Guardar

18LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1975 Depuiesta. Viene de la página 5)
colabore con los esfuerzos comenzaron a barajar nombres oposicionistas para lograr la con posibilidades para ocupar la unidad opositora en el país. presidencia ejecutiva de la Todos los acuerdos fueron Unificación Nacional cuando compilados en un acta oficial que termine la provisionalidad se hizo protocolizar por un interinidad del actual comité.
notario. a a El nuevo presidente ejecutivo provisional de la Unificación Nacional, don Carlos Luis Jiménez Pacheco, cuando era saludado el sábado por dos simpatizantes políticas, durante la asamblea unificacionista en el Hotel Presidente.
Seguro.
Habla el nuevo presidente Dos fueron los nombres ΕΙ nuevo presidente tratados con mayor insistencia: unificacionista Carlos Luis Orlando Sotela Montagne, que se Jiménez Pacheco dijo ayer ha distinguido como jefe de la domingo a La República. que lo unidad opositora en la Asamblea del sábado podía señalarse como Legislativa y coordinador del el inicio de un nuevo camino. comité pro unidad de la oposición nacional, y el Dr. Alvaro Aguilar Peralta, cuya candidatura El acto que realizamoe el presidencial ha venido sábado estuvo en todo ceñido a la gestionando un apreciable grupo ley Nada hubo montado, nada de sus amigos con el apoyo de hubo subterráneo, nada hubo dona Rosarito de Calderón arreglado truculentamente. Venir Guardia.
desde asambleas distritales cantonales de éstas Martes ante Registro Electoral provinciales, para desembocar con casi cien delegados en la nacional, Se supo que las actas de la significa la realización de un Asamblea, protocolizadas como lo esfuerzo limpio bien están las de las asambleas intencionado. dijo Jiménez. menores, podrían ser presentadas con toda la documentación del evento mañana martes ante el Agregó que a partir de ahora Registro Electoral.
nos abriremos totalmente para participar en las conversaciones La idea del actual comité que buscan una verdadera unidad provisional la de evitar de las fuerzas opositoras, porque contingencias que trastornen los no pretendemos ser dueños ni de planes que recién comienzan a la voluntad del país ni de la caminar.
voluntad de nadie.
ΕΙ presidente ejecutivo provisional Jiménez Pacheco Debo agregar que he insisitido insistió en que todo irá dentro de e insistiré en que la lucha que la ley ahora y para el futuro.
emprendemos no es una lucha por ningún partido, sino por Costa La República Rica, por enderezar lo que está esfuerzo para localizar al Lic.
torcido y aglutinar a la oposición. Guillermo Villalobos Arce y a don Francisco Calderón Guardia con El futuro ejecutivo el fin de obtener sus comentarios Inmediatamente que terminó la sobre la noticia, pero no fue asamblea algunos lideres posible encontrarlos.
es Los plátanos de Talamanca tienen ahora impuesto (Viene de la página 5)
Este seguro fue creado en nuestro país, como resultado de la catastrófica pérdida que sufrió el pais en 1972, después de una gran sequía que dejó prácticamente inservibles los cultivos de arroz y algodón Desde entonces los agricultores costarricenses. pidieron con insistencia la creación de protección para la agricultura, creándose el Seguro de Cosechas.
hizo un La Municipalidad de Talamanca acordó adicionar a su ley de impuestos de patentes el rubro para cobrar C0. 50 por cada racimo de plátanos extraído de ese cantón.
En acatamiento a lo dispuesto por la ley orgánica de la Contraloría General de la República, se informó del citado proyecto para oir las impugnaciones de los interesados, de acuerdo al subcontralor general, Rolando Ramírez Muchos agricultores se han beneficiado, al tener asegurados sus cultivos, ya que la cobertura les reintegra su inversión, con lo que pueden reiniciar de nuevo la Gictividad.
funciona en San Pedro de Montes de Oca, junto a la fábrica de tejidos Dada, muy cerca del campus de la Universidad de Costa Rica Destaca que el Instituto es una organización privada que ha recibido la ayuda de numerosas entidades. personas grupos animados de la mejor buena voluntad de servicio al prójimo. objetivo básico del Instituto dijo el obispo Ramos es la rehabilitación de los limitados fisicos mentales para incorporarlos al campo laboral.
Para ello cuenta con talleres especializados y con un personal datinente calificado.
La fornación que el Instituto otorga aluminos es completamente gratuita. Todos sufren de algún tipo de limitación lisica o intelectual. Los hay con problemas del aparato locomotor.
debidos a las secuelas del polio o el Sarampión: con problemas de audición lenguaje Irastornos mentales.
14. Viene de la página 5)
público en cuanto a los distintos tipos de invalidez que hay. Entre ellos. mencionó como uno de los más extendidos el retardo mental leve, moderado o severo.
El obispo Ramos puede hablar de estos problemas con la suficiente autoridad moral. pues ha dedicado atención preferente a la rehabilitación profesional de los minusválidos. En este campo, ha desplegado una labor ejemplar, relativamente poco conocida más allá del circulo de sus amistades y colaboradores Ha sido une de los más entusiastas propulsores de las Industrias de Buena Voluntad, transformadas hoy en el Instituto de Rehabilitación Profesional que sus electricidad, corte y confección y costura industrial.
Es impresionante y alentador el interes que muestran los alumnos del Instituto de Rehabilitación Profesional, el único en su género en Costa Rica. Todos quieren aprender un oficio digno para llegar a ser útiles a la sociedad.
El obispo Ramos señala con orgullo que alrededor de un 98 de los graduados del Instituto están trabajando en empresas privadas que los han acogido con cariño y comprensión.
Destacó que la colocación del graduado en un puesto de trabajo no significa el término de la acción orientadora del Instituto. Una vez que han sido colocados dijo continúan sometidos a un proceso de seguimiento para ver cómo se desempeñan en el trabajo.
si tienen problemas y para evaluar el entrenamiento que recibieron.
Entre tantas entidades, menciona a la Congregación de las Hermanas de la Asunción que facilitaron el edificio donde funciona el Instituto; la Iglesia Metodista: La Iglesia Episcopal: La Asociación de Damas Voluntarias: los ministerios de Trabajo Salud; el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA. el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y muchas otras más.
El Instituto de Rehabilitación Profesional conocido anteriormente con el nombre de Industrias de Buena Voluntad.
está en camino de superar las incomodidades de su planta fisica actual, que es insuficiente para dar cabida a más alumnos.
Sobre el particular, el obispo Ramos nos dijo que pronto se iniciará la construcción de un edificio moderno y funcional para albergar al Instituto. Se construirá en un terreno de dos manzanas en La Valencia, sobre la carretera a Heredia, con un costo de varios millones de colones.
La nueva institución será el sueño hecho realidad de tantos hombres. mujeres organizaciones voluntarias que han mancomunado esfuerzos para tenderle la mano generosa a!
minusválido, a fin de incorporarlo a la vida productiva de la nación.
con En sus talleres en San Pedro, el Instituto les brinda la oportunidad de formarse en cursos intensivos.
de un año o dos de duración, en ebanistería. radio y televisión SITELA denunciará a Morales ante OIT Una denuncia contra el Ministerio de Trabajo podria ser presentada por los propios inspectores de ese ministerio ante la Organización Internacional de Trabajo. OIT. bajo el cargo de persecución sindical.
Mientras el Sindicato de Técnicos Laborales. SITELA. que son funcionarios del Ministerio de Trabajo, sostiene que el titular de esa cartera. Francisco Morales Hernández, no ha querido dar trámite a un pliego de peticiones presentado hace dos meses. y se persigue al sindicato, con miras a disminuir su fuerza, el propio Morales Hernández, asegura que todo está en vías de arreglo.
Los técnicos laborales denuncian presiones y maniobras que se están realizando, con miras a convertir al sindicato en un sindicato blanco ya que la próxima semana celebrará la asamblea general para la elección de nueva directiva.
Cuando el ministro de Trabajo, fue preguntado sobre este conflicto.
reiteró que todo está en camino de arreglo. pues le había encomendado ese asunto al oficial mayor de su despacho.
Sin embargo, los miembros del SITELA, mantienen su decisión de presentar la denuncia ante la OIT, organismo al que está afiliado Costa Rica, y por cuya razón se deben respetar los derechos de los trabajadores organizados, tanto en el sector privado como público El obispo José Antonio Ramos de la Iglesia Episcopal de Costa Rica, propulsor entusiasta de la rehabilitación profesional de los minusválidos aparece en la gráfica en compañía de varios niños costarricenses que, con la atención que reciben, serán ciudadanos útiles a la patria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.