Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, lunes 15 de diciembre de 1975 Renunciaron Calderón y Aguilar: Asamblea del PUN terminó en escándalo división (Viene de pág. 5)
Villalobos Arce la arremetio contra Aguilar Peralta. Primero lo hicimos diputado luego a electorales.
Para evitar gastos extremos y pujas de inscripciones cada tendencia podría empadronar como límite máximo hasta el 20 del total de electores que señalare el padrón oficial en cada distrito Estuvo de acuerdo en el proyecto de Hine en cuanto a quiénes podrían escoger al candidato. No hubo forma de que prosperara su proyecto.
ex Ministro de Salubridad, después otra vez diputado y ahora, cuando por primera vez le decimos que no, se retira.
Refiriéndose Calderón Fournier dijo. Es joven y esperamos que rectifique.
Hine García, en una de sus intervenciones, le manifestó a Villalobos Arce: Estoy de acuerdo con usted. El candidato no debe sacarse a subasta, pero tampoco debe imponerse a martillazos.
Hine propuso un proyecto de convención que contemplaba que podrían escoger al candidato, los ex presidentes y ex vicepresidentes de la República; electos por el partido directamente en coalición o pacto; los miembros de la Asamblea Nacional; los miembros del Directorio Nacional de Acción Política; los candidatos a la presidencia y vicepresidente de la República; los miembros de la fracción parlamentaria; los regidores municipales; los titulares de las secretarías; los ex ministros; los ex diputados: los ex regidores municipales; los miembros de los comités cantonales que cada tendencia debe organizar para inscribirse: los contribuyentes al partido; los miembros de las organizaciones gremiales reconocidas; los miembros de los colegios profesionales; los profesores y maestros (desde luego todos miembros del partido. Hine propuso además que la convención para elegir el candidato se celebrara el primer domingo del mes de junio de 1977 y el cierre para la inscripción de precandidaturas el dia 30 de noviembre de 1976.
El proyecto contenía quince puntos en total. No hubo forma de captara al menos uno.
Villalobos Arce.
El proyecto de Villalobos Arce si fue aprobado por la mayoría de los asambleístas presentes (ya se habían ausentado Calderón.
Aguilar y otros unificacionistas. Se resume en lo siguiente: Que el partido escoja al candidato que considere conveniente en el momento adecuado. Palabras pronunciadas por Villalobos Arce. Calderón Fournier propuso que los tres proyectos fueran enviados a estudio del Directorio Nacional de Acción Politica. Su moción sólo tuvo ocho votos a favor.
Villalobos insistió con vehemencia al defender su proyecto: Se los digo como a un hermano. Si no es con base en esta fórmula, de aquí no va a salir el candidato de la Unificación Nacional. Decidamos hoy mismo que el candidato lo vamos a poner nosotros. El hijo del Dr. Rafael Angel Calderón Guardia, llamado igual que su padre, renunció al partido Unificación Nacional. Dejará también la subjefatura de fracción en la Asamblea Legislativa. Aquí en el momento de abandonar el salón donde se celebró la Asamblea del PUN, abrazado por un amigo.
Francisco Calderów El presidente de la Unificación Nacional, Francisco Calderón, dijo al inaugurar la Asamblea: Las reformas que se proponen ponen el partido a cubierto de los zarpazos de quienes desean acabarlo. Los intentos por destruir el partido no han terminado.
En los estatutos no está contemplada la convención porque hay proposiciones por aparte.
Tribunal.
Unificación Nacional.
Anoche mismo se escogió el tribunal de la convención para. Qué sigue ahora. escoger el candidato. Quedó Algunos partidarios resentidos integrado por el Dr. Marco anunciaron que se unirán a la Batalla, el Dr. Luis Salas Unidad Opositora. Rosarito de Corrales y el Lic. Erick Thompson. Calderón Guardia, su hijo Rafael Angel, los que no apoyen a Unidad.
Villalobos Arce, Renovación Se aprobó una moción del Democrática el Nacional directorio que dice: Para que la Independiente podrían formar la Asamblea del partido reitere su unidad.
deseo de concretar la unidad de la oposición sobre bases reales de Eso se comento en el hotel entre justicia al sector mayoritario partidarios de Aguilar Peralta.
constituido por el partido ¿Qué sigue ahora. que se El único contrincante de Guillermo Villalobos Arce es el Lic.
José Hine García. Dijo que cuando se cree en una causa no se debe renunciar a ella. Aparece de pie escuchando una explicación de Villalobos.
Aguilar Peralta Aguilar propuso que la elección del candidato se hiciera únicamente 28 distritos en Villalobos.
Guillermo Villalobos, al referirse a las reformas a los estatutos, manifesto: Son las reformas que necesita el partido Unificación Nacional para ponerse a cubiero de la reacción constante y enconada de sus adversarios. Sólo se reforman aquellos puntos que nos protegen del golpe artero de los enemigos del partido.
El enfrentamiento con Rafael Angel Calderón Fournier impidió que se eliminara de golpey porrazo el directorio nacional de acción política.
Este se mantiene, pero con menos poder de mando. Se fortaleció el Comité Ejecutivo, reelecto por cuatro años con Francisco Calderón como Presidente, Guillermo Villalobos como Secretario General Guillermo Hernández Cordero como Tesorer.
Con las reformas aprobadas del partido se protege la espalda, según Villalobos.
Todo papel que se use para la celebración de asambleas distritales. cantonales provinciales, deberá llevar la firma del Presidente (Francisco Calderón) y el Secretario General (Guillermo Villalobos. Voto de apoyo.
La Asamblea acordó dar un voto de apoyo al Lic. José Hine García por la presentación de su proyecto para la escogencia del candidato y por sus luchas en pro del partido Fue aprobado por unanimidad cuando ya Hine se habia ausentado del salón.
Antes de irse dijo: Lo que hay por delante es la alegría de Liberación Nacional al ver que Unificación Nacional tiene una herida que la está desangrando La desunión del partido es la desunión de la oposición.
o El Dr. Alvaro Agullar Peralta, señalado con una flecha, abandona el salón en donde se celebró la Asamblea del Partido Unificación Nacional.
Renunció al partido y lógicamente a la precandidatura presidencial. Lo acompañan algunos de sus partidarios.
La Asamblea comenzó a las 10:20 a. las dos de la tarde aún no se había servido nada para comer. El Dr. Aguilar Peralta mandó a comprar sandwichs para él y sus partidarios. Aquí, en el momento de comerse uno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.