Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22 LA REPUBLICA, Viernes de agosto de 1976 Sala Echandi Exposición de pintor cubano hoy ho Hoy se inaugura en la sala Enrique Echandi una exposición interesante del pintor cubano Fidelio Ponce de León, cuyas obras en el país pertenecen a la colección de los familiares de Max Jimenez.
Sobre la trascendencia de este pintor Luis Soto Sogarra ha dicho lo que sigue: Tres nombres en Cuba ofrecen.
a mi entender. ese carácter personalisimo en su arte y son ellos los que me servirán de brillantes ejemplos para ilustrar este aspecto individualista de la pintura cubana. Me refiero a Fidelio Ponce de León. Carlos Enriquez y Wilfredo Lam Ponce, imaginativo introvertido.
pasó cargado de sueños por un medio indiferente que no comprendiendolo, le llamo un pintor raro. La rareza de su pintura está en que es una pintura de excepción, sin precedentes y sin continuadores, como sucle serlo la producción del artista genial.
Figuras espectrales. inmateriales, fantasmas que más que seres humanos de un mundo real semejan entes de plasma.
desintegración de la materia que envuelve a los pobladores del.
mundo objetivo. fueron los asuntos que su paleta, única en la historia de nuestra pintura, hacia surgir. luminosas, fosforescentes.
de la blancura de sus fondos irreales. Tonalidades delicadas.
macarados matices que parecen modelar con luz sobre un fondo luminoso, scres de un mundo de fantasia, más allá de la vida y la muerte. Sus pinceles, empapados en una pasta que más que pig.
mento diluido en aceite, semeja Iluida materia sideral. organizaban con trazos de color, sin la malla del dibujo la trama de sus compositores, formas, en el espacio abierto, abiertas al infinito sin las fronteras de lo concluso.
pintores. Por eso tal vez más personal y más interesante que el asunto y la forma es en su obra el contenido, pathos que atrae.
intriga, absorbey conmueve.
emoción transida de sentido humano. En la nomenclatura de la Historia del Arte no existe el término apropiado para catologar la manera de Ponce que, como todo caso de personalidad única.
resulta inclasificable CStilisticamente.
Podemos decir. genéricamente, que es un expresionista subjetivo, pero sin poder precisar su len dencia especifica que no cabe dentro del casillero en que la historia crítica separa los artistas bajo rótulos convencionales de cubismo. surrealismo. abs.
tracción nueva objetividad, etc.
Ante Ponce, no tiene aplicación el rigorisme estilístico ya que cae en la zona, no muy extensa de los casos excepcionales donde sólo tienen cabida los artistas geniales.
El vivo contraste con el mis.
ticismo y esotérico espiritualismo EL MINISTERIO DE CULTURA Pintura de Ponce de Lee LA DIRECCION GENERAL DE ARTES LETRAS se complacen en invitar a la exposición 13 OLEOS DE PONCE DE LEON PINTOR CUBANO (Colección de Max Jiménez)
Quien supo ver, y fue cuando la necesidad material le obligaba un realista rayano en lo académico, se caracteriza en su creación por un peculiar expresionismo subjetivo que sólo el cultiva entre nuestros de Ponce está la pintura dla sensual, de otro gran expresion de la pintura cubana, Carlos quez escritor y pintor y, en an casos. pocta Semana del al de agosto MUSICA calendario Sala Enrique Echandi Ministerio de Cultura.
ARTES PLASTICAS TEATRO Un modelo para Rosaura. de Samuel Rovinski. Compania Nacional de Teatro Museo Nacional. Todos los dias p. Pequeños asesinatos. de Jules Feiffer. Teatro Arlequín. Todos los dias p. Calle 11 bis. 615 Concierto de la Municipal Domingo 10 y 30 Parque Central Museos rusos de este Programa con el pianista Mejia. Canal 4, domingo pa Inauguración: de agosto, p.
Exposición de pinturas de Rafa Fernandez, Claudio Carazo. Fablo Herrera y Esculturas de Olger Villegas Crisanto Badilla.
Galeria LYOSA. Calle Ave.
Edificio Agajomi, cuarto piso.
CINE Exposición de artesania indigena costarricense. Sala De.
bravo. Hasta de agosto.
Viemes 6: De tamaidos film de Luis Berlanga.
Auditorio de Educación e versidad de Costa Rica entre general 05. 00 Hora p.
RECITALES TEATRO NACIONAL CONCIERTOS DEL FOYER Grupo sin nombre Gato por llebre. de Georges Feydeau. Teatro del Angel. Todos los dias p. Cuesta de Moras 15 y Las hormigas. de Antonio Yglesias. Teatro Calufa. Clinica Carlos Durán. jueves y viernes p. Entrada gratis La boda. de Anton Chejov.
Sábado p. Instituto Cultural Costarricense Soviética, Som.
ceste pollos Kentucky. San Pedro ORACION AL Exposición de pinturas de Ponce de León. Sala Enrique Echandi Ministerio de Cultura Calles y Av. 4: Sábado de agosto Exposición de grabados collages de Zulay Soto. Simul táneamente en Cariari Country Club y Galeria Amighetti. Lectura de textos bribris a becares (en Espanoll. Salah Debravo (pie de Cuesta de Mar Av. Ct. las de la tarde SOLISTAS de SAN JOSE ESPIRITU SANTO Exposición de pinturas de Gloria Sommerkamp. Galeria Amighetti.
Domingo de agosto: Rec de poesia del grupo Sin Nombet Parque Central. las 1l de la Rana, primera semana de amistad de la juventud cos PROGRAMA.
CANAL Y9 Canon para cuerdas Johann Pachelbel Pieces en concert para violencello y cuarteto de cuerdas Francois Couperin Concierto 2 en sol mayor para violin y cuerdas Franz Joseph Haydn Serenata para cuerdas en do mayor Piotr Illitch Tchaikovski Obras en primera audición en Costa Rica Espiritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. tu que me das el don divino de perdonary olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo. yo quiero en este corto diálogo agradecer te por todo y confirmar una vez nás que nunca quiero separar me de ti por mayor que sea la ilusión material deseo estar contigotodos mis seres queridos en la gloria perpetua.
Gracias por tu Misericordia para conmigo y los mios.
Gracias por los favores reci bidos.
Op. 48 CANAL II 2:30 Barras de ajuste musica 3:00 Jesucristo TV 3:30 Matinee infantil 4:30 Cine de la tarde 6:00 Los goles del saber 7:00 Reporte Once 7:30 Cinevisión 9:00 Femenine singular 9:30 La hora Once 10:30 La ultima tanda 12:00 Despedida de labore 3:45 Patrón y radio para ti 3:50 Apertura de transmisiones 4:00 De todo y para todos 4:30 Mi amigo el Cuatro (vivo)
5:30 La isla de Gilligan 6:00 Batman 1:30 Perdidos en el espacio 7:30 Espectacolores presenta. Pareja sin par)
8:00 El Club Millonario Toshiba 0:00 La usurpadora 10:00 Teleprensa 10:30 Despedida de Agosto pm BOLETERIA ABIERTA ENTRADA: 30. 00 CANAL Maria Eugenia de EDIFICIO NUEVO AVENIDA CENTRAL SE ALQUILA 10:45 Lo que pasa en el mundo 11:00 Abriendo Brecha 12:00 La marina de McHale 12:30 Tanda del mediodia Yo solo me basto con Burt Lancaster 2:00 Panorama cultural. color 2:30 Luna de papel. color 3:00 Aventuras del Oeste 3:30 Los Picapiedra 4:00 Kimba. color 4:30 Recreo grande. color 5:30 Plaza Sésamo. color 6:30 Telenoticias. color 7:00 más color 8:00 Archivo confidencial color 9:00 Noche de gala Sayonara con Marlon Brando y Miiko Taka color 11:30 Telenoticias. color CANAL 11:30 Lassie. color 12:00 La Zulianita 1:00 Notiscis. color 1:30 Mundo de juguete 2:00 Teleclub. color 3:00 El libro gordo de pe color 3:05 Los tres chiflados 3:30 Pájaro loco 4:00 La pandilla 4:30 Chungalandia. color 5:00 El libro gordo de Press color 5:05 Sacrificio de mujer 6:00 El milagro de vivir 7:00 Barata de primavera 7:30 Notiseis. color 7:55 El libro gordo de pe color 8:00 Cine del viernes: pescar un millonario con Bacall y Marylin Monne 9:30 Aventura en el tiempo Lady Randall Churchill 11:00 Notiseis. color 11:30 Despedida JAC dlagonal a esquina noroeste del Museo Nacional Cuatro pisos disponibles para comercio y oficinas. De preferencia se alquila por piso.
Informes en los TELEFONOS. 32 52 13 y 22 70 23.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.