Guardar

12 LA REPUBLICA, Vlernes de agosto de 1976 APSE revis a fines de la educación Uno de los puntos más importantes del XXI Congreso Anual de la APSE será la revisión que hará una comisión de los fines y Objetivos de la educación costarricense manifestó ayer el Secretario de la Asociación señor Eriberto Rojas Cascante.
El Congreso inició ayer sus sesiones de trabajo, dedicándose en la mañana a la presentación de candidatos para la Secretaria y la Junta Directiva.
Aprovechando un receso La República conversó con algunos de los líderes del Congreso preguntándoles acerca de cuál era el punto de más trascendencia para la educación costarricense que el Congreso trataria.
El actual Secretario de la APSE manifestó que la revisión de los lines de la Educación era de suma importancia ya que se debía determinar si efectivamente eran acordes a las actuales necesidades de la población estudiantil del pais.
Agregó que era muy importante la revisión de la ley de carrera docente que fue promulgada en 1970. pero que a estas alturas se hace necesario reformarla.
Indicó que el analisis de la educación técnica será también importante ya que se llegará a determinar si los programas bajo los cuales se está trabajando cumplen los requisitos indispensables necesarios.
Por su parte la señorita Rosaura Matarrita, profesora del Liceo de Puriscal, expresó que para ella lo más importante eran los asuntos profesionales, que también serán tocados por una comisión.
Creo así, porque es muy necesario mantener el nivel académico indispensable para llevar a cabo la labor educativa.
Otro asunto que creo, tiene también importancia es la revisión de los fines y objetivos de la ensenanza, para analizarlos y sustentar la filosofia Además para aclararlos y que todo el magisterio nacional los conozca y trate de cumplirlos como fin primordial.
Para Armando Viales Cama.
Presidente del Tribunal de Elecciones de APSE y asesor del Ministerio de Educación Pública.
en Educación Técnica. lo más importante que el Congreso revisará será precisamente el análisis de la Educación Técnica.
ésta, y la que más debate traerá. El Ministerio de Educación Pública va a enviar dos asesores para que APSE apoye un plan que se tiene preparado en este sentido.
Yo lo he visto y creo que es bueno pero hay que enriquecerlo.
También me parece que la educación nocturna debe ser más flexible en aquellos casos que la persona sea responsable, pero de bido a ocupaciones de trabajo o familia no pueda asistir regularmente a clases.
Pienso, dijo que una solución seria dar las clases por tutoria, como se hace en países más desarrollados que el nuestro Además es necesario revisar el curriculum ya que no se le puede dar a adultos un programa de adolescentes como se ha venido haciendo hasta ahora.
El profesor Calderón ha sido dos veces presidente de APSE y actualmente es director del colegio nocturno Omar Dengo.
El profesor Franklin Bryan Bryan de Limón manifestó que para él el punto más importante es la revisión de los objetivos y fines de la educación y que era muy necesario dárselos a conocer a to.
dos los educadores del pais.
ΕΙ Congreso de APSE.
finalizará el sábado y sin lugar a dudas las conclusiones que ahi se aprueben vendrán a reforzar y darle un vuelo positivo a la ense.
nanza media del pais.
Oiro punto que también consideró importante, dijo es el análisis que se le hará a la reforma a la enseñanza media nocturna pues la educación de adultos debe tener unos objetivos de acuerdo con los estudianters que son adultos.
El profesor Daniel Calderón Valverde opino también que la reforma a los colegios nocturnos era de suma importancia. Una de las comisiones más concurridas en este Congreso será El Primer Vicepresidente de la República, doctor Carlos Manuel Castillo, recibió ayer una placa conmemorativa del Cuarto Congress Nacional de Gobiernos Locales. En la fotografia la señora Virginia Güell y la regidora suplente Rosa Maria Carvajal, cuando le entregaban la placa al Vicepresidente Castillo.
Abrirán nueva sala de cine bilidad de conceder un préstamo a largo plazo. Viene de página primera)
corriente completamente contraria a lo que acontece en el mundo cinematográfico internacional.
donde numerosas capitales se quejan de la constante desaparición de los cines. por una supuesta parte del dia, ofreciendo las tradicionales landas nocturas de los cines comerciales y ciclos especiales para estudiantes en horas de la mañana.
FINANCIACION Donan terreno en Limón decadencia de la industria en Hollywood La nueva sala cinematográfica es impulsada por el Centro Nacional de Orientación Cinema tográfica (CENOC) y estará ubicada en el local donde estuvo por un tiempo el fenecido Diario de Costa Rica, o sea en la calle 8, entre avenidas y 50 metros sur del Cine Moderno En este momento se trabaja en el proyecto y se ha empezado por alquilar el local a su propietario don Patrocinio Arrieta La sala estará debidamente acondicionada para recibir 475 espectadores y su programación se dedicará casi con exclusividad a las producciones cinematográficas de más alta calidad, siguiendo la linea de lo que hasta ahora ha hecho CENOC en el auditorio de Educación de la Universidad de Costa Rica La sala será bautizada como Cine Arte Charles Chaplin. en homenaje del célebre actor y productor norteamericano y mantendrá programación la mayor El proyecto tiene un costo muy elevado, pues las exigencias de acondicionamiento son muy rigurosas. pero se han hecho gestiones con el Banco Popular, institución que analiza la posiLos funcionarios de CENOC han encontrado buena cogida entre los funcionarios del Banco y dado el intents eminentemente cultural que contien proyecto es muy posible que cuenten con su respaldo económico, lo cual significana que Cine Arte Chaplin abra sus puertas andis tardar en diciembre próximo Taiwán ayuda a China Roja (Viene de página primera)
Según el vocero, la Asociación una organización privada para la ayuda a los refugiados de China Continental dijo haber recauda.
do 95. 000 dólares para programa de asistencia a los damnificados del terremoto.
Entretanto, funcionarios israelies en Jerusalén, dijeron que Pekin rechazó una oferta de ayuda a expresiones de condolencia del primer ministro israeli, Yitzhak Rabin.
El cablegrama enviado al primer ministro Hua Juo leng fu retorna con un culo que dedia Devuelt por no erit relaciones diplomáticas entre nuestros paises.
Por la simbólica suma de un colón la Compañía Bananera de Costa Rica traspaso la Asociación Agropecuaria e Industrial de Limón, un lote de 23 hectáreas en el lugar denominado Liverpool El lote que colinda con la carretera Siquirres Limón se destinará a la celebración de exposiciones y tenas. tanto ganaderas como industriales, fornia per manente Tanto por su extensión como por la proximidad con la ciudad de Limón. 15 kilómetros, se considera que la Asociación Agropecuaria resolverá el problema de exposiciones ferias y que será un factor importante para el desarrollo de la provincia.
en Vikingo II ya en Marte (Vlene de página primera)
descenso. Los cientificos esperan evitar problemas como los que afligieron a la primera Vikingo: un sismógrafo que nunca funciono y la pala mecánica que no ha sido reparada.
Pero aparte de los problemas, la Vikingo. primera se preparaba para llevar a cabo otro perimento clave.
un reconociniento de moléculas orgánicas en el polvo marciano que tiene en sus diminutas bo.
Iniciarán estudios del CNP sobre la degas de una pequeño la boratorio Los mandos enviados por radio al laboratorio deben encender hoy un pequeño homo. y los vapores emitidos serán analizados en busca de substancias orgánicas.
Los resultados podrian demostrar si en alguna ocasión existió algún tipo de vida. quedando los remanentes.
El experimento también podria indicar que aún hoy hay sustancias que apuntan hacia algún tipo de organismo viviente.
Siguen los engaños de la parte interesada (Vlene de página 9)
a sugerir una coordinación entre los sectores público y privado, para que las comunicaciones sean, en vez de métodos alineantes, factores del desarrollo.
Dos párrafos abajo, se da el lujo de decir Carmody: Otra recomendación señala la necesidad de establecer consejos nacionales que emitirán lineamientos generales a la prensa. Ello implica, una vez más, el tipo de control de noticias que no va con una prensa libre.
La idea de que los consejos emitirán lineamientos generales a la prensa no está por ninguna parte en el informe y deberia saber el señor Carmody y todos los que le siguen en este escándalo de mentiras, que la resolución sobre consejos nacionales fue propuesta por Costa Rica, país que también originó otra resolución en defensa de la libertad de expresión y de prensa.
Por último y para dejar tranquilo al señor Carmody y a todos los que aquí le firmarian sus asertos mentirosos, vale aclarar que en ningún momento la conferencia dispuso que sean los gobiemos exclusivamente los que manipulen una agencia de noticias, como el lo ha afirmado en el último párrafo de sus devaneos neoyorkinos.
En un párrafo por ahí. Carmody pone a hablar a Leonard Russman, director de la Freedom House, quien, posiblemente por un error involuntario. no apareció como verdadero firmante del articulo.
Así se hace prensa libre, asi se defienden los intereses del pueblo, asi se esclarece la verdad en los asustados predios de la SIP, Hallan. Vlene de página primera)
trellado por un diputado de la provincia y otras anomalias más que los regidores se negaron to fundamente a revelar.
La prensa fue terminantemente excluida de la sesión, pero no obstante fue posible saber que la Contraloria enviara también informe sobre los manjeos de la caja chica, donde también existen irregularidades.
El estudio que eficiencia administrativa se acordo hace unos meses en el Consejo Nacional de Producción. ser iniciado por la Comisión de Eficiencia Administrativa en la próxima semana.
Según se dijo, al concluirse estudio en JAPDEVA. del cual salieron una serie de recomen: daciones que han empezado a sf puestas en práctica por las di ferentes dependencias y mini terios, ahora se continuará con el CNP El estudio que se iniciará con un análisis a fondo sobre la o ganización administrativa interna los sistemas operacionales y el tra bajo que debe realizar la insTitución hacia el exterior. Tiene como propósito fundamental de terminar las necesidades en cuanto al mejoramiento de los sistemas de eficiencia ministrativa ad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.