Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA, Lunes 18 de agosto de 1975 Costa Rica a la Feria del Pacífico Agregó el señor Nicholson que el propósito de Pacífico 21 es destacar el futuro del área, enfatizando los aspectos económicos de los negocios.
políticos y sociales.
a Más de tres millones de personas visitarán Pacífico 21.
la monumental exhibición y festival que se llevará a cabo en la prestigiosa Century City (Ciudad del Siglo. Los Angeles, el año próximo declaró LA REPUBLICA el señor Bruce Nicholson, director del Area de Exhibiciones Internacionales del evento, durante su corta estadía en nuestro país.
El señor Nicholson estuvo en nuestro país para ultimar detalles de la participación en Pacifico 21 con funcionarios oficiales e importantes hombres de empresa.
La exhibición y el festival Pacífico 21 contará con la presencia de los países del área del Pacifico y se inaugurará el día 19 de junio de 1976, como parte del bicentenario de la fundación de Estados Unidos.
Una extensión de 73 hectáreas fue dividida en tres áreas: el Pabellón de los Horizontes, que alojará exposiciones acerca del futuro de la zona del Pacífico; el Parque de Nuestra Herencia, en donde se presentarán las tradicionaes y herencias culturales de cada país; y la Plaza de los Festivales, que incluye un escenario de 20 metros, en donde se presentarán espectáculos vivos, por artistas locales internacionales.
En la ciudad de Los Angeles, se efectuará la exhibición y festival Pacífico 21 el año entrante. Se trata de destacar el futuro del área, enfatizando los aspectos económicos, de los negocios, políticos y sociales.
Hacen análisis sobre caso de la Escuela de Periodismo algunos de sus profesores Se trata de la única exposición creada para que participen exclusivamente las naciones del Pacífico.
Las conferencias, que tendrán lugar del al 11 de agosto de 1976, reunirán a destacados dirigentes de las naciones del Pacífico, con el fin de discutir el futuro de esta área, concluyó diciendo el señor Nicholson.
CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION CND EL DEPARTAMENTO DE PROVEEDURIA COMUNICA LOS INTERESADOS: Que participaron en la Cotización publicada el 15 de junio de 1975 en los periódicos La Nación, Excelsior y Prensa Libre, para el suministro de equipos varios, que parte de los mismos han sido adjudicados a las siguientes firmas: EXACTICA Básculas camioneras.
ENROSE Cosedoras de Sacos Portátiles.
SARET Secadoras Portátiles 12 Transportadores helicoidales MATRA Plantas Eléctricas AGENCIAS UNIVERSALES 20 Determinadores de Humedad El resto del equipo que queda por ajudicarse, continúa en estudio y en espera del permiso correspondiente de la Contraloría General de la República para su debido trámite.
Los profesores de la Escuela de Periodismo rechazaron el plan de congelamiento de la matrícula propuesto por la Vicerrectoria de Docencia, Dr. Jorge Piza.
Los profesores, reunidos en Asamblea, luego de debatir el asunto acordaron rechazar el plan de congelar la matrícula de nuevos estudiantes, durante tres o cuatro años y posteriormente convertir a la Escuela de pregrado.
en una Escuela de pos graduados.
La Rectoria arguye que hay pocos medios económicos y, fisicos y humanos para llevar adelante la Escuela y que hay pocas posibilidades de aumentarlos en el futuro.
De ahí. dijeron los profesores, que resulte absurdo pensar en la posibilidad de montar una escuela de posgrado. que demanda más recursos económicos y pedagógicos.
Lo que se busca es darle un entierro de primera clase a la Escuela. dijo un profesor. Otro manifestó que la Universidad de Costa Rica ante los problemas de tipo económico de la Escuela.
optaba por la solución más fácil: cerrarla.
Se acordo preparar un documento de conclusiones a este respecto y discutirlo con el Vicerrector Piza y el Rector Claudio Gutiérrez.
Repetidamente se argumento que los motivos económicos no revisten tanta trascendencia, por cuanto el Colegio de Periodistas que depende vitalmente del funcionamiento de la Escuelapuede contribuir económicamente a su funcionamiento.
La asamblea de profesores también acordó aprobar, de modo general. un plan de formación para periodistas colegiados. Se exigira como requisito e bachillerato de segunda enseñan za. si no al principio del curso si a los dos anos de iniciado éste.
este. los periodistas se les extenderá un diploma de estudios universitarios También dispuso integrar una comisión que estudiará los proyectos de ley de radio y televisión. La integran los profesores Hugo Muñoz y Sonia de la Cruz, y la estudiante, Isabel Ovares.
Rendirán el dictamen en 15 días.
an IN San José necesita una vía moderna EI INA, la OIT y NOURA las confederaciones sindicales de Costa Rica Tienen el agrado de invitar a trabajadores, empresarios, estudiantes, miembros de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y público en general a la mesa redonda sobre. LA MUJER EN EL CAMPO DE LA FORMACION PROFESIONAL Participantes: representantes de CGT, CTC, CCTD y FENATRAP Moderador: Lic. Ligia Chang Alfaro, Asistente Técnica de la Presidencia Ejecutiva del INA.
Lugar: Instituto Centroamericano de Administración Pública. Calle Avenidas Central y Primera)
Día: 20 de agosto de 1975 Hora: 18:30 horas La carretera de circunvalación de San José es una necesidad, dijo el diputado José Manuel Salazar Navarrete al discutirse en primer debate el préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica por 600 (dólares)
para financiar los estudios de una carretera de circunvalación para San José.
del Agregó que ese es el dinero sólo para el estudio de factibilidad.
Juan Guillermo Brenes Castillo se quejó de que la carretera Turrialba aún no se ha terminado.
aun cuando su construcción se inició hace muchos años.
En el proyecto, en su primer debate, tuvo poca discusión.
Fue aprobado en primer debate Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.