. Hay grupos que quieren tierras en el Sur y en el Atlántico y yo estoy de acuerdo con todos esos grupos.
pero no se puede lograr todo por la fuerza, enfatizo Fue aquí cuando solicitó que se planificara todo un plan de desarrollo agropecuario de la zona para llevarlo a conocimiento de las instituciones del gobierno y solventar esos problemas.
Indicó también que espera a corto plazo reunite cn Bagaces con representantes de todos los instituciones para estudiar las di ferentes condiciones de esta zona, a fin de programar la solución de muchos problemas planteados y que dijo conocer perfectamente desde hace muchos aos Cuando se refirió al programa de riego de una extensa zona de la llanura guanacasteca por medio del proyecto del Arenal, dijo que está consciente de que los bene.
ficios de ese programa de riego no puede ser para unos cuantos que están apoderados de las tierras.
En esta oportunidad el Presi dente hizo un recuento de lo que conoce de Bagaces prometió su decidida ayuda a los dirigentes comunales y municipales, a la vez que estimuló a la juventud a seguir por la senda del progreso ahora que el gobierno ofrece mejores posibilidades de prepararse académicamente, ΕΙ Presidente Oduber fue acompañado por la Ministra de Cultura licenciada Carmen Naranjo. La Ministra se refirió a hechos históricos relacionados con la celebración del sesquicentenario de la fundación de esta ciudad.
También el Presidente Municipal profesor Miguel Ro.
driguez abogó porque el gobierno haga realidad una verdadera reforma agraria. Manifestó que este cantón sufre serios problemas a consecuencia del latifundio. Cito a unos extranjeros de apellido Stewar como los poseedores de grandes extensiones de tierra. Estos setores no solamente se apoderaron de grandes terrenos, sino que no pagan los impuestos correspondientes a la municipali dad dijo el Presidente Municipal Agregó el Profesor Rodriguez que como parte de esa verdadera reforma agraria, pedia al gobierno el establecimiento de asentamientos campesinos, como única forma de lograr que se ponga a producir la tierra en poder de los terratenientes, Por otra parte, serialó que mucha gente que tiene tierras propias no la puede hacer producir porque hacen falta caminos que permitan comunicación con el resto de la región.
Bagaces está calificado como uno de los cantones más pobres del pals, su municipalidad maneja un presupuesto anual de tres cientos seis mil colones al año, por lo que sus dirigentes piden apoyo directo del gobierno y sus instituciones Oduber llegó a las nueve de la manana en el helicóptero presidencial. Recorrió unos ochocientos metros encabezando un desfile estudiantil. Saludo muchos amigos, niños y vecinos, para despues coronara la Reina de los Festejos del Sesquicentenario, Gloria Maria Pazos. Finalmente cortó la cinta para dejar inaugura: do el nuevo edificio del Banco Nacional de Costa Rica, Hoy sábado a partir de las ocho de la mañana tomará parte en los netos de inauguración de las nue vas obras construidas por el SNAA en Liberia Carvajal dijo que los aumentos acordados por Ginsa vendrán a bajar los precios de las llantas producidas en Costa Rica, pues el gobierno habia autorizado un aumento superior al producto de Firestone, La decisión de autorizar el alza en los precios de las llantas de Firestone se adoptó por el go bierno de Costa Rica en virtud de que esa planta no está considerada como industria de integración Otro asunto acordado por los viceministros en su reunión en San Jose fue modificar el artículo 52 del Convenio de Incentivos Fis.
cales al Desarrollo Industrial, con el propósito de expeditar el trimi te en beneficio de las empresas.
También se aprobó el programa de trabajo de la próxima reunión de viceministros que se realizará en el transcurso de la segunda quincena de enero entrante, Carvajal dijo que los viceministros tendrán a su cargo la solución a corto plazo de los pro blemas que se vayan presentando en el proceso de la integración economica del area. Se reunirán cada dos meses durante el primer semestre de 1975.
En la agenda parcial de la reunión de enero se encuentra el estudio del reglamento que prepara la Secretaria General del Tratado de Integración Económica (SIECA) para nor malizar la protección a las em presas centroamericanas, a fin de evitar la entrada de productos de fuera del área, productos que se estén fabricando en la región con calidades óptimas Estudio de la situación que se planteará ante el vencimiento del Segundo Protocolo de Incentivos Fiscales al Desarrollo Industrial que dejará de regir en junio de 1975 Se proyecta que se introduzca una cláusula que establezca que ese protocolo es de aprobación de los Poderes Ejecutivos También se fijarán las cuotas de importación de leche en polvo de fuera del área Finalmente Carvajal dijo que Costa Rica solicitó que se estudie si las fijaciones de los precios del algodón implican un subsidio a los productos textiles que podrian perjudicar los Textileros nacionales, según indico el viceministro Tribunal. Viene de primera páginal Algunos de los razonamientos acordados por los magistrados para basar su petición son los siguientes. En concepto general. el Tribunal Supremo de Elecciones constituye unt Poder República, pues asi lo consideran las ciudadanos e igualmente todos los órganos oficiales por Asamblea Legislativa oportunidad en la que ha legislade con el proposito de comprender a los Supremes Poderes scient damente incluye al Tribunal Supremo de Elecciones La misma airmación en be respecto del Poder Ejecutivo, pues en los actos oficiales en las actuaciones en las que participan otros Poderes, se le incluye como tal. Sin embargo, la Constitución Politica en su articulo se refiere únicamente a los tres poderes tra.
dicionales el Legislativa, el Ejecutivo y el Judicial pero la propia Constitución al detiniral Tribunal, al establecer sus fun ciones al darle las mismas prerrogativas que las que tienen los otros Poderes da suficiente apoyo de orden constitucional a uquel concepto generalizado en los eiudadanos y en los organismos oficiales Anadenlos magistrados del TSE en su exposicion de motivos que ahora bien si al Tribunal Supremo de Elecciones se le tiene como un poder de la República y en electo la propia Constitución Politica le da las atribuciones propias para ese rango es puesto cn razon incluirlo expresamente en el citado articulo por párrafo aparte Scñalan que buena es esta oportunidad para presentar este proyecto de reforma, ya que en el presente mes de noviembre, el Tri bunal cumple veinticinco anos de haber surgido a la vida juridico constitucional del pais El párrafo que se sugiere agregar al articulo de la Carta Politica es el siguiente: Un cuarto Poder que se denomina Tribunal Supremo de Elecciones, tiene a su cargo en forma exclusiva e independiente, la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio, así como las demás funciones que le conceden esta Constitución y las leyes con más No inundar. Viene de primera página)
aumente los precios de sus pro ductos En adelante las llantas para camión fabricadas por Ginsa tendrán un precio superior en un 10 en relación al actual, y Ins de bus subirán un 20 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.