Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, lunes de noviembre de 1975 Desde hoy vacunas para todos vacunación de todos los niños menores de seis años, lo que se probará por medio del Certificado de Vacunación.
En todos los centros de salud, unidades sanitarias y clínicas de servicios médicos del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social, se iniciará hoy una campana de vacunación masiva para los niños que ingresarán el próximo año por primera vez a la escuela.
Además, establece la misma ley que todo niño que ingrese a la educación pre escolar o primaria.
debe presentar el Certificado de Vacunación.
Todos los niños deben estar vacunados contra la difteria.
tuberculosis, poliomielitis, tos ferina, sarampión. rubéola tétanos, ya que la vacunación tiene como objetivo reducir la presencia de enfermedades transmisibles que son combatibles con vacunas.
Esta campaña de vacunación masiva, está coordinada entre los ministerios de Salud y Educación Pública, por lo que se han distribuido en todos los puestos de vacunación, unas sesenta y cinco mil unidades de cada una de las vacunas, así como los respectivos formularios de Certificado de Vacunación.
El propósito de iniciar esta vacunación masiva, desde este mes, es para facilitar a los padres de familia, con hijos de edad pre escolar y escolar, para que lleven administrarles las vacunas necesarias.
Todas estas vacunas se aplicarán en forma gratuita, por lo que se hace un llamado a los padres de familia para que acudan, desde hoy y en horario ordinario, a cualquiera de los centros de vacunación, ubicados en centros de salud. unidad sanitarias y clínicas, así como al edificio central del Ministerio de Salud a De acuerdo con la Ley General de Salud es obligatoria la Inauguran hoy nuevo curso penitenciario curso las ocho de la mañana de hoy. vigilancia y tratamiento de los el ministro de Gobernación. internos en centros penales.
licenciado Edgar Arroyo Cordero. Hace apenas dos semanas se procederá a inaugurar el segundo concluyó el primer curso de ese de capacitación tipo, en el que tomaron parte más penitenciaria para empleados y de treinta funcionarios. Ahora, funcionarios de los Centros de con el segundo curso, se espera Adaptación Social impartir adiestramiento a casi la mitad del personal de esos centros.
con lo que se mejorarán los Este tipo de adiestramiento sistemas de tratamiento.
forma parte de los programas de Mientras tanto, se agilizan las capacitación, incluidos dentro de gestiones para la construcción del los programas de la Reforma edificio que dará albergue Penitenciaria, que persiguen la definitivo a la Escuela preparación adecuada del Penitenciaria. en la finca La personal que tiene a su cargo la Reforma, qus está contemplada en los programas generales de Reforma Penitenciaria.
Arroyo Cordero, al anunciar el comienzo del segundo curso de capacitación penitenciaria, para funcionarios de Adaptación Social, dijo que no sólo se mejorará la calidad del personal que trabaja en centros penales, sino que los internos recibirán mejor tratamiento para su rehabilitación.
Como complemento de todo este tratamiento, los internos contarán con talleres industriales, en los que trabajarán de acuerdo al avance que logren en su rehabilitación.
butuhan Ellos presienten que de su recién iniciado camino del amor al punto final de una sepultura hay una distancia muy corta, que se camina muy brevemente y se alimenta con esfuerzos y pesares. Foto William Céspedes. Calas blancas y cementerios llenos de gente que las lleva y las arregla sobre las blancas lápidas de las tumbas. Ayer fue el dia de los fieles difuntos y los cementerios amanecieron y anochecieron llenos de gente fiel a una tradición centenaria. Foto Mario Castillo. Piden reconocer aumentos viejos La Asociación Nacional de Empleados Públicas, ANEP apoyó ante la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa, la reforma al transitorio primero de la Ley de Salarios de la Administración Pública.
esa ZELEN STIE Lo que se persigue con la reforma, es que se reconozca a todos esos empleados los aumentos que dejaron de percibir.
La exposición de ANEP ante los diputados. duró unos cuarenta minutos, y fue definitivamente de apoyo a reforma, por considerar de justicia que se reintegre a los empleados públicos, que fueron ascendidos antes de 1971. los aumentos a que tenia derecho.
Por ANEP asistieron a la Comisión de Asuntos Sociales, Marco Castillo: Carlos Morúa y Carlos Baidal.
De acuerdo con la Ley de Salarios de la Administración Pública, antes de mil novecientos setenta y uno, todos los empleados públicos que fueran ascendidos perdian los aumentos anuales a que tenían derecho en su antiguo puesto. Ministerio de la Presidencia Morera El Ministro de Hacienda Porfirio Morera Batres asumió el Ministerio de la Presidencia a cargo del Dr. Carlos Manuel Castillo, quien parte hoy para el exterior.
Castillo saldrá para Nueva York para asistir a una reunión donde se discutirán asuntos petroleros.
Posteriormente, asistirá a una reunión social democrática, en representación del Presidente de la República Daniel Oduber, en Alemania.
También irá a Ginebra, a una reunión internacional donde discutirán la problemática de los energéticos.
De acuerdo a la Presidencia de la República, Castillo regresará a Costa Rica a mediados de este mes.
De cuclillas es una posición como cualquiera otra para meditar ante la tumba de un ser querido y de tejer recuerdos y decir oraciones. Foto William Céspedes. La niña mira, solamente, y la madre acomoda las flores. Cada flor un recuerdo para la gente que se le ha ido a la familia Zeledón. Foto Mario Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.