Guardar

24 LA REPUBLICA, lunes 15 de diciembre de 1975 Teatro Sigue éxito y se prepara Eccus Durante todo el periodo de fiestas cívicas de fin de año, el Teatro Arlequín continuará exhibiendo su éxito cómico Como lo hace la otra mitad. obra del norteamericano Ayckbourn que ha merecido elogios de la crítica y una gran aceptación del público.
La comedia es interpretada por Miguel Callaci, Lisbeth Quesada, Andrés Sáenz, Marcelo Gaete y Xinia Chaves, un equipo de actores que hace reir hasta el delirio, según comentarios de los espectadores.
Las funciones son todos los días a las p. y mientras continúa el éxito de esta puesta, ya el Teatro Arlequín se prepara para su temporada 1976. que tendrá su primer estreno el de febrero, con la exhibición de la célebre obra de Peter Shaffer Eccus.
actualmente en escena en los principales teatros del mundo. El director de esta pieza será Lenin Garrido y entre los actores se menciona ya a Carlos Catania, Anabelle de Garrido, Norah Catania y otros que aún no se designaron.
Este estreno del Arlequín pone a San José a la altura de las grandes capitales del teatro.
Andrés Sáenz, Lisbeth Quesada y Xinia Chaves en Como lo hace la otra mitad.
Esculturas de Brenes en la Sala Echandi Temporada popular de Corronguísimo de residir en México, donde efectuó numerosas exhibiciones de su producción escultórica.
Hasta el próximo 14 de enero permanecerá abierta en la Sala Enrique Echandi del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, la exposición de esculturas de Miguel Angel Brenes que se inauguró el pasado 10 de diciembre.
Brenes, nacido en Barva de Heredia en 1943. expone allí 17 piezas, algunas en metal y otras en mármol y madera.
Su escultura mereció el premio del salón anual de las Artes Plásticas 1972 y ha efectuado exposiciones en México, donde estudió junto a Francisco Zúñiga y José Ruiz, y en Costa Rica.
Una escultura de fuerza, con pulimentos muy cuidados en el caso del mármol. revela en este escultor uno de esos valores del género que suele producir la provincia de Heredia.
Miguel Angel Brenes regresa ahora al país luego de cinco años El espectáculo de café teatro Corronguísimo. que con gran éxito exhibe el Teatro del Angel desde hace ya dos meses, ofrecerá una temporada especial a precios populares con el fin de colaborar en la atmósfera de fin de año que busca la Comisión de Fiestas.
El Teatro del Angel ofrecerá dos semanas más de funciones en su sala de Cuesta de Moras, a partir de mañana. El precio fijo será ahora de 00 y una vez que concluya esta breve ampliación, el grupo chileno que tanto éxito ha obtenido en el país, se dispondrá para su próximo estreno, que será una obra de Alejandro Sieveking, titulada La virgen del puño cerrado Corronguísimo seguirá hasta el fin de año llevando el teatro con la alegría festiva de la Navidad.
Escultor Miguel Brenes Alejandro Sieveking y Bélgica Castro en Corronguísimo.
RECITAL DE LA NUEVA POESIA COSTARRICENSE En el Parque Central de San José Clausuran cursos de portugués Este lunes 15 se clausura LA FERIA DEL LIBRO NACIONAL con un recital de los poetas: LAUREANO ALBAN. ALFONSO CHASE. JULIETA DOBLES RODRIGO QUIROS. LEONOR GARNIER. RONALD BONILLA.
HENRY ROJAS. CARLOS MA. JIMENEZ. GABRIEL SANCHEZ.
GERARDO MORALES. ASISTA! Hora: P.
ΕΙ Centro de Estudios Brasileños que funciona en Los Yoses, clausuró la semana pasada los cursos correspondientes a 1975, los cuales fueron frecuentados por más de 100 alumnos.
la EDITORIAL COSTA RICA lo invita y le sugiere estos nuevos títulos: En la ceremonia de clausura estuvo presente la embajadora de Brasil. señora Lourdes de Vincenzi. el señor Humberto Nigro Borbón, quien fue embajador de Costa Rica en Brasil, doña Maria Ramos de Uragami, directora del Centro y otros diplomáticos e invitados.
Chile de Pie en la Sangre. Laureano Albán Población del Asombro. Carlos Fco. Monge Tierra Adentro. Miguel Salguero Dramatizaciones Infantiles. Ma. del Rosario Ulloa Pronto!
Los Parques. Gerardo César Hurtado (novela)
Poemas Escogidos. Arturo Montero Vega (Poesia. 15. 00 10. 00. 30. 00 17. 50 Un total de 76 alumnos costarricenses, recibirán en 1976 becas para realizar estudios en Brasil.
LE DE PIE SANGRE EDITORIAL COSTA RICA ΕΙ Centro de Estudios Brasileños lleva cuatro años de fundado y ha desarrollado una gran labor en la enseñanza del portugués y la cultura de ese país a varios cientos de jóvenes costarricenses.
ER Una empresa nacional al servicio de la cultura.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Lenin
    Notas

    Este documento no posee notas.