Guardar

2 LA REPUBLICA, Lunes 21 de julio de 1975 Saprissa cayó en Cartago uno. cero en 5 OTOS PERFECTAS OUT LOSTUVAS Fuerte golpe sufrió el cuadro morado en sus posibilidades de ganar la primera fase al caer ayer aunque por la minima diferencia en el estadio brumoso. lógicamente para los locales aumentaron en mucho sus esperanzas de ser ellos los que consigan esa gran satisfacción.
Sin elvidarnos de que realidad es el cuadro manudo el que está en estos momentos con mayores acciones para ser ellos los que ganen la primera fase.
El encuentro de ayer que había sido esperado con verdadera ansiedad por los miles de seguidores de ambos onces, provocó una gran asistencia aunque menor de lo que se esperaba.
No se registró el lleno completo y se aseguró que en eso influyó la incertidumbre de los últimos dias sobre si alineariano no los jugadores seleccionados.
Pese a la disposición del Consejo Nacional de Deportes de prohibir la presencia de los seleccionados, ayer alinearon todos en sus respectivos equipos.
En el partido que estamos comentando Saprissa contó con Heriberto. Barquero y Yuba, mientras que los locales alinearon a Piedra y Monge.
En cambio dos destacadas figuras como Fernando El Principe Hernández y Wally Vaunghs no pudieron actuar por estar iendo castigos del tribuna penas.
El partido resultó uno de los más novidos de esta temporada luciendo los dos bandos en excelente forma.
Las acciones del primer tiempo fueron brillantes y de equilibrio casi total.
Las delanteras no pudieron superar a las defensas y los arqueros Monge Rojas respondieron a plenitud cuando fueron exigidos.
El público estuvo todo el tiempo interesado en el ir y venir del balón, por el buen espectáculo que estaba disfrutando.
dar sus frutos y a los dieciséis minutos hubo un faul sobre el fogoso centro delantero Jorge Di Palma.
Fue llamado a cobrar Leonel Hernández enviando un fuerte tiro con efecto desde fuera del área, entrando el balón entre los brazos del arquero Rojas que pareció tenderse tardiamente y el horizontal clavándose en la red saprissista.
Lógicamente la anotación produjo una ruidosa algarabía en las graderías en las que la gran mayoría eran seguidores del equipo local.
Los morados reaccionaron luego por algunos minutos buscando el empate sin lograrlo, ya que los hombres claves Jacques y Yuba estaban totalmente amarrados por Solera y Elizondo respectivamente.
Al final eran los locales los otra vez presionaban buscando más goles y los tuvieron un par de veces.
pero fallaron en los momentos precisos y los minutos se fueron consumiendo hasta concluir el encuentro.
Consideramos merecido y justo el triunfo del Cartaginés que fue superior en el segundo tiempo.
Los morados extrañaron mucho la ausencia de su director de medio campo Femando ΕΙ Principe Hernández.
Las alineaciones y cambios de ayer en el Estadio Fello Meza fueron los siguientes: CARTAGINES: Monge. Soto.
Elizondo, González y Esquivel: Solera y Silva; Piedra. Di Palma.
García y Leonel.
20 MONGE MUY POSITIVO: El arquero brumoso sigue ratificando su buen momento. Se ha crecido mucho y el estímulo de estar en la selección está a la vista. En esta jugada se lanzó sobre el cuero, tras el que venia Yuba Paniagua. El cancerbero dominó asistido por los zagueros locales Esquivel y González Chacón, que ayer jugaron a gran altura. Santana al fondo se conforma con mirar la jugada sin oportunidad. SAPRISSA: Rojas, Masis, Coco.
Heriberto y Barquero: González y Santana: Marin, Jacques, Yuba y Solano En la segunda parte salió jugando Morales por Luis Diego González El arbitraje de don Carlos Alfaro fue bueno, aunque insistimos en que toleró jugadas en que debió aplicar la tarjeta amarilla.
Se jugó en buena cancha con temperatura algo fria pero muy propicia para jugar al fútbol.
En el preliminar las promesas del Saprissa vencieron a las locales tres por dos.
Se reportó una asistencia de 875 espectadores para una taquilla de C82. 201.
Antes del partido estelar se efectuaron algunos eventos bajo la tutela de Carlos Alberto Patiño para su popular programa de televisión que gustaron mucho al público.
SIRVIEND EN TODO Hubo ciertos tramos de dureza que el árbitro sancionó de inmediato pero sin hacer casi uso de fas tarjetas amarillas cuando hubo varios lances que las exigían.
ΕΙ segundo tiempo fue indudablemente de mejor juego de los locales cuya presión fue notoria El peso del encuentro recayó en los zagueros morados y su arquero, logrando frenar bastante bien los intentos de los dueños de la cancha.
Pero aquel machacar tenia que PAL ENCERRADO: El fogoso centro delantero brumoso Jorge Di Palma fue cuidado ayer celosamente por los zagueros y volantes saprIssistas. Aquí le hicieron la clásica encerrona Masis, González y Coco Hernández. El rechazo vino enseguida y la jugada fue bien controlada por los morados. Al fondo la cantidad de entusiastas seguidores de ambos equipos que asistieron al campo cartaginés.
120 DESVIO CORNER: El arquero saprIssista Marco Rojas tuvo muy buenas intervenciones ayer en el estadio brumoso. Esta fue una de ellas, cuando sacó a corner un balón venenoso que había llegado sobre su valla por elevación.
ANULADO AYER: El goleador saprisista Odir Jacques fue estrictamente marcado por el experimentado zaguero brumoso Walter Elizondo. realmente fue poco lo que pudo hacer, pues no le dieron tregua cerca del arco cartaginés. esta jugada también acudió el arquero Victor Monge que con mucha serenidad corto con su ple derecho cuando el braslleno intentaba llegar a tiempo de rematar.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.