Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Año XXVI 8092 San José, Costa Rica, lunes de noviembre de 1975 Precio: 0. 50 Aguilar Peralta Rosarito de Calderón Carlos Luis Jiménez José Trejos Guillermo Villalobos Depuesta dirigencia de Unificación La dirigencia del Partido Unificación Nacional fue depuesta en uno de los más sorpresivos actos politicos de la oposición.
Setenta delegados unificacionistas (diez por cada provincia) reunidos en asamblea nacional el sábado a las dos de la tarde, tomaron por aclamación el acuerdo en que se decapita al presidente de la Unificación Francisco Calderón Guardia y al secretario general. Lic. Guillermo Villalobos Arce.
La asamblea se celebró en un clima de silencioso compromiso en el Hotel Presidente, y fue el resultado de asambleas previas distritales, cantonales provinciales manejadas por líderes de la Unificación que se autocalifican de absoluta extracción calderonista.
Cuatro fueron los acuerdos vitales tomados en el evento y por aclamación: Volver a los estatutos anteriores del Partido Unificación Nacional, anulando los que habían sido implantados en una asamblea anterior organizada por Calderón y Villalobos 2) Decretar la nulidad de los nombramientos en la dirigencia hechos en el mismo acto impugnado.
3) Integrar un Comité Provisional Director y 4) Nombrar Presidentes Honorarios de la Unificación Guardia en su calvario civico, su viuda doña Rosarito. de reconocimiento por la labor que han desplegado en aras de la armonía partidista real y verdadera de un acuerdo concreto para la unidad de la oposición costarricense, al Dr.
Alvaro Aguilar Peralta y el Lic.
Oscar Barahona Streber.
a doña Rosarito Fournier de Calderón Guardia, a los ex presidentes Lic. Mario Echandi Jiménez y Prof. José Joaquín Trejos Fernández, al Dr. Alvaro Aguilar Peralta y al Lic. Oscar Barahona Streber.
El último punto fue señalado como un acto de desagravio y de reconocimiento.
De desagravio los ex presidentes Echandi y Trejos que habían sido separados de la dirigencia unificacionista en la controvertida asamblea organizada por Francisco Calderón y Guillermo Villalobos.
De devoción y reconocimiento por la persona que fue compañera del Dr. Rafael Angel Calderón Tesorero: Guillermo Vargas Campos En la asamblea del sábado Jiménez Pacheco fue nombrado presidente del acto y su labor se vio expeditada por dos hechos significativos: a) la unidad de criterio prevaleciente entre los asambleístas, y b) que los cuatro acuerdos fundamentales algunos de menor monta, fueron tomados por aclamación.
a El Comité Provisional.
El acuerdo fue resuelto integrándose un comité provisional con las siguientes personas: Presidente: Carlos Luis Jiménez Pacheco Secretario General: Lic. Victor Manuel Lizano Barahona Apertura para la unidad El mandato para cumplimiento estricto que la asamblea dejó a los nuevos dirigentes provisionales, es el de iniciar una acción de apertura y diálogo sereno que (Pasa a la página 18)
Obispo Ramos: 14 de población tica es inválida Aunque no hay estadísticas precisas sobre el número de personas con limitaciones que viven en el país, estimo que bien pueden llegar a un 14 de la población lo cual evidencia la magnitud del problema y la necesidad de buscarle soluciones adecuadas PUNTARENAS propia a Lo anterior. y más, lo dijo el obispo José Antonio Ramos de la Iglesia Episcopal de Costa Rica.
Ramos fue entrevistado con motivo de celebrarse a partir del lunes, la semana de la rehabilitación en Costa Rica. Más que caridad, las personas afectadas por enfermedades invalidantes necesitan que se les trate como seres humanos y darles las mismas oportunidades para incorporarse a la vida económica y social del país. con dignidad al igual que los individuos que carecen de limitaciones físicas o intelectuales. agregó luego. continuación expresó que para que los minusválidos se integren plenamente al mundo del trabajo, de acuerdo con sus posibilidades. requieren una formación profesional adecuada.
Subrayó que debe cambiarse también la actitud del público hacia las personas afectadas por enfermedades qu causan invalidez en distintos grados.
Agregó que es necesario también crear conciencia en el (Pasa a la página 18)
a La mejor limosna que se le puede dar a un minusválido no es un cinco en la mano, sino una oportunidad para su rehabilitación, dice el obispo José Antonio Ramos de la Iglesia Episcopal de Costa Rica.
Delegados de Puntarenas a la asamblea celebrada el sábado por la Unificación Nacional en el Hotel Presidente. Asistieron al acto político casi 100 delegados de las siete provincias del país y acordaron desconocer a los dirigentes que venían manejando el partido.
Otras destituciones Ford pide a Kissinger dejar cargo en Seguridad Seguro de Cosechas por C150 millones Washington (AP) El presidente Gerald Ford removió de sus cargos al secretario de Defensa, James Schlesinger, y al director de la Agencia Central de Inteligencia, William Colby, y pidió al secretario de Estado, Henry Kissinger, que deje las funciones de jefe del Consejo Nacional de Seguridad, dijeron esta noche altos funcionarios del Pentágono.
El Instituto Nacional de Seguros espera asegurar cosechas este año.
por unos ciento cincuenta millones de colones, con lo que cubrirá cultivos de arroz, maiz, sosgo y algodón.
Un informe del INS, en el que señala que son muy pocos los países que tienen establecido un régimen de Seguro de Cosechas, por tener un alto indice de siniestralidad, hace ver que en nuestro país en sólo tres años se ha triplicado la cobertura en esa rama.
El año inicial de este tipo de cobertura no llegó a los seis millones de colones, pero un año después sobrepasó los sesenta millones de colones que fue en mil novecientos setenta cuatro, para llegar este ano a casi ciento cincuenta millones de colones.
Mientras se cubren los cultivos señalados anteriormente, el INS hace estudios para extender ese seguro a otros cultivos como son frijoles, papas, hortalizas, etc. Pasa a la página 18)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.