Guardar

22 LA REPUBLICA, Lunes 21 de Jullo de 1975 Universidad y Glidden ganaron ayer Buenos triunfos lograron los equipos de la Universidad de Costa Rica y el Glidden, ante los trabucos de Fertica y Limón, por resultados de 3 y 11 respectivamente. GANO.
las otras dos que aseguraron el triunfo Los del Fertica nada pudieron hacer ante el fuerte cerrojo que implantó Lacayo.
Napoleón Garrido y Gerardo Lewis llevaron la ofensiva de los estudiantes siendo ellos los que empujaron siete carreras.
GANO GLIDDEN.
Los estudiantes se afianzaron en el liderato con cinco triunfos, ante una estupenda labor del lanzador Camilo Lacayo, que se apuntó su cuarta victoria del campeonato.
Fertica sigue sin verla, a pesar del fuerte trabuco con que cuenta, su bateo sigue siendo muy pobre y por el mismo camino va el fildeo.
En la sexta entrada Fertica tuvo una ventaja de 1, pero en la séptima los estudiantes se fueron arriba contando con jonrón de Gerardo Lewis con dos a bordo y luego Camilo Lacayo anotó, para que Napoleón Garrido en la octava anotara y en la novena empujara Los pintores se apuntaron un valioso triunfo ante el equipo limonense, dejándoles en cero y con 11 anotaciones en su cancha.
Los pintores se colocaron en la pelea del campeonato, luego de haber saboreado el triunfo en los dos últimos compromisos, ante Numar y en Limón ayer.
Glidden anotó once carreras, efectuó catorce hits y cometió dos y errores.
Limón no anotó, bateó seis incogibles y pecó en tres ocasiones.
FIGURA GRANDE: Orlando Alvarado tercera base de la Universidad de Costa Rica, sigue siendo uno de los mejores de su equipo. Ayer le dio bien a los lanzamientos de Alvin Montero y logró empujar una carrera, anotando además otra. Ganó Universidad a Fertica 3.
Centro Cultural ganó la primera fase del softbol EDECO cuando tuvo más oportunidad, pero sólo tres anotaciones logró ante Fernando Ruiz.
En la jornada de pelota suave de ayer el Centro Cultural logró los dos triunfos, ante Edeco y Coca Cola, para asegurarse asi el primer lugar en la primera fase del campeonato y quedar como primer equipo listo para la serie final del campeonato.
La Universidad de Costa Rica tuvo una valiosa oportunidad de ser el segundo clasificado al dar cuenta del Coca Cola en el primer juego, pero inesperadamente cayó ante Edeco en el segundo juego.
cuando bien pudo haber logrado el triunfo y asi la clasificación.
OUT: Luis Bermúdez pone out a Alberto Sequeira de la Universidad de Costa Rica, cuando el último fue cogido movido en la segunda base; comenzaba el juego Edeco, que terminó con victoria para los últimos 6.
Resultados del Motocross ganó y perdió La Universidad perdió la más valiosa oportunidad de clasificar al caer 6 ante Edeco, luego de haber salido avante ante el Coca Cola.
El primer juego fue dificil para los estudiantes, ya que tenían a su opositor más serio y el otro posible clasificado enfrente, sin embargo le pusieron ganas al cotejo y ganaron.
Fue un buen duelo de lanzadores el que sostuvieron Jaime Alemán y el debutante Alan Shofner, dos dos estuvo hasta la quinta entrada, donde los estudiantes tenían un hit y Coca Cola tres.
Cerrando la quinta un error y cuatro hits fueron buenos para que los estudiantes se fueran arriba con tres carreras y en la sexta Roy McDonald limpió las bases y subió así a siete las carreras de los estudiantes.
El Coca Cola en la sétima llegó ganar, aprovechando un bajonazo de Jaime Alemán y lleno las bases, Rodolfo Barboza concectó el hit de las dos únicas carreras que lograron en dicha entrada.
Contra Edeco los estudiantes cayeron fácil. no fueron nila sombra del otro juego.
En la tercera entrada los gonstructores lograron el triunfo cuando le dieron duro a Evaristo Alemán y ahí pusieron el juego a su favor Los estudiantes descontaron en la cuarta y sexta, pero nunca pudieron emparejar las acciones, mientras que el Edeco en la sétima logró una más.
El pitcher ganador lo fue Alex Thompson y el perdedor Evaristo Alemán.
Los triunfos del Centro.
Ante Coca Cola ganó 10 y ante Edeco 12 por Solo cinco entradas jugaron ante Edeco, al provocarles el contando con otra estupenda labor de Fernando Ruiz en la lomita, que los aisló en tres hits, dos de ellos de Pitt Bins.
Siete anotaciones hizo el Centro en la primera entrada, una en la tercera y las otras cuatro en la cuarta entrada ante Francisco Montalván, que sufrió castigo grande de Victor Hugo Solano que le conectó jonrón y Mario Gálvez triple.
Ante el Coca Cola. Fernando Ruiz relevó a David Kauffmann en la cuarta entrada para acreditarse el triunfo.
Cinco veces pasaron por la casa grande en la primera entrada contra Victor Mora.
Carl Muir se hizo cargo de la lomita y poco pudo hacer, ya que también fue castigado con jonron de Oski González en la quinta entrada.
Coca Cola trató en vano de irse arriba y fue en la sétima entrada.
Por Armando Calderón Ch, a es Ayer se cumplió la 6a fecha del campeonato de motocross en la pista de Ochomogo.
Como costumbre.
una cantidad muy grande de público se ubicó en la pista, presentándose las categorías de Minis, 100, 125 y 250 CC, además de la Libre.
El joven Arturo Robert se mantiene adelante con los puntajes, pero tuvo un serio rival y fue el novato que corrió con el Nº 20 a bordo de una Suzuki y es el piloto Oscar Robert. La segunda largada fue duramente peleada por estos dos jóvenes, logrando Oscar hacer un alto en la carrera de triunfos de Arturo al ganarle esta segunda largada después de emocionar al público con una constante mordida.
Categoría 100 Hay dos pilotos que serán posiblemente el 2 de la categoria y son Jimmy Hovenga y Luis Diego Valverde, quienes desde el inicio del campeonato no han dejado de pelear el primer lugar. Ambos pertenecen a la escuderia Suzuki.
En esta ocación correspondió a Hovenga llevarse los 30 puntos que concede ganar las dos largadas.
REDIESEL UBACH, Ignacio Pazos, había recibido una protagonista de las dos largadas, nueva potente máquina pero esta vez teniendo como Yamaha. del tipo Monoshop. sin contrincante Arturo los tradicionales compensadores Mendenhall, quien avanza a pasos paralelos atrás, sino que tiene uno agigantados hacia una gran solo dispuesto debajo del asiento. superación. Las dos largadas las Desde el banderazo de salida de ganó Oswaldo von Breyman, pero la primera estampada. se vio que tuvo serios problemas con la potencia y rapidez de la Mendehall, que le falta un poquito máquina dominaban totalmente la de calma en el momento competencia.
culminante para pasar a su rival.
Pazos demostró que lo La experiencia de Breyman y la aprendido en Bogotá en el mucha escuela que tiene, le Latinoamericano, no había caido permiten llevarse los 30 puntos.
en saco roto. Supo andar con su Resultados generales: nueva máquina altamente Categoria MINIS estable, logrando ganar los dos 1) Arturo Robert heats de reglamento.
2) Oscar Robert Alfredo Chacón, otro 3) Javier Odio seleccionado nacional al 4) Carlos Bolaños.
Latinoamericano, dio una 5) Edgar Bolaños demostración de que aprendió Categoria 125 mucho por las tierras del Sur. Fue digno rival de Pazos.
1) Ignacio Pazos Categoría 250.
2) José Maroto Otra sorpresa tuvo el público al 3) Alfredo Chacón iniciarse esta parte del programa, 4) Alberto Leandro pues Ignacio Pazos con su 125 5) Felix González entró a la pelea. El primer heat 6) Edgar Lutz lo ganó después de una notable y emocionante mordida eon Categoría 250 Breyman otro seleccionado 1) Oswaldo von Breyman nacional al Latinoamericano2) Ignacio Pazos En la segunda largada Breyman 3) Bernardo Laitano logró controlar la carrera de 4) Bernardo List Pazos para ganar con gran demostración. Ambos pilotos Categoria 100 lograron muy buenos avances en el dominio de sus motos.
1) Jimmy Hovenga 2) Diego Valverde Categoria Libre 3) Guillermo Vargas 4) Wilbert Alvarez Breyman volvió ser Teléfono: 21 82 36 Goleadores ANTES AHORA SİS, TE 20 DESPUES Jacques (Saprissa)
Cordero (Alajuelense)
Montero (Herediano)
Di Palma (Cartaginés)
Mora (Turrialba)
Chan (Universidad)
Soto (D. México)
Jiménez (Alajuelense)
Losilla (San Ramón Alvarado (Universidad)
Wally (Cartaginés)
Aguilar (Turrialba)
Yuba (Saprissa)
Cruz (San Ramón)
10 10 7 5 4 4 3 3 Categoria 125. Rectificación de motores Diesel y gasolina. Calibración de bombas de inyección e inyectores. Buen surtido de repuestos.
La Uruca, San José La expectación por esta cilindrada venia hace dias, desde que se supo que el seleccionado nacional al Latinoamericano, a Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.