Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, sábado 25 de octubre de 1975 CANAL CANAL 9 Falsa existencia de centro para formar a guerrilleros a 11:30 Música 11:45 Caricaturas 12:00 Deportes 1:00 Owen Marshall 2:00 Telecine: El triunfo de Hércules con Dan Vadis 4:00 Titanes en el ring 5:00 Daktari 6:00 Gran Chaparral 7:00 Emergencia. color 8:00 Hawai 0. color 9:00 Foro color 9:30 Cazador de criminales. color 10:30 Cine acción: Aman.
tes de ultra tumba 12:00 Despedida.
3:45 Patrón y radio para ti 3:55 Apertura de transmisión 4:00 Arte y deporte 4:30 Patrulla policial 5:00 Hacia lo increíble 6:00 Aventuras del Oeste 6:30 Operación audaz 7:00 Sábado de película 8:30 Mi bella genio 9:00 Supercine 10:30 Despedida.
agropecuarios, comercialización suelos. El proyecto contempla que cada uno de los profesionales adiestre a un mínimo de dos socios por empresa en su respectiva especialidad, y éstos a su vez trasmiten sus conocimientos a otros trabajadores haciendo que la finalidad se multiplique.
a su PRIMERO EN COBERTURA NACIONAL.
Agrega luego el comunicado de la Escuela de Planificación y Promoción Social: Aparte de otros logros, se consiguió llevar adelante un proyecto de residencias estudiantiles, iniciado con el trabajo de un grupo de compañeros de zonas rurales con donaciones conseguidas por ellos mismos con las casas comerciales.
CRUCIGRAMA por RAMOS 5 7 10 11 La Asociación de Estudiantes de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la UNA, desmiente versiones circuladas en el sentido de que esa institución, con financiamiento externo, se ha convertido en un centro de agitación dedicado a formar guerrilleros.
Los alumnos de la Universidad Nacional aclaran diversas críticas que se han hecho, luego de que el primer vicepresidente de la República, Dr. Carlos Manuel Castillo, informó del financiamiento que recibe esa escuela superior y un periódico local, por parte de la Fundación Internacional establecida en los Estados Unidos. Es absoluta la desinformación de algunas personas y evidente y mal intencionado el despliegue propagandístico de algunos sectores que se aprovechan de la situación para llevar la conciencia de la opinión pública la injuria y la mentira.
primer término, el manifiesto hecho circular informa como nació y ha venido trabajando la Escuela de Planificación y Promoción Social, con doctrina y objetivos que tienden a preparar a un nuevo tipo de profesional orientado para incorporarse a las distintas tareas o fases del proceso de desarrollo nacional. La Escuela añade define sus funciones académicas como la necesidad de establecer un vínculo permanente entre la comunidad y sus experiencias organizacionales la cátedra universitaria entendida en su doble dimension de investigación y docencia.
Luego refiere específicamente el Programa de Extensión que realiza, y que fundamentalmente ha sido el motivo de las críticas. El plan señala está dirigido a las empresas comunitarias; en 1974 se beneficiaron a través de éste aproximadamente 300 familias campesinas en ocho empresas, ayudando consolidación por medio de la capacitación. El Proyecto de Extensión fue suscrito el año pasado con la Fundación Interamericana, que financia parcialmente en lo que se refiere a extensión, pero no a investigación y docencia de la escuela. Consiste agregaen dar capacitación a los grupos campesinos en los principales aspectos del manejo de la empresa agrícola, con la finalidad de que puedan llegar a ser dirigidos por ellos mismos en forma eficiente. En la actualidad se están capacitando 96 personas en los campos de administración, planificación, mercadeo, asesoría legal y contabilidad de la empresa.
Señala a continuación el informe de la Escuela universitaria. Se han hecho laboratorios en Coope Silencio existe programado hasta el 31 de marzo la capacitación de las otras empresas (Coope Belén. a través de este dipo de laboratorio que les permite la superación de una serie de fallas organizativas y un mejor aprovechamiento de sus recursos. Al frente del programa se encuentran seis profesionales: un ingeniero agrónomo, un economista, un abogado y tres ingenieros agrónomos más especializados en proyectos 12 13 15 16 17 18 19 20 En el término de un mes se remodelo una vieja casona desabitada, propiedad de la Corte Suprema de Justicia en el centro de Heredia, y 30 días después se logró instalar a más de 30 estudiantes compañeros, hijos de obreros y campesinos en su mayoría.
En 21 22 24 25 26 27 28 29 una 20 51 32 35 34 35 36 37 38 39 40 41 73 Es asi como la escuela superando una serie de limitaciones afrontando situaciones adversas, como las que ahora motivan nuestra salida a la opinión pública, se ha identificado con quienes tienen en sus manos la fecunda tarea de construir una universidad nueva en Costa Rica: una universidad necesaria. que, contrayendo compromiso efectivo con su realidad nacional, pueda servirle para cumplir su destino histórico dentro de los marcos de la prosperidad, la justicia y la libertad. 16 47 48 49 un 50 31 HORIZONTAL CE 3d.
La Cámara de Artesanía abrirá mercado al pie de Cuesta Núñez OS o 03 V1 KO a 3 S N OM N o o OPI s VPI DI Hueso del brazo Amenazar 10. Furor 11. Dios, entre los mahometanos 12. Encargado de cuidar niños 14. Doce meses 17. Rey de los hunos 21. Parte del dedo (Pl. 23. Rio de Rusia 24. El que camina a pie 25. Escuchar 27. Signo del zodíaco 28. Número 29. Lirio 31. Devoto 33. Otorgar 36. Primera persona asesinada en el mundo 37. Del verbo tener 39. Colorado 42. Vocablo 43. Pronombre 46. Preposición 47. Tela para hacer velos 50. Deidades falsas 51. Pretérito La actividad artesanal es calificada por los directores de la Cámara de Artesanía y Pequeña Industria.
como la hija abandonada por la ayuda gubernamental Al reconocer que en los últimos años se ha producido un retorno de la artesanía, como actividad productiva en el país, se señala que faltan mecanismos que faciliten la comercialización de esos productos en los mercados internacionales.
De acuerdo con estadísticas realizadas por CANAPI, en Costa Rica unas seiscientas mil personas viven directa e indirectamente de la artesanía la pequeña industria, ya que existen treinta mil empresas en todo el país.
En busca de un fortalecimiento de esta actividad, CANAPI anunció en conferencia de prensa, por medio de su presidente señor José Miguel Yglesias, que se ha decidido abrir un mercado de artesanía, que estará administrado y manejado por los propios artesanos.
Este mercado empezará a funcionar en la segunda quincena del próximo mes, en el antiguo edificio de FACO, al pie de Cuesta Núñez, para lo que se hará una inversión de doscientos mil colones.
La capacidad de este mercado será para ciento treinta artesanos, que pagarán un alquiler de trescientos colones por mes cada uno.
Además, de la venta directa de productos, se mantendrán exposiciones permanentes de obras artesanales autóctonas de las diferentes regiones indigenas del país, así como exposiciones temporales de artículos artesanales de otros países, de los cuales el nuestro puede obtener enseñanzas valiosas.
Se espera con la apertura de este mercado, no sólo favorecer a los artesanos costarricenses. sino ofrecer mayores facilidades a los turistas y al público nacional, para que encuentre en un solo sitio, gran variedad de productos.
Por otra parte, se ha empezado a contar con ayuda de algunos organismos estatales otras entidades, que permitirán que la operación del primer mercado de artesanía. exclusivamente al servicio de los artesanos, resulte todo un éxito.
15. Punta aguda 16. Letra griega 18. Del verbo ir 19. Culpable 20. Ave trepadora de México 22. Semejante 24. Sentimiento 26. Corriente de agua que desemboca en el mar 27. Lucha 30. Composición poética 31. Borrachera 32. Hijo de Noé 34. Roda 35. Loor 37. Cutis 38. Impar 40. Tonada 41. Derrota 42. Indigno 44. Pronombre posesivo 45. Del verbo ver 46. Suroeste (Abrev. 48. Nota musical 49. Diptongo.
VERTICAL Congresista de hará un discurso polémico Del verbo haber Nota musical Epoca Linea Treta Loro Símbolo del galio Nota musical 13. Carabo 14. Yemo de Mahoma Rica y El congresista Charles Whalen, republicano del Estado de Ohio, estará este fin de semana en Costa hará una exposición sobre el papel del Congreso de los Estados Unidos en la formulación de su política relativa a la América Latina.
El veterano legislador ha sido invitado por la Cámara Norteamericana de Comercio con sede en San José.
CUANDO LLUEVA, ENCIENDA LOS FOCOS DE SU CARRO PUSISTE LAS LUCES PAPA. Estamos comenzando advertir algunos de los progresos hechos por el secretario de Estado Kissinger, quien esbozo algunos problemas relevantes. dijo Whalen.
Explicó que Kissinger había ido a México en febrero de 1974 con considerable credibilidad.
después de una serie de acuerdos, entre ellos con Perú por el cual se otorgó compensación a las firmas norteamericanas expropiadas por el Gobierno de ese país, y la solución al problema de salinidad de las agunas del río Colorado compartidas por México y los Estados Unidos.
Antes de su elección como representante de la Cámara, el congresista visitante fue profesor y presidente del Departamento de Economía de la Universidad de Dayton, Ohio. Es veterano de la Segunda Guerra mundial.
FUE LO PRIMERO QUE MICE HUO Miembro activo de la Subcomisión de Comercio Internacional de la Cámara de Representantes y ahora en su quinto período como congresista, Whalen comunicó que espera tratar asuntos de interés polémico para los Estados Unidos sus vecinos latinoamerica nos. en un discurso que, según dijo, sería amplio aunque no escrito.
Campaña de seguridad de LA REPUBLICA periodice condensado para gente ecupede. Charles WhalenEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.