Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Viernes de agosto de 1976 17 emi COS Deportes 28 Por Luis Cartín y Cartín Jr.
11 25 SEGUNDA VICTORIA: Las hábiles futbolistas mexicanas lograron anoche vencer en su segunda presentación llevada a cabo en la cancha del Estadio Alejandro Morera Soto. Lograron vencer a un combinado a base de universitarias con marcador de 1. Las anotadoras fueron: Alicia Vargas, 2; Rosario Rodarte, 2; Marielos Salazar, 2; Leticia Moreno, 1; Alejandra Gaona, y Rosario Martinez, El gol de las locales fue anotado de penalty por Marjorie Fernández.
EN CARACAS: Los dos golfistas nacionales Mario Pérez y Manfred Haenmer nos están representando en la competencia internacional por la Copa Simón Bolivar. En su primera intervención consiguieron una buena posición. Estarán compitiendo hoy y mañana con gran cantidad de rivales de diferentes naciones.
Manfred Haenmer y Mario Calendario deC.
Pérez en torneo de golf por en torneo juvenil la Copa Simon Bólivar de la Concacaf be Tablouri Caracas. AP. Treinta y dos olfistas de 16 países de América Latina y España comenzaron aqui tercer torneo internacional te amateur por la copa Simón Boliwar.
Venezuela ha hanado los dos anteriores torneos. con Gustavo Larrazábal y Carlos Plaza en 1974, y Jonathan Coles y el mismo Larrazábal el año pasado.
La siguiente es la nómina de ugadores extranjeros que dio a onocer el Comité Organizador: Argentina: Roberto Nonguzzi y foracio Carbonetti.
Brasil: Ricardo Rossi y José riscilo González.
Bolivia: Ramiro Novillo y Carlos 30 maechea.
Chile: Mihally Geiger y Ed.
mund Grasty.
Colombia: Gustavo Giraldo y Albert Evers.
Costa Rica: Manfred Haehmer y Mario Pérez y Mario Pérez.
Ecuadro: Fernabdi Fiore y Pafricio Fernández.
España: José Gancedo Santiago Fermández.
México: José Martinez y Oscar Fernández Paraguay: Richard Kent y José Groos Brown: Perú: Guillermo Gamón y José Alzamora Panama: Ed Glemhman y Sam Seribner.
Después de la primera jornada ayer las posiciones en el torneo son las siguientes: España (José Gancedo Santiago Fernández) 63 Brasil (Ricardo Rossi José González) 65 Colombia (Gustavo GiraldoAlbert Evers) 67 Argentina (Roberto Monguzzi.
Horacio Carbonetti) 68 Ecuador (Fernando Fiore Patricio Fernández) 68 Venezuela (Carlos PlazaGustavo Larrazábal) 69 Costa Rica (Manfred HaehnerMario Pérez) 69 Chile (Mihaily Geiger Edmund Grasty) 69 Panamá (Ed Gleishman Sam Seribner) 70 República Dominicana (Edwind Corrie Luis Henriquez) 70 Perú (Guillemio Gamón José Alzamora) 70 Uruguay (Antonio Gibson Gustavo nessa) 71 Paraguay (Richard Kent José Groos Brown) 71 Bolivia (Ramiro Ormaechea) 72 La Federación Costarricense de Fútbol recibió infomiaciones desde San Juan, Puerto Rico, sobre la participación de la selección juvenil en el vi Torneo de la Concacat que se llevará a cabo el nics entrante.
Quedó confirmado que participarán veinte equipos que ya han sido acomodados en cuatro grupos de cinco cada uno.
Los dos equipos que acumulen mayor cantidad de puntos en cada grupo pasarán dos cuadrangulares.
Los ganadores de esas cuadrangulares disputarán el titulo.
Los dos segundos de cada cuadrangular disputarán el tercer lugar.
El itinerario de Costa Rica definitivamente será el siguiente: El domingo 19 de setiembre frente a Cuba a las siete de la noche (cinco horas de Costa Rica. El martes 21 de setiembre frente a Bemudas a las 9:30 de la noche (7:30 hora de Costa Rica. El jueves 23 de setiembre ante Estados Unidos a las nueve de la noche (siete horas de Costa Rica. Lunes 27 de setiembre frente a Nicaragua, a las 9:30 de la noche (siete y media hora de Costa Rica. Todas las delegaciones estarán alojadas en la Villa Olímpica que está terminándose para ser usada en los próximos Juegos Panamericanos.
Cada delegación estará formada por veinticuatro personas entre las que debe incluirse un árbitro del panel de la FIFA que designará la Comisión de Arbitraje de la Concacaf.
El equipo de Costa Rica actuará el Estadio Olimpico del Country Club de San Juan. 03 en María del Milagro ganó dos medallas oro y una de plata PA re Miami Springs (SE. La nadadora costarricense Maria del Milagro Paris ganó ayer en el primer dia de actividades del XIII Torneo Internacional de Miami Springs las dos finales de 200 metros pecho y 100 dorso, así como la medalla de plata por segundo lugar en 200 libres.
Otra nadadora costarricense destacada fue Mónica Hemmpel que ganó plata por segundo lugar en 100 libres y ocupó cuarto lugar en 50 peche.
Gina Araya entró en cuarto lugar en los 200 metros libres, Eugenia Paris entró sexta en la final de 100 espalda.
Están tomando parte 31 equipos de los Estados Unidos y 23 extranjeros.
Los visitantes son Trinidad con dos equipos, Panamá con cuatro equipos, México con un equipo, Barbados con un equipo, Jamaica con tres equipos, Dominicana con dos equipos, Ecuador con un equipo, Islas Virgenes con un equipo, Colombia con un equipo, Puerto Rico con un equipo y Costa Rica.
También está participando por promera vez un equipo de Europa: Finlandia.
Un gran total de 200 nadadores están inscritos en las pruebas.
Ayer los varones de Costa Rica no llegaron a clasificar para finales NUEVO RECORD MUNDIAL (AP. El atleta norteamericano Dwight Stones, de Long Beach, pareciera hacer un gesto de satisfacción sostenido en el aire, al pasar la varilla del salto alto, superando su propio récord mundial con nueva marca de 114, en las competencias atléticas que se llevan a cabo en Philadelphla, como parte de les celebraciones del Bleentenario de los Estados Unidos de Norteamérica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.